- El Nissan Leaf 2025 es la tercera generación del primer coche eléctrico para el mercado generalista
- Este coche eléctrico abandona su silueta hatchbak para convertirse en un SUV eléctrico coupé
- ¿BYD Dolphin Surf o Nissan Micra eléctrico? La clave está en el precio del japonés
La marca japonesa anunció hace unas semanas la renovación definitiva del Nissan Leaf 2025, el que fuera el primer coche eléctrico para el mercado generalista. La tercera generación del antiguo hatchback, que vio por primera vez la luz hace ya más de 15 años, se convierte ahora en SUV eléctrico. Esta previsto que el Leaf entregue sus primeras unidades a principios del 2026, llegando justo después del Nissan Micra 2025. Además, el Nissan Leaf está diseñado en el Estudio de Diseño Global de Nissan en Atsugi (Japón).
Medidas y maletero Nissan Leaf
El Nissan Leaf 2025 tiene unas medidas de 4,35 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,55 de alto; además de una distancia entre ejes de 2,69 metros. Por otro lado, el Leaf dispone de un maletero con 437 litros de capacidad. Este SUV coupé destaca por su estética elegante, en la que llama la atención su cintura fluida y su techo inclinado. Además, el diseño presta especial atención a los detalles aerodinámicos, con un coeficiente Cx de 0,25.
Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos
El renovado interior del Leaf presenta un aspecto mucho más sofisticado y una dotación tecnológica más alta que su predecesor. Además, el nuevo habitáculo ofrece una experiencia moderna y conectada, centrada en la digitalización y la funcionalidad. Dispone de dos pantallas de 14,3 pulgadas desde las que se maneja un sistema de infoentretenimiento con Google integrado.
Nissan Leaf 2025: potencia y autonomía
El Nissan Leaf 2025 se ofrecerá con una única opción de motor de 218 CV y 355 Nm de par de motor, con el que es capaz de alcanzar 160 km/h. Sin embargo, sí que dispone dos opciones de batería: 52 y 75 kWh de capacidad. Con la batería pequeña alcanza 436 km de autonomía, mientras que con la de 75 kWh homologa 604 km de autonomía.
Este SUV eléctrico de Nissan admite carga rápida de hasta 150 kW, recuperando del 15 al 80% de la batería en 30 minutos. Además, dispone de la tecnología de carga bidireccional Vehicle-To-Load (V2L) para cargar dispositivos externos de hasta 3,6 kW con la energía almacenada del Leaf.
Batería | Capacidad utilizable | Autonomía WLTP |
Standard | 52kWh | Hasta 436km* |
Extended | 75kWh | Hasta 604km* |
Versiones
Aún no se sabe en cuántos niveles de acabado se comercializará el Nissan Leaf 2025 en Europa, pero sí que se conocen muchos detalles acerca de su equipamiento, con especial atención en la tecnología. Destaca el sistema ProPILOT Assist con Navi-link, que ahora adapta la velocidad en curvas y ajusta los límites en función de la información del navegador. Además, el e-Pedal Step y el frenado regenerativo se controlan cómodamente desde las levas del volante. Asimismo, se ofrecerá con llantas de aleación de 18 y 19 pulgadas.
Para facilitar las maniobras, incorpora un monitor de visión periférica 3D de 8 puntos que ofrece una visualización en tiempo real del entorno. También cuenta con la innovadora función de capó invisible y una vista frontal de 270 grados, que permiten ver más allá de obstáculos como coches aparcados o edificios.
Precio Nissan Leaf en España
Queda poco para que se abra el configurador del Nissan Leaf y conocer cuál será su precio oficial en España. Sin embargo, se espera que el SUV coupé, que se producirá en la planta de Nissan en Sunderland, no supere los 40.000 euros en su versión de acceso.
Te puede interesar
- Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?
- Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: tres detalles que marcan la diferencia entre los SUV eléctricos de moda
- Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...