Es noticia: Polestar 2024SUV eléctricosAyudas MotosLancia YpsilonTodoterrenoPrueba E-2008VW 2024Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, noviembre 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intel elige Alemania para instalar una gran planta de fabricación de microchips

Por Esther de Aragón
18 marzo, 2022
en Informes, Tecnología
0
Una representación del complejo previsto para Alemania. (Credit: Intel Corporation)

Una representación del complejo previsto para Alemania. (Credit: Intel Corporation)

Advertisement
Advertisement

La compañía estadounidense, Intel, ha elegido a Alemania como sede de un nuevo y enorme complejo de fabricación de chips: “Silicon Junction“. Ha previsto una inversión en Europa de hasta 88.000 millones de dólares para: la planta alemana; mejorar su planta de Irlanda; la creación de una instalación de diseño e investigación en Francia; así como un lugar de back-end en Italia.


El programa de inversión se centra en equilibrar la cadena de suministro global de semiconductores con una importante expansión de las capacidades de producción de Intel en Europa.

Las plantas de Alemania, que serán dos y estarán en Magdeburg, necesitarán una inversión de 17.000 millones de euros. Además, se prevé que la industria automotriz sea su cliente principal. Intel espera producir en la fábrica chips de última generación de tecnología de 2 nanómetros.

Advertisement

El complejo dará empleo a 7.000 personas para su construcción; 3.000 puestos de trabajo permanentes en la empresa; y decenas de miles de puestos de trabajo adicionales entre proveedores y socios.

Otros centros en Europa

Con respecto a inversiones en otros países, Intel ha anunciado que:

  • En Francia planea construir su nuevo centro de investigación europeo, creando 1.000 nuevos puestos de trabajo de alta tecnología.
  • También está en conversaciones con Italia para una planta de ensamblaje y empaquetado de chips. Esperan que comience a operar entre 2025 y 2027.
  • La compañía invertirá 12.000 millones de euros adicionales en la instalación irlandesa. Llevará su inversión total en Irlanda a más de 30.000 millones de euros.
  • También aumentará su espacio de laboratorio en Polonia.
  • Además, planea establecer laboratorios conjuntos con el Centro de Supercomputación de Barcelona en España para computación avanzada.

Recreación del complejo de Magderburg.

El plan de Intel es el último gran anuncio de inversión del fabricante de semiconductores. La industria intenta ponerse al día con el auge de la demanda de chips utilizados en todo, desde teléfonos inteligentes hasta automóviles. Sin embargo, la solución no será inmediata, ya que las nuevas plantas alemanas no estarán plenamente operativas hasta 2027.

El anuncio de Intel se produce después de que la Comisión Europea estableciera en febrero planes para impulsar la fabricación de chips en la UE. Hay propuesta una nueva legislación para suavizar las normas de ayuda estatal para las fábricas de chips. Eso permitiría 17 mil millones de dólares en inversiones públicas y privadas adicionales.

Durante la década de 1990, la UE representó casi el 20% de la producción mundial de chips de silicio, según cifras citadas por Bruselas. Ahora ha caído a alrededor del 10%.

La UE ahora se ha fijado el ambicioso objetivo de fabricar el 20% del suministro mundial de chips para 2030, impulsando su producción.

La decisión de Intel

El anuncio de Intel llega después de que algunos países de la UE, incluido Italia, ofrecieran ayudas a la compañía para que realizara inversiones.

En esa línea, distribuir sus fábricas en diferentes ubicaciones podría ayudar a la empresa a obtener más subsidios de diferentes países.

Sin embargo, Intel tendrá que negociar con cada país europeo donde ubique instalaciones para recibir ayuda estatal. Así lo ha dicho el comisario europeo de Industria, Thierry Breton.

Breton también confirmó que la Comisión estaba hablando con otros fabricantes de chips y aseguró que lo anunciaría en los próximos meses.

La visión de Intel para el futuro es la de una empresa que fabrique semiconductores para otras empresas, incluso rivales. Y que lo haga con la mejor tecnología de producción. Al comprometerse con Europa y Alemania, Intel puede acelerar la adquisición de nuevos clientes.

Según Pat Gelsinger, CEO de la compañía:

“Hoy, el 80%o de los chips se producen en Asia.

Nuestra inversión paneuropea aborda la necesidad global de una cadena de suministro más equilibrada y resistente. Estamos planeando traer la tecnología más avanzada a Europa y ayudar a la UE a crear un ecosistema de chips europeo de próxima generación”.

FUENTE: Intel y Automotive News Europe.

  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
  • Los 7 mejores coches eléctricos que seguro triunfarán en el mercado de España en 2022
  • Los 11 SUV eléctricos de 2022 con más de 150 kW (200 CV) de potencia
Advertisement
Noticia anterior

La revolución de los vehículos eléctricos está en marcha

Noticia siguiente

Código 78, el ‘número’ de la DGT que no ayuda a los coches eléctricos y las autoescuelas quieren eliminar

Otras Noticias

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

bombas de calor

Bomba de calor, el truco de algunos eléctricos para que el frío no les haga perder autonomía

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

La llave digital del Hyundai Kona salva a Mireia Belmonte del ataque de los zombies

La llave digital del Hyundai Kona salva a Mireia Belmonte del ataque de los zombies

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Zunder despliega en Vitoria el mayor proyecto de electrificación de España

La España vaciada… de puntos de recarga

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

CUPRA León

Cupra León e-Hybrid vs Seat León e-Hybrid, parecidos y diferencias

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}