Evento para los primeros clientes desde Silicon Valley a la costa de California.
Evento para los primeros clientes desde Silicon Valley a la costa de California.

La prestigiosa consultora estadounidense Bloomberg ha nombrado al coche eléctrico más eficiente del momento. En contra de lo que se suele pensar, también destaca por su potencia y poder de aceleración

Para elegir los coches eléctricos más eficientes del mercado, Bloomberg ha tenido en cuenta tres parámetros. El primero es la autonomía homologada en ciclo EPA (que es el alter ego del protocolo europeo WLTP, aunque con diferentes condiciones); el segundo, el consumo oficial; y el tercero, el tamaño de la batería.

No todos tienen el mismo peso en la clasificación final: los dos primeros aportan el 70% y el tamaño de la batería, el 30% restante.

La consultora estadounidense Bloomberg ha analizado un total de 34 modelos a la venta en su mercado; supone esto que aparecen algunos que no se venden en Europa y otros que están a la venta de forma exclusiva en Europa.

El coche eléctrico más eficiente del momento

Bloomberg otorga una puntuación del 1 al 100 a cada modelo examinado.

En base a los resultados del informe Green Rating, el coche eléctrico más eficiente del momento es el Lucid Air. El primer modelo cero emisiones de Lucid Motors consigue una puntuación de 71,1 puntos sobre 100.

Teniendo en cuenta que la gama de Lucid Air incluye un total de tres variantes con diferentes potencias que van de 620 caballos a 1.094 CV. Esta última acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de más de 320 km/h. Por lo que además de eficiente el Air es también de los más potentes del informe.

Lucid Air

Por detrás quedan el Tesla Model 3 que, con 66,7 puntos queda en segunda posición. El Tesla Model S queda en tercera posición con un total de 61,2 puntos sobre 100.

Completan en top ten de coches eléctricos más eficientes, por este orden, el Chevrolet Bolt (59,5); el Tesla Model Y (58,8); el Hyundai Kona (58); el Kia Niro (53,3); el Kia EV6 (52,3); el Tesla Model X (51,9); y el BMW i4 (51,6).

Bien parado resulta también el Polestar 2 que con 50,4 puntos queda en la posición 12, ras el Ioniq 5. También el VW ID.4, que consigue 49,8 puntos y queda en posición 14, por detrás del Toyota bZ4X (50) y por encima del Mini Cooper SE (49,3).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí