Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco claves que definirán a los concesionarios del futuro

26 septiembre 2019 - Categoría: Artículos Técnicos, Tecnología
0
Ventas de coches eléctricos en noviembre

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA), en la que se agrupan más de 60 empresas y un total de 430 concesionarios, adelanta como la movilidad eléctrica y compartida obligarán a los puntos de venta a renovar su modelo de negocio.

La sociedad está en continua evolución. Hace una década la prioridad de los jóvenes que alcanzaban la mayoría de edad era obtener el permiso de conducir y ahorrar lo suficiente para comprar un coche. Ahora no tienen ese deseo de propiedad y cada vez son más los que optan por el uso de vehículos compartidos pata satisfacer sus necesidades de movilidad. Los tiempos cambian y los actores deben adaptarse a ellos.

“Para muchos madrileños, la necesidad de tener un vehículo en propiedad está desapareciendo; y nuevas formas de movilidad, como un transporte público más eficiente y conectado, se unen a otras ofertas digitales como el carsharing, el motosharing, biciMad o el taxi, que están creciendo en las preferencias de aquellos para los que vivir en el centro de Madrid es una opción que se ha instalado en su estilo de vida”, reflexionan desde AMDA.

El tráfico de personas por los concesionarios, en ‘caída libre’

La asociación de concesionarios reconoce que el número de personas que acude a los puntos de venta a informarse para comprar un vehículo está disminuyendo notablemente. De hecho, el tráfico de exposición ha caído un 61,5%, siendo el promedio de visitas diarias inferior a 7 por concesionario.

“De media, los compradores de coches nuevos visitan menos veces el concesionario antes de realizar la compra de su vehículo elegido; y es que toda la información la tienen ya online: webs de los fabricantes, revistas especializadas, vídeos en Youtube, comparativas y opiniones en foros de otros compradores”, explican.

Concesionario Nissan

Renovarse o morir

Los responsables de AMDA han hecho suyo el viejo refrán que aboga por unirse a los nuevos tiempos como clave del éxito y repasa los que, a su juicio, serán los cinco grandes cambios que tendrán que afrontar los concesionarios del futuro:

  • Human touch strategy. Los concesionarios serán el punto de contacto entre personas y entres éstas y las marcas; serán responsables de la humanización de las relaciones con los compradores; de garantizar que todos los pasos de la venta se hacen con transparencia y que todas las dudas quedan resueltas.
    Además, la concesión será el punto de entrega del vehículo a su propietario. Debido a que los vehículos irán cargados de más funciones, controles gestuales, ayudas a la conducción, interactividades digitales, ofrecer una amplia formación sobre el vehículo será de vital importancia si queremos tener la máxima satisfacción del cliente.
    También será donde se realice cualquier tipo de reparación, mantenimiento o actualización del vehículo.
  • Advance digital services. Los concesionarios ofrecerán servicios digitales exclusivos:
    • Recogida y entrega del vehículo para revisiones de taller
    • videostreaming de postventa con el cliente
    • desarrollo de club de propietarios
    • mobilitysharing interno
    • formación permanente o a demanda para los clientes sobre nuevas tecnologías de la marca.
      La idea será que el comprador del vehículo tenga una perfecta comprensión de las funciones que incorpora el coche que ha adquirido y siga actualizado con respecto a lo que va a llegar.
  • Electromobility unit. El concesionario se convertirá en un punto de carga de primer nivel (carga rápida y carga inductiva), pero puede que también amplíe su negocio invirtiendo en la creación de una pequeña/media red de cargadores repartidos estratégicamente por la ciudad, que aportaría ingresos a su negocio (pago por carga).

    También se encargarán de la instalación y mantenimiento del punto de recarga del cliente en su domicilio, así como de su actualización e incluso de la gestión de la energía, asegurándose de que su procedencia sea ecológica y sostenible. Los servicios de carga rápida e inductiva serán la evolución que los concesionarios liderarán como abanderados de la marca.
  • Pop-up city marketing. Los concesionarios podrían realizar incursiones no permanentes en el centro de las ciudades, creando espacios efímeros y de diseño con los que atraer a la futura demanda, más joven y acostumbrada a desplazamientos cortos por el centro de la ciudad.
    Estas campañas irán enfocadas a crear cultura de automóvil limpio y sostenible, conocimiento tecnológico y deseo aspiracional para aquellos que viven alejados de los emplazamientos actuales de los concesionarios.
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Cinco diferencias entre el VW ID.3 y el VW e-Golf

Noticia siguiente

Renault ha renovado el diseño, el carácter  y la autonomía del nuevo ZOE

Otras Noticias

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

MG4 EV con batería semi-sólida

Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China

BYD Tang L

BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023