Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, junio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cambio climático necesita una cooperación multilateral global para desarrollar el hidrógeno

25 enero 2019 - Categoría: Hidrógeno, Informes, Movilidad Sostenible, Tecnología
0
FCEV Vision2030

Euisun Chung, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group y co-presidente del Consejo Mundial del Hidrógeno

Euisun Chung, vicepresidente ejecutivo de Hyundai, y Benoit Potier, presidente de Air Liquide, piden cooperación para desarrollar el hidrógeno. Lo han hecho mediante un artículo conjunto publicado en el blog del Foro Económico mundial de Davos.

Euisun Chung, nombrado recientemente co-presidente del Consejo de Hidrógeno, ha pedido mayor cooperación internacional para enfrentar los desafíos climáticos globales. Y lo ha hecho también en nombre del Consejo del Hidrógeno, junto al presidente de Air Liquide. La coalición comparte la visión sobre el papel integral del hidrógeno en la transición a energías limpias. El Consejo Mundial del Hidrógeno agrupa a más de 50 importantes compañías de energía, transporte e industriales.

EVC Chung y Benoit Potier exponen en el artículo la Necesidad de una cooperación multilateral para el desarrollar el hidrógeno de forma global. Además, ven en la colaboración público-privada la manera de conseguir que el hidrógeno sea una realidad para la transición energética.

Ambos directivos esperan que el Consejo contribuya a acelerar la realización de una sociedad de energía de hidrógeno, cero emisiones. Chung y Potier se apoyan para ello en el liderazgo colaborativo del Consejo Mundial del Hidrógeno. El objetivo no es otro que ayudar a enfrentar los desafíos climáticos globales en las generaciones futuras.

Desarrollar el hidrógeno para la transición energética

El citado Consejo nació en el Foro Económico Mundial de Davos 2017. Fue como consecuencia de la necesidad de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París para combatir el cambio climático.

El Consejo nace para desarrollar el hidrógeno

Hemos comentado en anteriores ocasiones las ventajas del uso del hidrógeno:

  • Juega un papel importante en diferentes áreas que ayudan a la transición a energías limpias.
  • Entre otras cosas, es un portador de energía versátil, limpio y seguro. Se puede usar como combustible para energía o en la industria como materia prima.
  • Puede producirse a partir de electricidad (renovable) y de combustibles fósiles reducidos de carbono.
  • Sus usos continúan creciendo, ya que se puede almacenar y transportar una gran cantidad de energía, en forma líquida o gaseosa. Además, puede quemarse o usarse en celdas de combustible para generar calor y electricidad.
  • Cuando se produce a partir de fuentes renovables y bajas en carbono, el hidrógeno tiene cero emisiones de CO2

Según el Consejo de Hidrógeno, la versatilidad confiere al hidrógeno un papel clave que lo habilita para el transporte, la industria y los sectores residenciales. A través de la cooperación internacional, el Consejo trabaja con varias partes interesadas clave (gobiernos, agencias globales y sector privado). Entre sus objetivos: mostrar los beneficios de la tecnología del hidrógeno y desarrollar un plan estratégico que ayude a acelerar la inversión. Esta última es una parte fundamental en la comercialización de soluciones de hidrógeno a escala global.

El Consejo confía en el futuro del hidrógeno. Según un informe reciente de McKinsey report, el hidrógeno podría satisfacer el 18% de la demanda de energía del mundo. El Consejo del Hidrógeno predice que la demanda anual de hidrógeno se multiplicará por diez en el 2050. Y, además, ayudará a crear empleo y a reforzar las economías.

Hyundai, plan para desarrollar el hidrógeno

Hablamos del compromiso de Hyundai Motor Group por acelerar el desarrollo de una sociedad de hidrógeno hace apenas un mes. Se trata de su «FCEV Vision 2030». Entre sus planes, aumentar su capacidad de producción anual de sistemas de pilas de combustible a 700.000 unidades para 2030. Igualmente, explorar nuevas oportunidades de negocios que podrán suministrarse a otros sectores de transporte, generación de energía y sistemas de almacenamiento.

No cierres esta noticia sin echar un vistazo a nuestra Guía de Coches Eléctricos.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Jean-Dominique Senard, nuevo presidente del Grupo Renault

Noticia siguiente

IVA del 10% y electrolineras cada 70 kms entre las alegaciones al Plan VEA 2019

Otras Noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Plan de Faconauto de renovación del parque automovilístico para acceder a coches más sostenibles

El plan que puede cambiar tu coche y el futuro del planeta: Faconauto lanza una propuesta clave para renovar el parque automovilístico español

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

Porsche Taycan Turbo GT vs avión eléctrico

¿Puede un Porsche eléctrico ganarle a un avión también eléctrico? Así fue la carrera más insólita del año

cinturón de seguridad adaptativo de Volvo

Así es el cinturón del futuro que se adapta a ti, y que debutará en el nuevo Volvo EX60

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023