Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Endesa desarrollará un sistema de almacenamiento energético de gran tamaño con baterías de coches eléctricos

13 noviembre 2018 - Categoría: Baterías
0
almacenamiento energético
Advertisement

Endesa, con el objetivo de investigar nuevos sistemas de almacenamiento energético con el horizonte de un nuevo modelo descarbonizado, ha puesto en marcha el desarrollo de un sistema pionero en Europa a gran escala mediante la reutilización de baterías de vehículos eléctricos de “segunda vida”.

La solución, basada en el agrupamiento de más de noventa baterías interconectadas y con electrónica de control de potencia instalada, tendrá una potencia de hasta 4 MW, con una energía máxima almacenada de 1,7 MWh.

El sistema de almacenamiento se ubicará en la central térmica de Endesa en Melilla, una ciudad en la que, al ser un sistema eléctrico aislado de la red eléctrica (como una isla), son clave las actuaciones para mejorar y garantizar la seguridad de suministro.

La solución podría garantizar el suministro energético de la ciudad autónoma, que cuenta con 86.120 habitantes, durante 15 minutos o, incluso, mayor tiempo si se aplican cargas inferiores a 4 MW. Además, el nuevo proyecto de Endesa representa una alternativa más económica a la que representan las baterías de almacenamiento de potencia estacionaria y, sobre todo, una aplicación más sostenible, ya que reutiliza baterías ya usadas previamente en vehículos eléctricos, dando así una segunda vida a las baterías y solucionando su reciclaje.

El proyecto, que se halla en fase de validación tecnológica y de evaluación de viabilidad económica, estará preparado tecnológicamente para su puesta en marcha antes del próximo verano y constituye un claro ejemplo de economía circular. Por un lado, contribuirá de manera significativa a solucionar los desequilibrios de pérdida de generación en el sistema eléctrico y a la mejora de la calidad de suministro. Por otro, alargará la vida de las baterías ya gastadas que se hayan usado en vehículos eléctricos con una media de vida de unos seis años, dependiendo de su uso. Dadas las previsiones de que se produzca un fuerte aumento de la flota de automoción electrificada en los próximos años, se espera tanto un incremento de la oferta como una reducción significativa del coste de las baterías de “segunda vida”.

Este proyecto piloto desarrollado por Endesa cuenta con la colaboración del fabricante de automoción Nissan y se utilizarán en él 78 “battery packs” de su modelo Nissan LEAF, del que ya ha vendido más de 354.000 unidades.

Proyectos de almacenamiento energético de Endesa

Entre los proyectos de almacenamiento energético desarrollados por Endesa en el último año, destaca  el sistema de la central térmica de Carboneras (Almería), que es en estos momentos el mayor de España y que está basado en baterías de iones de litio de 20 MW de potencia y 11,7 MWh de capacidad de producción. Otro similar está previsto en la central térmica que la compañía posee en As Pontes (A Coruña) y que en la actualidad se encuentra en fase de tramitación.

A estas iniciativas, hay que sumar el proyecto Store, el primero desarrollado por Endesa y basado en baterías ubicadas en distintas islas de Canarias, que ha demostrado con éxito el funcionamiento y la posibilidad de reforzar la red en sistemas eléctricos aislados.

Más allá de los sistemas de almacenamiento energético con baterías, Endesa cuenta también con sistemas de almacenamiento basados en bombeos en varias centrales hidroeléctricas y participa en la instalación hidroeólica de Gorona del Viento, en la isla canaria del Hierro.

Los 7 coches eléctricos de segunda mano que más se venden en 2021

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

Hyundai Kona Eléctrico, un coche sin límites avalado por numerosos premios

Noticia siguiente

Charge and Parking, una plataforma para compartir puntos de carga

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

batería de iones de aluminio

Baterías de iones de aluminio: menos degradación y más autonomía para los coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023