Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ambicioso y poco realista plan del Gobierno: 5,5 millones de coches eléctricos para 2030

Los fabricantes afirman que el objetivo es "irreal", y que España necesitaría multiplicar por tres su infraestructura de carga, entre otras necesidades.

1 octubre 2024 - Categoría: Actualidad
0
Coche Toyota recargando

El Gobierno ha desestimado todas las advertencias y ha optado por enviar a Bruselas una actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). El ejecutivo sigue firme en que para 2030 habrá 5,5 millones de coches eléctricos, a pesar de que los fabricantes han calificado este objetivo de «irreal». Aseguran que es inviable debido a la incapacidad del mercado para alcanzar ese volumen de ventas y al notable atraso en la instalación de puntos de recarga en España, muy por debajo del promedio europeo.

Esta decisión fue ratificada por el Consejo de Ministros esta misma semana, aunque España apenas alcanza una participación de mercado del 4,5% en vehículos eléctricos. Esta cifra supone menos de una cuarta parte de la media en la Unión Europea, donde los eléctricos puros representan el 20% de las matriculaciones.

El descenso de las ventas de coches eléctricos obligará a las marcas a vender el stock en 2025 a precios muy reducidos

Para que el Gobierno cumpla sus metas, la infraestructura de recarga de coches eléctricos en España debería triplicarse en los próximos cinco años, algo que, bajo las circunstancias actuales, resulta poco factible. Además, este crecimiento debe darse con cargadores de al menos 50 kW de potencia, ya que la mayoría de los actuales son de sólo 22 kW, lo que prolonga significativamente los tiempos de carga. Ello afecta tanto a particulares como a empresas con flotas eléctricas.

Datos de ANFAC sobre coches eléctricos en España

De acuerdo con los últimos datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), en España circulan alrededor de 220.000 vehículos eléctricos. Aunque este número ha experimentado un aumento significativo en términos porcentuales, sigue siendo una fracción mínima del parque automovilístico total, representando apenas el 1%. En cuanto a las nuevas matriculaciones, los coches eléctricos alcanzan aproximadamente un 5% del mercado, a pesar de la existencia del Plan MOVES, que ofrece incentivos económicos para su adquisición.

concesionario coches eléctricos

Sin embargo, dos grandes obstáculos frenan la expansión de esta tecnología. Primero, el deficiente funcionamiento del sistema de ayudas, que tarda cerca de un año y medio en desembolsar los fondos solicitados. Además, se considera ingreso a efectos fiscales, lo que resta atractivo al programa. Segundo, la escasa red de puntos de recarga, lo que desanima a los potenciales compradores que encuentran difícil planificar viajes largos con estos vehículos.

Como resultado, muchos consumidores optan por alternativas como los coches híbridos. Aunque la movilidad eléctrica sigue avanzando en España, la carencia de una infraestructura de recarga adecuada continúa siendo uno de los mayores impedimentos para la adopción masiva de coches eléctricos.

Los puntos de carga para el coche eléctrico

En España, los más de 30.000 puntos de recarga deberán multiplicarse hasta alcanzar los 100.000 para 2030, con el fin de satisfacer la creciente demanda de movilidad eléctrica. El desfase entre la cantidad de vehículos eléctricos y los puntos de carga disponibles representa todo un desafío para la expansión de este sector, especialmente en el ámbito empresarial.

La estrategia de recarga de Madrid: menos cargadores, pero más rápidos

Las empresas que buscan electrificar sus flotas deben afrontar una doble dificultad: la necesidad de garantizar un acceso adecuado a puntos de recarga y gestionar su uso de manera eficiente para minimizar tiempos muertos. Además, es imprescindible agilizar los procesos burocráticos, ya que se estima que el 20% de los cargadores instalados actualmente no están operativos debido a la falta de permisos o conexiones a la red eléctrica.

Este avance ayudaría a alcanzar los objetivos de sostenibilidad, uno de los principales impulsos para la electrificación de las flotas corporativas. De hecho, según el informe Advanced Fleet, el 75% de las empresas tiene como prioridad reducir las emisiones de carbono de sus vehículos. Esto adquiere especial relevancia en ciudades como Madrid y Barcelona, donde las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya están imponiendo limitaciones a los vehículos no eléctricos.

La escasez de coches eléctricos en zonas rurales

Los expertos del sector señalan que uno de los grandes problemas que impiden el avance del coche eléctrico es su excesiva concentración en áreas urbanas, dejando sin cobertura adecuada a las zonas rurales y áreas industriales. A esto se suma que la mayoría de los puntos de recarga instalados son de carga lenta, lo que prolonga los tiempos de espera para las flotas eléctricas, afectando gravemente a las empresas que dependen de una operativa ágil.

coches eléctricos

Aunque los fabricantes destacan que sus vehículos pueden recuperar entre el 10% y el 80% de su batería en 30 minutos, estas cifras sólo son alcanzables con cargadores rápidos de 150 kW. Sin embargo, en España, sólo uno de cada cinco puntos de recarga instalados tiene esta capacidad.

Por lo tanto, para alcanzar la meta de que el 30% de los vehículos en circulación sean eléctricos para 2030, no basta con incentivos económicos. Es necesaria una inversión significativa en infraestructuras y un mayor esfuerzo de colaboración entre el sector público y privado para crear una red de recarga que satisfaga las necesidades del mercado.

Te puede interesar…

  • Los coches eléctricos más baratos para lo que nos queda de 2024

  • BMW iX1 eDrive20, el coche que deberían conducir los que todavía dudan de los eléctricos

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

BMW iX1 eDrive20, el coche que deberían conducir los que todavía dudan de los eléctricos

Noticia siguiente

Más de 50 empresas relacionadas con la automoción piden a la UE no reabrir el objetivo de cero emisiones para 2035

Otras Noticias

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

MG S5 EV

MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023