Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, junio 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuso Canter E-cell, el camión eléctrico de reparto de Daimler

5 noviembre 2015 - Categoría: Otros
4
Closing Fuso Canter E-Cell, Porto, 28th-29th October 2015

El Proyecto piloto del Fuso Canter E-cell que ha llevado a cabo Daimler en varias ciudades portuguesas ha dado como resultado un ahorro en los costes de producción cumpliendo perfectamente con las demandas de los servicios realizados.

Los costes de operación han disminuido un 64% con una rebaja de las emisiones de CO2 de un 37%

Las pruebas de campo llevadas a cabo en Portugal con 8 camiones eléctricos Fuso E-Cell han dado como resultado un ahorro en los costes de operación de un 64% además de los innegables beneficios ambientales: cero emisiones locales y una reducción del 37% de emisiones de CO2 en comparación con el diésel, teniendo en cuenta el mix productivo actual en Portugal.

El gobierno portugués ha cofinanciado el proyecto de investigación a través IAPMEI, la Agencia Estatal para la Competitividad y la Innovación.

Las rutinas diarias del Canter E-cell

Más de 50.000 kilómetros recorridos: Lisboa, Porto, Sintra, Abrantes, Cascais, además de servicios energéticos y postales han sido los encargados de realizar las pruebas

La versión de pre-producción del Fuso Canter E-cell, desarrollado por Daimler es el primer camión de carga ligera producido en serie y destinado al uso en áreas sensibles a las emisiones y al ruido como son las zonas céntricas de las ciudades y las zonas ajardinadas y peatonales.

Para comprobar su rendimiento se inició una prueba piloto a mediados de 2014 con ocho unidades que fueron constantemente monitorizadas para analizar sus datos durante un año. Durante este tiempo han recorrido un promedio de 50 kilómetros al día, con recorridos puntuales de hasta 109. En total han recorrido 51.500 kilómetros.

Lisboa utilizó el Canter E-Cell para la eliminación de la vegetación y los residuos, Porto como vehículo de recogida de materiales reciclables, Sintra para la gestión de los bosques y Abrantes y Cascais para el mantenimiento del paisaje. El servicio de mensajería puerta a puerta “Transporta” ha recorrido más de 14.000 kilómetros en sus entregas. El proveedor de energía REN lo ha utilizado para el transporte de gases industriales entre sus depósitos de las ciudades de Sines y Pombal y, por último, el servicio postal portugués CTT lo ha utilizado en las operaciones de transporte entre los centros de distribución de Lisboa y Coimbra.

64% de ahorro en los costes de operación

Utilizando el coste actual del diésel y la electricidad en Portugal, el ensayo arroja un ahorro en los costes de operación de hasta 64% en comparación con un camión diesel convencional. En términos prácticos un camión diesel Canter quema alrededor de 14 litros de combustible por cada 100 kilómetros, dependiendo de la configuración de carga, mientras que el Fuso Canter E-Cell consume 47,6 kWh en la misma distancia. Por lo tanto, el ahorro variará de unos países a otros en función del precio del diésel y la electricidad.

Fuso Canter E-cell
La flota de 8 Fuso Canter E-cell

Marc Llistosella, Presidente y CEO de Mitsubishi Fuso Truck & Bus Corporation y jefe de Daimler Trucks Asia durante la presentación oficial de los primeros resultados resalto: “Los resultados de las pruebas prácticas han demostrado que estamos en el camino correcto. Durante la fase de prueba, los clientes experimentaron el Canter E-Cell como un vehículo fuerte y confiable a la altura de las necesidades del transporte de reparto urbano de cada día”

Características del Fuso Canter E-Cell

Potencia: 110 kW. Par máximo: 650 Nm

Baterías: 48,4 kW (recarga rápida)

Autonomía: 100 kilómetros

Velocidad máxima: 90 km/h

Capacidad de carga: 3 toneladas

Exteriormente  el Fuso Canter E-Cell solamente se distingue de sus hermanos con motor diesel o híbridos por los paquetes de baterías montadas a los dos lados del chasis. El motor eléctrico se sitúa en el mismo lugar que el motor diésel de tres litros detrás de la cabina. El motor de imanes permanente envía 110 kW (150 CV) de potencia al eje trasero a través de una transmisión de una sola velocidad.

