En esta entrevista a Jorge Gónzalez, el Presidente de Contigo Energía habla acerca del presente y el futuro del vehículo eléctrico, las barreras existentes para su total despegue en España y la situación actual de su mercado.
Según Jorge González, las barreras existentes en España al vehículo eléctrico pasan por la demanda del consumidor de encontrar puntos de recarga cuando viaja y la necesidad de que las ayudas al vehículo eléctrico sean continuas, ya que los planes discontinuos generan incertidumbre y hacen que los mercados no se desarrollen.
Para González, “el mercado del vehículo eléctrico va tan rápido que dentro de 2 años veremos muchos más coches eléctricos en todas las ciudades.”
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.
Pues para barrera anti coche electrico lá falta de repuestos de Renault para sus EV.
No alquilen baterias Renault/Overlease!!
De nada sirve que las marcas vendan EVs en Europa si no van a fabricar repuestos. Mi Renault Fluence ZE no tiene repuesto de batería desde que tenía 4 años, a pesar de ser alquilada con compromiso de reemplazo gratuito si bajaba del 75% de SOH. Llevo dos años esperando el reemplazo (si, mi ev ya tiene 6 años) y Overlease y Renault me indican que no saben cuando habrá baterias o si las habrá algún día. Rotura de stock dicen.
Mi anterior clio 16v con 23 años aún disponian de todo tipo de recambios y nunca me pasó. Como yo hay 2000 o 3000 Fluences ze en europa sin posibilidad de reemplazo de batería ni mucho menos posibilidad de acceso a mejores celdas ni mayor capacidad de batería. Los Nissan Leaf 1 están casi igual de mal pues no se permite el reemplazo a baterias de mayor capacidad (30 o 40kwh en los de 24kwh) y de estos se han vendido unos 150000.
Falta seriedad y esperan que cambiemos de coche como de movil, dificultando que otras empresas regeneren las baterias al no vender las celdas sueltas.
De nada sirve que el motor dure 1000000km si a los 4 años la batería sólo te llega para ir a por el pan.
Sólo Tesla tiene baterias que aguantan la vida del coche, con una tecnología muy superior (6% de degradación en 180000km, mientras que el resto de marcas tienen esa degradación el primer año y 10000km).