Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La DGT obligará a pasar un curso de formación para conducir una moto eléctrica equivalente a 125 cc

5 enero 2024 - Categoría: Motos eléctricas
0

La DGT anuncia un cambio importante para los conductores en 2024: ya no bastará con tener tres años de antigüedad del permiso B, quienes quieran conducir una moto eléctrica equivalente a 125 cc tendrán que pasar por un curso de formación obligatorio

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado el balance provisional de víctimas de tráfico en 2023. Durante el pasado año 1.145 personas perdieron la vida como consecuencia de un siniestro vial, mientras que casi 4.500 sufrieron heridas de suficiente gravedad como para requerir ingreso hospitalario.

Enfrentados con los registrados en 2022, los datos revelan que aumenta el número accidentes mortales, pero no el de víctimas (en 2023 han fallecido tres personas más que en 2022). También que disminuyen los fallecidos en vías de alta capacidad (autovías y autopistas) y aumentan los registrados en carreteras secundarias. Y que el tipo de siniestro que provoca un mayor número de víctimas mortales es la salida de vía, mientras que se reducen las pérdidas por colisiones frontales.

Usuarios vulnerables

El balance de siniestralidad de 2023 revela también un repunte de los usuarios vulnerables que han perdido la vida en las carreteras: 463, 38 más que en 2022.

Usuarios vulnerables son los peatones, ciclistas, usuarios de VMP y motoristas. Estos últimos se llevan la peor parte ya que la mortalidad de los conductores de motos aumenta un 19% con respecto al año anterior.

motos eléctricas

«Teniendo en cuenta la evolución desde 2012, el único medio de desplazamiento que ha aumentado la siniestralidad es el de los motoristas con un aumento del 37% (de 218 a 299)», afirma el balance de la DGT.

La franja de edad que más aumenta su mortalidad es la de 45 a 54 años con 228 personas fallecidas, el 20% del total y con cifras un 11% superiores a las de 2022. Aumenta también la mortalidad infantil ya que el año 2023 registra un total de 22 fallecidos entre 0 y 14 años, la segunda cifra más alta de los últimos 10 años solamente por detrás del año 2014. Por su parte, el grupo de 65 y más años concentra el 18% de las personas fallecidas (206), con un descenso del 10% (-24) respecto al 2022.

Medidas para reducir la siniestralidad

“Me han escuchado en numerosas ocasiones decir que los siniestros de tráfico en su mayoría son evitables y que reducir esas trágicas cifras está en nuestras manos si todos redoblamos nuestros esfuerzos con ese objetivo”, ha destacado el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación del balance.

Las mejores motos eléctricas deportivas para 2024

El titular, que ha estado acompañado del director general de Tráfico, Pere Navarro, ha reiterado un “llamamiento a la responsabilidad de los conductores, porque evitar las distracciones, respetar las normas de circulación y usar los sistemas de seguridad son tres simples elementos que pueden rebajar sobremanera estas dramáticas cifras y las tragedias humanas que hay tras ellas”.

A la vista de estas estadísticas, la política de seguridad vial del Ministerio del Interior este 2024 priorizará asuntos como la mortalidad de los motoristas, las salidas de la vía, las distracciones y somnolencia y la conducción bajo el efecto de alcohol y drogas.

Cursos de formación para los conductores de motos

De cara a reducir la siniestralidad del colectivo motorista la DGT prepara una serie de medidas de las que Grande-Marlaska ha destacado tres prioritarias:

  1. Actualización del contenido de los cursos de recuperación de puntos para incorporar un perfil específico para los motoristas que han perdido su saldo de puntos y para los que se programarán cursos de conducción segura y eficiente
  2. Establecimiento de un curso obligatorio para los conductores del permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos.
  3. Uso obligatorio del casco integral o modular y los guantes homologados a los motoristas en carretera

Las mejores motos eléctricas que nos esperan en 2024

La asociación nacional del sector de dos ruedas, Anesdor, ha reaccionado anuncio de las nuevas medidas para los motoristas, en especial, el curso de formación para quienes llevan más de tres años conduciendo una moto.  Demandan «que se tomen medidas eficaces, que de verdad ayuden a reducir la siniestralidad», pero consideran que «algunas de las medidas anunciadas no lo son».

«Se ha anunciado la introducción de cursos de formación obligatorios para los conductores de motocicletas de 125 cc y 15CV, que actualmente se pueden conducir con tres años de experiencia con el permiso de conducción B poniendo como ejemplo los casos de Alemania y Francia», explican.

«En el caso de Francia, más similar a España, la medida se introdujo en 2011 y a partir de entonces no se ha observado una evolución en el segmento 125 cc diferente a otros segmentos; por el contrario, si tuvo un importante impacto económico en el sector», añaden.

movilidad personal

Desde la asociación temen que más que ayudar esta medida tendría un «fuerte impacto en la nueva movilidad actual, pues dificultaría el proceso de electrificación». «La inmensa mayoría de las motocicletas eléctricas vendidas son de esta categoría y perjudicaría nuevas fórmulas de movilidad exitosas, como el motosharing«, apuntan a este respecto.

Desde la Plataforma Motera para la Seguridad Val y la Unión Internacional para la Defensa de Motociclistas (MU) son más críticos con las medidas anunciados. Ambas entidades han lamentado las elevadas cifras de siniestralidad que, en parte, atribuyen a lo que consideran un error de la DGT «al dar carta blanca a aquellos que poseían antigüedad de tres años en el permiso B para llevar motocicletas de 125 cc«.

Estas dos asociaciones aplauden los cursos de formación planteados por la DGT pero piden que se facilite la adquisición de prendas de seguridad «sin tener que pagar un IVA de lujo por ello».

 

Te puede interesar…

  • Las motos eléctricas más vendidas en 2023
  • Moves+IRPF: las ayudas a la compra de motos eléctricas en 2024
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…
Noticia anterior

Diciembre bate el récord de venta de coches eléctricos

Noticia siguiente

Te costará más de 100.000 euros, pero conducirás el SUV más tecnológico de Audi

Otras Noticias

honda E-VO

Wuyang Honda E-VO 2025: así es la primera moto eléctrica de Honda con inspiración retrofuturística

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

Verge TS Pro

Esta moto eléctrica ha roto un récord Guinness y aún le sobraba batería: así es la bestia silenciosa que desafía el tráfico urbano

silence s01

Es el scooter eléctrico más vendido en España, ahora más rápido, con más autonomía y mejor suspensión

Las motos eléctricas más vendidas en 2024: ¿está tu modelo en la lista?

Las motos eléctricas más vendidas en 2024: ¿está tu modelo en la lista?

motos eléctricas

Las 5 mejores motos eléctricas que puedes conducir con el carnet de coche (y su precio te sorprenderá)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Llega la tercera generación del Audi Q3, con versión híbrida enchufable de 120 km de autonomía

Llega la tercera generación del Audi Q3, con versión híbrida enchufable de 120 km de autonomía

Movilidad Eléctrica gana el Ayvens Ecomotion Tour: así hemos conseguido reducir casi un 30% el consumo del Citroën ë-C3 Aircross

Movilidad Eléctrica gana el Ayvens Ecomotion Tour: así hemos conseguido reducir casi un 30% el consumo del Citroën ë-C3 Aircross

Peugeot E-208 GTi

El nuevo Peugeot E-208 GTi se lanza al asfalto con potencia eléctrica y espíritu deportivo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023