La autonomía establecida para sus baterías de iones de litio de 48,4 kWh es de 100 kilómetros por carga. Su tiempo de recarga completa es de unas 7 horas (a 230 voltios). Mediante el sistema de carga rápida CHAdeMO este tiempo se recorta a tan solo una hora.

Dispone de un par máximo instantáneo de 650 Nm que es capaz de acelerar las seis toneladas del camión casi como un coche de pasajeros. Al igual que el resto de vehículos de esta categoría su velocidad máxima está limitada a 90 km/h. Incorpora un sistema de recuperación de energía ajustable a dos niveles que permite convertir el motor en un generador que devuelve energía a las baterías.

El chasis está homologado para un peso total de seis toneladas. La distancia entre ejes de 4.300 milímetros ofrece espacio para cajas de hasta 4,40 metros de longitud y dispone de una capacidad de carga de tres toneladas. La carga útil restante, de un poco más de dos toneladas, es más que suficiente para la mayoría de las operaciones de distribución urbana.

Para evitar el peligro de su rodadura silenciosa en lugares peatonales el Canter E-Cell está equipado con un sistema acústico de aviso VSP (sonido del vehículo para los peatones), que se puede activar con sólo pulsar un botón.

La planta de Tramagal y el logo de Mitsubishi

El Canter E-Cell se construye en Tramagal, unos 150 kilómetros al noreste de Lisboa, en una línea de producción separada para prototipos. Desde 2011, Daimler ha invertido unos 27 millones de euros en estas instalaciones que celebraron su 50 aniversario el año pasado.

FUSO Canter E-Cell
Configuraciones del Fuso Canter E-cell

Esta planta pertenece a Mitsubishi Fuso Truck Europe una filial de Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation (Japón), cuyo capital es al 90 % de Daimler AG.

Más de 300 empleados producen estos camiones de los que casi el 95% son exportados a cerca de 30 países europeos, Israel, Marruecos y Turquía. Desde 2012, Tramagal también produce la versión híbrida Fuso Canter Eco


Galería de imágenes

FUSO CANTER E-CELL


 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Gamesa Electric abordará el mercado de las baterías de ion-litio para vehículos eléctricos

Noticia siguiente

La Policía Local de Sant Cugat incorpora la BMW C Evolution

Otras Noticias

udx airwolf

Lo más sorprendente que verás hoy es esta moto eléctrica voladora de 700 km de autonomía

Este buggy eléctrico que parece salido de la peli Mad Max carga casi 300 km en 10 minutos

Este buggy eléctrico que parece salido de la peli Mad Max carga casi 300 km en 10 minutos

Celebramos Halloween con cuatro coches eléctricos que hubiese querido tener la Familia Adams

Celebramos Halloween con cuatro coches eléctricos que hubiese querido tener la Familia Adams

aqua superpower

El primer cargador eléctrico para barcos en Marina Vela Barcelona

New Holland T4 Electric Power.

CNH Industrial presenta el primer tractor eléctrico con funciones autónomas: el New Holland T4 Electric Power

aerotaxi

Así ha sido la última prueba de un aerotaxi en Toulouse (Francia)

Comentarios 4

  1. Freddy Sterle Gambini says:
    8 años ago

    Mitsubishi – Fuso a la vanguardia de la tecnología , el futuro es Ahora .!

    Responder
  2. Rafa says:
    9 años ago

    http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7553299/05/16/El-timo-de-los-vehiculos-electricos-contaminan-lo-mismo-que-los-convencionales.html

    Responder
  3. topjamon says:
    10 años ago

    No entiendo cómo no hay más iniciativas de otros fabricantes con estos vehículos de carga. ¿Se sabe si hay alguna fecha estimada para que salga a la venta el Fuso E-Cell?

    Responder
  4. Dani says:
    10 años ago

    Y eso solo con unas baterías de 48kwh montadas en los huecos libres de un chasis diseñado para un motor petrolero.
    Si diseñaran un chasis pensado para albergar baterías y le pusieran unas de 80kwh por ejemplo, la operatividad de estos camiones se multiplicaría y con ello el ahorro y la reducción de la contaminación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

MG tiene preparadas dos bestias eléctricas para el Festival de Goodwood

MG tiene preparadas dos bestias eléctricas para el Festival de Goodwood

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Invicta Neila

Invicta Neila: la scooter eléctrica con hasta 270 km de autonomía por menos de 3.000 euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023