Punto de carga

El pasado viernes el Gobierno aprobó un nuevo plan de incentivos a la compra de vehículos eficientes, con subvenciones de hasta 6.500 euros para la compra de coches eléctricos. Entonces dio poco datos, pero los ha ido ampliando y ya tenemos suficientes para hacer una guía para solicitar las ayudas del Plan Moves.

El Plan Moves tiene un presupuesto de 60 millones de euros, de los que 45 millones están destinados a descuentos en la compra de vehículos eficientes y los 15 millones restantes irán a parar a infraestructuras de recarga.

Esto lo supimos el pasado viernes, cuando el Gobierno anunció que el Consejo de Ministros acababa de aprobar un nuevo programa de ayudas a la compra de vehículos poco contaminantes al que había llamado Plan Moves.

Dieron pocos detalles sobre su funcionamiento. Solo que las ayudas oscilarían entre 700 euros para las motos eléctricas y 15.000 euros para camiones y autobuses de propulsión alternativa. Que a lo que da el Gobierno, los concesionarios tendrán que sumar otros 1.000 euros. Y que serán las Comunidades Autónomas las encargadas de repartir la parte del presupuesto que les corresponda.

Menos ingresos para los talleres con el VE

Guía para solicitar las ayudas del Plan Moves

Poco a poco hemos ido conociendo la letra pequeña de las bases del Plan Moves 2019.

Quién puede solicitar las ayudas del Plan Moves

El nuevo programa de ayudas está al alcance de compradores particulares y profesionales. La diferencia es que mientras las empresas (tanto públicas como privadas) pueden presentar hasta 30 solicitudes, los particulares solo tienen derecho a ayuda para un coche.

En cualquier caso, el solicitante debe ser persona física mayor de 18 años.

Otro requisito importante y que no se contemplaba en planes de ayudas anteriores es que para solicitar la ayuda es imprescindible haber sido propietario durante más de un año de un vehículo con más de 10 años de antigüedad. La condición es que ese coche sea dado de baja y se mande a achatarrar.

Para que así conste, habrá que presentar el último recibo del impuesto de circulación. El vehículo a entregar debe tener la ITV en vigor.

De cuánto son las ayudas

El Plan Moves establece diferentes cuantías en función del tipo de comprador y vehículo a adquirir.

  • Compradores particulares. Entran en esta categoría los eléctricos puros, los híbridos enchufables y los híbridos de autonomía extendida, con la condición de que su precio de venta no supere los 40.000 euros  (45.000 euros para personas con movilidad reducida y familias numerosas).
Vehículo Motor Autonomía (kms) Ayuda (euros)
 

 

Turismos

Pila de combustible 5.500
 

Eléctrico

De 12 a 32 1.300
De 32 a 72 2.600
Más de 72 5.000
Cuadriciclos ligeros Eléctrico 600
Cuadriciclos pesados Eléctrico 800
Motocicletas Eléctrico Más de 70 750
Furgonetas Eléctricas y de pila de combustible Más de 32 6.000
Furgones ligeros Eléctrico y pila de combustible 8.000
GLP 4.000
GNC, GNL o bifuel 5.000
Furgones pesados Eléctrico y pila de combustible 15.000
GLP 6.000-15.000
GNC 7.000-15.000

 

  • Compradores profesionales. Las pymes y grandes empresas también pueden solicitar bonificaciones en la compra de vehículos eficientes. Las cuantías quedan de este modo:
Vehículo Motor Autonomía (kms) Ayuda (euros)
Ayuda para Pymes Ayuda para grandes empresas
 

 

Turismos

Pila de combustible 5.500 5.500
 

Eléctrico

De 12 a 32 1.100 1.100
De 32 a 72 2.300 2.200
Más de 72 4.000 3.000
Cuadriciclos ligeros Eléctrico 600 600
Cuadriciclos pesados Eléctrico 800 800
Motocicletas Eléctrico Más de 70 750 700
Furgonetas Eléctricas y de pila de combustible Más de 32 5.000 4.000
Autobuses y furgones ligeros Eléctrico y pila de combustible 6.000 5.000
GLP, GNC, autogás, GNL o bifuel 2.500 2.000
Autobuses y furgones pesados Eléctrico y pila de combustible 15.000 15.000
GLP, GNC, autogás, GNL o bifuel 6.000-15.000 6.000-15.000

 

Quién reparte las ayudas

Una de las novedades del Plan Moves 2019 es que serán las comunidades autónomas las encargadas de repartir el presupuesto. Cada comunidad recibirá una cantidad en función de criterios como su población, vehículos censados…

Cuándo solicitar las ayudas

Esta es la incógnita que queda por resolver de la ecuación.

El Plan Moves está en vigor desde el 18 de febrero de 2019 pero la dotación no se repartirá hasta que se haya decidido cuánto recibirá cada comunidad autónoma.

Desde ese momento, los gobiernos autonómicos tendrán un plazo de dos meses para hacer pública la convocatoria. Las ayudas se asignarán por orden de recepción de las solicitudes y hasta agotar los fondos.

Una vez presentada la documentación, el plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses contados desde la fecha de presentación de la solicitud. En caso de no haberse recibido una resolución en dicho plazo, se entenderá desestimada la solicitud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí