Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

16 enero 2023 - Categoría: Actualidad, Tecnología
0
tierras raras

La minera sueca LKAB ha anunciado el hallazgo de un importante depósito de tierras raras en Kiruna (Suecia). Estos metales, imprescindibles para los sectores del vehículo eléctrico y las energías renovables, podrían encontrarse por toneladas en este yacimiento, que ya es el más grande de su tipo en Europa.

Jan Moström, presidente y CEO del Grupo LKAB, ha señalado:

«Esta es una buena noticia, no solo para LKAB, la región y el pueblo sueco, sino también para Europa y el clima. Este es el depósito más grande conocido de elementos de tierras raras y en esta parte del mundo, y podría convertirse en un componente importante para producir las materias primas críticas que son absolutamente cruciales para permitir la transición verde. Nos enfrentamos a un problema de suministro. Sin minas, no puede haber vehículos eléctricos».

Un paso para reducir la dependencia de China

Actualmente, Europa no cuenta con yacimientos para la extracción de tierras raras, por lo que el crecimiento de la demanda como resultado de la electrificación depende de importaciones de otros países, mayoritariamente china. No en vano, según la evaluación de la Comisión Europea, se espera que la demanda de elementos de tierras raras para vehículos eléctricos y turbinas eólicas, entre otros, se quintuplique para 2030.

La ministra sueca de Energía, Comercio e Industria, Ebba Busch, explica:

«La electrificación, la autosuficiencia de la Unión Europea y la independencia de Rusia y China comenzarán en esta mina. Necesitamos fortalecer las cadenas de valor industriales en Europa y crear oportunidades reales para la electrificación de nuestras sociedades. La política debe dar a la industria las condiciones para cambiar a una producción verde y libre de fósiles. Aquí, la industria minera sueca tiene mucho que ofrecer. La necesidad de minerales para llevar a cabo la transición es grande».

¿Cúando comenzará a explotarse la mina de Kiruna?

El primer paso hacia la explotación del yacimiento de tierras raras es la solucitud de concesión de explotación, algo que podría presentarse este mismo año.

Mientras tanto, LKAB ya ha comenzado a preparar una deriva en la ya existente mina de Kiruna, de varios kilómetros y a una profundidad de 700 kilómetros, para poder investigar mejor el nuevo yacimiento y las condiciones que deberían darse para su explotación.

Aunque de momento se desconoce el alcance total del yacimiento, LKAB ha asegurado ya que se superará el millón de toneladas de tierras raras. Esto sería suficiente para satisfacer una gran parte de la demanda futura de la UE para fabricar los imanes permanentes que se necesitan para los motores eléctricos, entre otras cosas, en vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

tierras raras

Jan Moström explica:

«Ya estamos invirtiendo fuertemente para avanzar, y esperamos que tome varios años investigar el depósito y las condiciones para extraerlo de manera rentable y sostenible. Nos sentimos honrados por los desafíos que rodean el uso de la tierra y los impactos que existen para convertirlo en una mina y que deberán analizarse para ver cómo evitarlo, minimizarlo y compensarlo. Solo entonces podremos proceder con una solicitud de revisión ambiental y solicitar un permiso».

«Si observamos cómo han funcionado otros procesos de permisos dentro de nuestra industria, pasarán al menos 10-15 años antes de que podamos comenzar a extraer y entregar materias primas al mercado. Y luego estamos hablando de Kiruna, donde LKAB ha estado extrayendo mineral durante más de 130 años. Aquí, el enfoque de la Comisión Europea en este tema, para asegurar el acceso a materiales críticos, y la Ley de Materias Primas Críticas en la que la Comisión está trabajando ahora, es decisiva. Debemos cambiar los procesos de permisos para garantizar una mayor extracción de este tipo de materia prima en Europa. El acceso es hoy un factor de riesgo crucial tanto para la competitividad de la industria europea como para la transición climática».

Te puede interesar

  • Así es el Renault Twingo eléctrico que Piqué se ha comprado como respuesta a la canción de Shakira
  • Cinco coches eléctricos para los que auguramos muchos éxitos en 2023
  • El secreto del coche de hidrógeno de Volkswagen para alcanzar los 2.000 km de autonomía
  • La innovadora solución que permitirá generar hidrógeno para autoconsumo desde casa
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Nueva versión de acceso al BMW i4, el coupé deportivo eléctrico i4 eDrive35

Noticia siguiente

Desarrollan un panel solar que imita la fotosíntesis de las plantas y produce hidrógeno verde hasta un 9% más eficiente

Otras Noticias

Coches eléctricos de ocasión

El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo

intercambio de baterías

Tenemos la solución para cargar el coche eléctrico sin esperas pero, ¿es viable?

gigafactoría tesla

Viaje, hotel de lujo y visita a la Gigafactory de Texas: estos son los premios del nuevo concurso que lanza Tesla

Plan de Faconauto de renovación del parque automovilístico para acceder a coches más sostenibles

El plan que puede cambiar tu coche y el futuro del planeta: Faconauto lanza una propuesta clave para renovar el parque automovilístico español

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

cinturón de seguridad adaptativo de Volvo

Así es el cinturón del futuro que se adapta a ti, y que debutará en el nuevo Volvo EX60

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Coches eléctricos de ocasión

El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo

Opel Grandland Electric AWD con tracción total

La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023