Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Citroën ë-Berlingo: eléctrico, fabricado en Vigo y por poco más de 28.000 euros

13 diciembre 2021 - Categoría: Furgonetas eléctricas
0
Citroën ë-Berlingo

Citroën ë-Berlingo

Advertisement

El Citroën ë-Berlingo es la tercera generación del Berlingo del que la marca ha producido ya 3.041.634 unidades. La versión eléctrica, que se produce en Vigo, también ensambla sus baterías en la planta. Su precio: desde algo más de 28.000 euros. Además, el modelo ofrece una versión para cada necesidad: reparto de proximidad, ocio o escapada del fin de semana.


Según la marca, es precisamente de esta última característica de lo que se trata con el modelo. Los Citroën ë Berlingo y ë-Berlingo Van ofrecen versatilidad y capacidad interior con la ventaja del modo de propulsión “cero emisiones”.

El modelo ha sido todo un símbolo para la fábrica de Vigo, una de las más productivas del país. Lleva fabricando el Berlingo desde hace 25 años. En 2020, salieron casi medio millón de vehículos: más o menos 2.300 coches diarios hechos por los más de 7.000 empleados de la fábrica en distintos turnos. En esos 25 años, de la línea de montaje han salido más de tres millones del modelo.

La versatilidad del ë-Berlingo

Según la marca:

“La clásica furgoneta derivada de un turismo queda ampliamente superada cuando hablamos del concepto “ludospace” orientado tanto al uso profesional como al de ocio. Pero todas ellas tienen su razón de ser, desde la más básica pensada para realizar el servicio profesional más duro a la unidad más lujosa”.

Ahora, las versiones eléctricas añaden un paso más a la evolución del modelo, en relación con la movilidad sostenible, sin emisiones.

El Citroën ë-Berlingo 100% eléctrico es una interesante alternativa profesional, pero también como vehículo de ocio. Además de ser eléctrica, es una referencia entre los vehículos polivalentes que, explica la marca, responde a los “cinco ceros”: cero emisiones, cero ruidos, cero vibraciones, cero sacrificios y cero estrés.

Citroën ë-Berlingo Van. furgonetas eléctricas

Llega en dos tamaños, M y XL. Además, en tres acabados, Live Pack, Feel Pack y Shine, desde el más básico y profesional al más lujoso aunque partiendo de un nivel elevado.

El tamaño importa: la M, con sus 4,40 m de largo ofrece 775 litros bajo bandeja del maletero. Mientras, la XL, con sus 4,75 metros y siete plazas, llega hasta los 1.050 litros de capacidad; abatiendo los asientos se amplía hasta 2.126 litros sobre un suelo plano de hasta 3,05 m de largo. El resultado es una carga útil que alcanza los 800 Kg y puede remolcar hasta 750 Kg. A estas cifras hay que añadir otros 167 litros, repartidos en diferentes compartimientos en el habitáculo.

Especificaciones técnicas

Al volante, el ë-Berlingo presenta tres modos de uso: Power, para obtener las prestaciones más deportivas y sacar todo el juego al motor y la batería; Normal, que de forma automática hacer un uso intermedio dando prioridad al consumo energético pero con una buen rango de prestaciones; y Eco, que optimiza la autonomía y prioriza la recarga en todo momento con las prestaciones más ajustadas.

Además, los nuevo Berlingo eléctricos incorporan una amplia tecnología de seguridad y movilidad para un coche de su categoría. Entre los sistemas: ayuda al arranque en pendiente o la cámara de marcha atrás; luces automáticas; park assist; safety brake; alerta de cambio involuntario de carril.

El ë-Berlingo emplea un motor eléctrico de 100 Kw o 136 CV de potencia y 260 Nm de par. Un rango de prestaciones más que aceptable asociado a una batería de iones de litio de 50 kWh con la que la autonomía alcanza los 280 km. Su velocidad máxima es de 135 km/h.

Una de sus mayores ventajas, como herramienta profesional, es que tiene un mantenimiento que es un 30% más económico que cualquier versión térmica.

El ë-Berlingo se entrega con un cable de modo 2 de serie y por medio de aplicaciones como MyCitroën se accede a funciones de carga programada. Mientras, la app Free2Move ofrece el servicio Charge My Car que da acceso a miles de punto de carga públicos.

Interior

En un enchufe convencional la carga completa requiere 15 horas; en un punto de recarga monofásico de 7,4 kW son 7,5 horas, en un punto de recarga trifásico es suficiente 5 horas; y en un punto de carga rápida de 100 kW recupera el 80 % de la autonomía en solo 30 minutos.

Precios y versiones del ë-Berlingo

Gracias a los planes de ayuda del gobierno y a las diferentes promociones de la marca el ë-Berlingo tiene un precio de 29.460 euros; o una cuota de 145 euros al mes con Citroën Alternativa. Por su parte, un ë-Berlingo Van está disponible desde 21.770 euros o 139 euros al mes.

Versiones y precios del Citroën ë-Berlingo.

Comparativa de las 10 mejores furgonetas eléctricas para comprar en la actualidad

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Las primeras imágenes del nuevo MINI Cooper S eléctrico

Noticia siguiente

A lo largo de 2022 llegará al mercado la Mercedes eCitan, en versión Furgón y Tourer

Otras Noticias

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

renault

Así es la nueva gama de furgonetas eléctricas que Renault lanzará en 2026

maxus descuentos

Maxus ofrece descuentos de casi el 40% en todas sus furgonetas eléctricas durante todo el mes de abril

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

Citroën ë-C3 Comercial

Citroën ë-C3 Comercial: el eléctrico compacto para profesionales urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Nuevo Toyota bZ4X Touring

Así es el nuevo Toyota bZ4X Touring: el SUV eléctrico que se va de aventura

dongfeng

Esta marca china sigue los pasos de BYD y MG y adelanta las ayudas del Moves

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023