Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Sevilla ha presentado su nueva flota de coches sostenibles. Se utilizarán para labores de conservación.

Aprovechando que estos días se celebra la Semana Europea de la Movilidad (en el enlace tienes el programa completo de actividades previstas), el Ayuntamiento de Sevilla ha presentado su flota de coches más sostenibles.

El consistorio sevillano ha adquirido un total de 28 vehículos sostenibles con los que realizará buena parte de las labores de conservación de sus infraestructuras.

Sin especificar marcas y modelos, el comunicado emitido por el consistorio explica que la nueva flota de coches ecológicos del Ayuntamiento de Sevilla se compone de:

  • nueve vehículos eléctricos
  • seis vehículos híbridos
  • cinco motocicletas eléctricas
  • ocho furgonetas de GLP (Gas Licuado del Petróleo)

De esta forma, el consistorio sevillano pretende dar un paso más en la estrategia municipal de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y en el marco de los compromisos internacionales asumidos en la lucha contra el cambio climático.

Todos los vehículos se utilizarán en labores de conservación del conjunto de las instalaciones semafóricas y señalización horizontal y balizamiento de la ciudad.

El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha explicado que su incorporación era una exigencia recogida en los pliegos de los contratos públicos municipales adjudicados en este mandato para la conservación y mantenimiento de la red semafórica y para la renovación de la señalización, así como una mejora que las propias empresas adjudicatarias incluyeron en sus ofertas.

Todas estas iniciativas se enmarcan en las medidas del Plan de Acción por el Clima y la Energía de Sevilla (PACES) y en los compromisos asumidos por Sevilla dentro del Pacto de Alcaldes de París”, según ha concluido el delegado, no sin antes reiterar la apuesta del Ayuntamiento por la movilidad sostenible, donde son ejes principales el transporte público, la bicicleta y la movilidad a pie.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí