Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desmontando los mitos de las fábricas de coches eléctricos en China

28 junio 2022 - Categoría: Artículos Técnicos, Coches Eléctricos, Opinión
0
tesla

Imagen: DepositPhotos.

Hemos realizado una pequeña investigación sobre las condiciones de producción en algunas de las principales factorías de vehículos eléctricos y nuestra conclusión es que hay que dejar ya de lado y para siempre los estereotipos del pasado que nos mostraban la producción industrial china como algo retrasado, sucio, descoordinado y en definitivas cuentas ineficiente.

Posiblemente, las factorías de vehículos eléctricos en China estén entre las más avanzadas del mundo. El nivel de automatización es enorme, los robots son mucho más numerosos que los operarios humanos y el resultado está siendo que están poniendo en la calle un buen número de vehículos con una factura impecable y a un precio muy competitivo. Vamos a describir someramente algunas de estas factorías que hemos estudiado para los lectores de movilidadelectrica.com

Fábricas de coches eléctricos en China

En primer lugar, vamos a hablar de la fábrica de donde salen los Hongguang Mini EV, el pequeño coche con solo 170 km de autonomía y un precio inferior a los 5.000 euros que está revolucionando el mercado chino. El eléctrico tarda solo 4 horas en fabricarse de principio a fin y en la cadena de montaje de la compañía tienen listo un vehículo a cada minuto.

Todo el recinto de la fábrica está atendido por una pequeña flota de vehículos autónomos Baojun E100 que ayudan a transportar componentes por la instalación, circulando a poca velocidad como parte de los experimentos de esta marca en la conducción autónoma.

Otro ejemplo es la planta de fabricación de BYD, en la ciudad meridional china de Shenzhen, que cuenta con 600 trabajadores y un montón de robots que montan neumáticos y salpicaderos en coches eléctricos que salen de la línea de montaje final cada 90 segundos. «Podría ser cada 45 segundos», dice el coordinador de la fábrica, Jun Li, mientras señala una larga fila de carrocerías recién soldadas y pintadas. «Podemos fabricar 900 al día en plena producción. Ahora hacemos 500 al día».

Los procesos de fabricación de Chang’an, Nio y Xpeng son igualmente avanzados. Esta última va a abrir su segunda factoría en Cantón este mismo año y una más en Wuhan el año que viene, elevando su capacidad de producción a los 400.000 vehículos anuales. En su primera factoría de Zhaoqing, según informa Roboticstomorrow, la compañía ya cuenta con procesos de avanzada automatización en el que algunas de las acciones más comunes son tarea exclusiva de su plantilla de robots.

De hecho, estas fábricas están creando un nuevo estándar global. El panorama general de una planta de producción de vehículos eléctricos en China es un ecosistema en el que conviven en un preciso equilibrio las máquinas y los operarios humanos. No en vano, las numerosas plantas de vehículos abiertas y en proceso de construcción están incrementando fuertemente la demanda de robots industriales.

En declaraciones a Nikkei, el presidente y director general de Fanuc, el fabricante japonés de robots industriales, Kenji Yamaguchi, asegura ver grandes oportunidades en el cambio global hacia los vehículos eléctricos, ya que considera que “el diseño de los vehículos eléctricos es muy diferente al de los vehículos de gasolina, ya que requieren menos piezas, de tal forma que las líneas de fabricación de los vehículos eléctricos implican más robots que las de los coches de gasolina». Continua afirmando que «últimamente, la mayoría de nuestros grandes contratos se centran en la electrificación de los vehículos y, en particular, en las baterías de los vehículos eléctricos», pues «los motores son físicamente complejos, por lo que resultaba difícil ensamblarlos con robots», dijo. «Pero las baterías tienen una forma más sencilla y su montaje implica movimientos más repetitivos, lo que las hace más adecuadas para los robots», añadió.

En esa misma tendencia se debe enmarcar la puesta en funcionamiento de la nueva fábrica en Shanghai del Grupo ABB, en la que empresa suizo-sueca líder en tecnología de automatización industrial y suministro de electricidad ha invertido 150 millones de dólares. La fábrica es la más grande de esta empresa, mayor que la de EEUU y la de Europa, con una capacidad para fabricar hasta 100.000 robots industriales al año. En concreto, ABB está ayudando a NIO, la empresa emergente de coches eléctricos con sede en Shanghai, a construir una fábrica altamente automatizada y está proporcionando soluciones de carga rápida para las baterías utilizadas en sus vehículos. Las plantas de Xpeng también están automatizadas con robots de ABB.

El CEO del grupo ABB, Ulrich Spiesshofer, señala al diario South China Morning Post:  «China cuenta con más de 400 empresas en el sector de los vehículos eléctricos. Hay enormes oportunidades para que ayudemos con la ola de inversiones en la fabricación de vehículos eléctricos».

ABB no es la única que apuesta por China. Su rival alemán Kuka, que fue adquirida por el fabricante chino de electrodomésticos Midea en 2016, está construyendo una fábrica en Shunde, en la provincia meridional china de Guangdong, que para 2024 tendrá una capacidad anual de producción de 75.000 robots industriales.

En definitiva mientras algunas mentes en Europa todavía piensan irse a fabricar a China por sus bajos salarios y escasa organización, un día despertarán descubriendo que sus hijos tienen que viajar a China para estudiar métodos modernos de producción industrial.

Desde China, Pedro Ceinos.

Imagen cedida por Depositphotos.

Te puede interesar:

  • Las ventas de vehículos eléctricos en China aumentan un 49,6% en mayo
  • Las marcas clásicas globales pierden terreno en China frente a los fabricantes locales de coches eléctricos
  • Los 9 coches eléctricos chinos que arrasan en el mercado español
  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

Madrid anuncia una tarifa de 20 euros para cada recarga en sus estaciones si no se retira el vehículo a los 60 minutos

Noticia siguiente

Debut europeo del SUV Genesis GV70

Otras Noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023