Es noticia: Alfa Romeo BrenneroMercedes vs VoyahPrueba Abarth 500eNissan Leaf 2024Coches eléctricos 2024Renault Traffic
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El VI Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica marca un objetivo común

Por Carlos Sánchez Criado
4 noviembre, 2022
en Eventos
0
Advertisement

AEDIVE celebra por primera vez en Sevilla la VI edición del Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica (CEVE). La cita se enmarca en un momento de desarrollo absoluto de la movilidad eléctrica como una de las soluciones más evidentes para la reducción de emisiones contaminantes. Sevilla, capital de la Comunidad de Andalucía, se erige también como capital del impulso de las cero emisiones.

Si hace unos años la movilidad eléctrica era un peldaño al que casi nadie se quería subir, hoy todas las fuerzas políticas tratan de subirse a lo más alto de la escalera. Y si su escalera es más alta mejor. Ya no se habla de que el gas natural es limpio ni de zarandajas similares que no hacen sino enturbiar la información que le llega a la opinión pública.

La movilidad eléctrica ha llegado a su plena madurez, como afirmó Joan Groizard, director general del IDAE, y demostró con hechos el apoyo que desde el gobierno y desde Europa se está llevando a cabo. Planes de ayuda a la compra de vehículos e infraestructura (MOVES 3) y de recuperación, transformación, y resiliencia.

Groizard advirtió a los presentes de que una vez liberados de la dependencia energética del petróleo, no sería bueno crear nuevas dependencias a través de la importación de componentes, y lanzó un dardo a la prensa y a algunos fabricantes en relación a las afirmaciones de que algunas tecnologías son limpias, con lo que se ofrece una información falsa a los consumidores.

Tanto Marifran Carazo, consejera de Fomento e Infraestructuras de la Junta de Andalucía, como Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, coincidieron en que el transporte genera en Sevilla el 25% de las emisiones totales. El reto, tanto de la ciudad como de la Comunidad andaluza es la sostenibilidad de la movilidad urbana, y uno de los ejes fundamentales, la mejora del transporte público y la promoción del vehículo eléctrico en todas sus modalidades. De hecho, Sevilla cuenta con más de 200 km de carriles bici integrados en las aceras, que permiten la circulación tanto de bicis eléctricas como de patinetes demás vehículos de movilidad personal.

Además, de conseguir llegar al 100% de la electrificación de la flota próximamente (Sevilla tiene ya una flota de 400 vehículos eléctricos, el 70% del total), su próxima planificación será la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones en el Parque Científico y Tecnológico de la Isla de la Cartuja, y a continuación tanto el casco histórico como la zona de Triana se irán restringiendo al tráfico privado.

Infraestructura de carga rápida – ¿Por qué va tan lenta su implantación?

Uno de los debates más esperados fue el de las facilities que instalan puntos de carga en nuestro país. Tanto Endesa X Way, como Repsol y Cable Energía (Shell) fueron muy críticos en sus demandas para la instalación de puntos de carga rápida y super rápida, ya que consideran que los plazos para los trámites administrativos de las instituciones públicas y de las distribuidoras están dejando inactivos más de 3.000 puntos de carga ya instalados durante cerca de un año.

Elena Bernárdez, CEO de Endesa X Way denunció que aproximadamente el 15% de los ayuntamientos de España aún no reconoce la “Declaración Responsable” aprobada para la instalación de puntos de carga en baja tensión y sigue solicitando la licencia de obra.

Además, para las instalaciones de media tensión, los plazos de autorización del centro seccionados son de hasta 6 meses y los de autorización de puesta en marcha de otros 4 meses. Así, cuando vemos en las áreas de servicio y hubs de recarga que los puntos de carga están apagados, es probable que no estén rotos sino que no están conectados.

Ante las preguntas de la sala en relación con la interoperabilidad de los puntos de carga, los ponentes admitieron la urgencia de establecer sistemas de telepago unificados que permitieran recargar en diferentes operadores de forma rápida y sencilla. Sobre este tema de interoperabilidad, movilidadelectrica.com celebrará un seminario en el que trataremos de dar respuesta a toda la polémica generada. Podéis asistir presencialmente o de manera online a través de este enlace.

La eficiencia del vehículo eléctrico frente al de combustión

Aunque todos sabemos que el vehículo eléctrico es más eficiente que el motor de combustión, no está de más poner de vez en cuando algún ejemplo práctico. Joan Hinojo, CEO de Circontrol fue el encargado de darnos un argumento más para los negacionistas de la movilidad eléctrica.

Un kilo de combustible es equivalente a 10 kWh, y para alcanzar 100 km debemos consumir entre 7 y 10 kilos de combustible, es decir, entre 70 kWh y 100 kWh. Un vehículo eléctrico tiene un consumo de entre 14 y 20 kWh/100km, es decir, unas 5 veces más eficiente que un vehículo de combustión.

Controversia con las ayudas a los vehículos ligeros eléctricos

En una de las mesas de debate relacionadas con los denominados vehículos ligeros eléctricos (L1 y L2) se planteó el hecho de que estos no recibieran ayudas dentro del Plan MOVES 3. Se trata de vehículos de dos o tres ruedas con potencias que no superan los 50 cc en caso de los térmicos y su velocidad no supera los 45 kmh. José María Gómez, CEO de la empresa sevilla Scoobic, solicitó a la Elena Baena, secretaria general de la Agencia Andaluza de la Energía solución a esta discriminación.

 

Noticia anterior

Hotel Hyundai: así funciona el primer hotel alimentado por baterías de coches eléctricos

Noticia siguiente

Encuentra los puntos de recarga rápida en 11 países de Europa con Zeemcoin App

Otras Noticias

Los nuevos Hyundai IONIQ 5 pasan una divertida noche con los jugadores del Atlético de Madrid

Los nuevos Hyundai IONIQ 5 pasan una divertida noche con los jugadores del Atlético de Madrid

Circutor organiza una nueva jornada sobre el vehículo eléctrico

Circutor organiza una nueva jornada sobre el vehículo eléctrico

phoenix contact

Phoenix Contact, galardonada en los Xplore Technology Awards 2023

mubil

MUBIL Mobility Expo 2024 reúne por primera vez a su comité técnico

Concept car de Lexus

LEXUS PRESENTARÁ EL CONCEPT CAR EV DE PRÓXIMA GENERACIÓN EN EL JAPAN MOBILITY SHOW 2023

vem

La 8ª Edición de la Feria del Vehículo Eléctrico VEM2023 se consolida como el evento de referencia del sector en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

orbis

Todo sobre VIARIS UNI + BT2, el nuevo cargador inteligente de Orbis

Citroën ë-C3, el francés que va a revolucionar el mercado de los coches eléctricos baratos

Los coches eléctricos más baratos para 2024

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}