Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El abandono del cochecentrismo

21 abril 2020 - Categoría: Opinión
1
cochecentrismo

Imagen por Samuel Sánchez.

Carlos Pagola Correa desarrolla en este artículo el concepto de «cochecentrismo», en el que el coche es el centro del desarrollo urbano. La movilidad eléctrica combinada con redes de distribución eléctrica inteligentes y energías renovables beneficiaría en gran medida a las ciudades.

“Y sin embargo, se mueve”

Cuenta la leyenda que estas fueron las palabras que Galileo Galilei pronunció, como acto
de rebeldía, tras ser obligado a retractarse de sus teorías heliocentristas y ser condenado a
arresto domiciliario el resto de su vida. La revolución iniciada por Copérnico y refrendada
por Galileo y Kepler, desbanca al hombre y a la Tierra como centro del universo.

Permitidme la analogía para ilustrar el desarrollo de las ciudades desde la aparición del
automóvil. Avenidas con numerosos carriles y vías de servicio, túneles que permiten un
tráfico rodado más fluido, parkings subterráneos, rotondas con sus correspondientes
mordidas y varias autopistas de circunvalación. El coche, para colmo normalmente poco
ocupado, es situado en el centro del desarrollo urbanístico. El “cochecentrismo” acapara todas las miradas, ilusionándonos con una sensación de libertad, utilidad, conveniencia y completa disponibilidad.

En la otra cara de la moneda se sitúan las muertes causadas por las partículas y los gases nocivos, los atascos infumables que desatan las iras de los más estresados y la falta de espacio en las ciudades. Bicicletas con ciclistas con mascarillas, adelantadas por motos que se cuelan por el carril bici que discurre entre el carril bus y los coches que quieren girar a la derecha.

Una ciudad más centrada en sus ciudadanos, respetuosa con su salud, el medio ambiente y
con un uso del espacio inteligente es posible, y debería reclamarse como un derecho.

La receta: movilidad eléctrica como servicio

Saltándome un poco el establishment del momento, en el cual a veces me parece que las
corrientes que defienden una nueva movilidad hacen hincapié, o en la propiedad de los
medios de transporte, o en el tipo de combustible que utilizan, me gustaría reafirmar que
estas dos corrientes no son excluyentes.

La tecnología y la digitalización han hecho posible cuestionarse si tiene sentido poseer un vehículo, como seguramente los lectores hayáis ya escuchado en más de una ocasión. El transporte público y la movilidad compartida , en todas sus formas, ayudan a configurar que la movilidad sea más sostenible, convirtiéndola en un servicio . Un servicio muchísimo más eficiente que la movilidad individual. Ganamos en espacio y reducimos emisiones.

Normalmente escucho también que el centro de la nueva movilidad será el coche eléctrico.
Paradójicamente, el primer coche eléctrico data entre 1832 y 1839, mientras que el
propulsado por motor de combustión interna no aparece hasta 1885.

La primera ventaja de la movilidad eléctrica es que permite desplazar las emisiones
contaminantes de los núcleos urbanos. Incluso si utilizamos combustibles fósiles para
generar la energía que consumen los coches eléctricos, los productos de la combustión no
se estarían emitiendo dentro de las ciudades, sino en lugares alejados de ellas: Así
conseguimos que los gases nocivos no afecten a la mayoría de la población.

Al combinar esto con redes de distribución eléctrica inteligentes y energías renovables el
potencial de reducción de emisiones aumenta considerablemente.

Estas dos corrientes tienen una sinergia total, lo que verdaderamente permite ilusionarsecon la implantación de un sistema conectado, compartido, eléctrico y eficiente. En el cual nos liberamos de las preocupaciones de tener un coche en propiedad, pagamos sólo si nos movemos y contribuimos a que el aire que respiramos sea más limpio.

Urbanismo antropocéntrico

La manera de construir la ciudades en las que vivimos está relacionada con la manera en la
que nos movemos. Y viceversa. Centrar el desarrollo de las infraestructuras en potenciar
medios de transporte más eficientes, en términos de espacio y de consumo de energía, es vital para que la adopción de estas formas de transporte sea lo más extensa posible.

Entramos entonces en un círculo virtuoso: a medida que la ciudad se desarrolla en este
sentido, son más los ciudadanos que optan por olvidarse del coche y los atascos. Y estos
empezarán a reclamar todavía más el desarrollo de estas infraestructuras, convirtiéndose
en una necesidad y no en una alternativa.

En este momento, con la adopción de estas nuevas formas de movilidad, los beneficios
también crecen exponencialmente. Aire limpio, menos ruido y menor dependencia del coche privado. El desarrollo de las diferentes opciones de movilidad como servicio permiten
acortar los tiempos de tránsito y permiten al usuario ahorrar y gestionar el dinero que
emplea en moverse.

Copenhague es un ejemplo claro de esta postura. Esta ciudad presume de ser una de las ciudades de Europa con las menores emisiones de CO2, y esto es gracias a la integración de la bicicleta en el urbanismo de la ciudad. En este caso, al contrario que en muchas otras ciudades del mundo, el coche ocupa un lugar secundario frente a la bicicleta, lo que aporta simplemente calidad de vida a sus ciudadanos.

Abandonar el “cochecentrismo” significa entonces quitarle espacio a los coches para
dárselo a otros medios de transporte. Carriles bici, zonas peatonales, aceras más anchas,
transporte público. El absurdo espacio que ocupa un coche es precisamente su punto más
débil.

Por Carlos Pagola Correa
SOS Movilidad
MSc Industrial Engineering at UPM, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
MSc Double Degree Exchange student, Politecnico di Milano

Te puede interesar

Comparando las emisiones de los coches de combustión y los eléctricos: ¿Cuál es realmente menos contaminante?

La crisis del COVID-19 brinda un momento excepcional para la publicidad en el sector de la automoción

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Comparando las emisiones de los vehículos de combustión y los eléctricos: ¿cuál es realmente menos contaminante?

Noticia siguiente

Las matriculaciones de Tesla en China aumentaron un 450% en marzo

Otras Noticias

Luca de Meo deja Renault

El Calambrazo: Luca de Meo, el último mohicano

El Calambrazo: Nissan se queda compuesto y sin novia

El Calambrazo: Nissan se queda compuesto y sin novia

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

aranceles

El Calambrazo: «París bien vale una misa»

La dama del sur nos ha dejado

La dama del sur nos ha dejado

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    5 años ago

    Artículo muy interesante!! Un enfoque al que deberían acogerse muchas ciudades y núcleos urbanos.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023