Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, diciembre 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

ACEA y las organizaciones de consumidores y transporte piden a la UE un millón de puntos de carga para 2024

Por Esther de Aragón
25 febrero, 2021
en Informes, Recarga
0
consultas sobre diésel bajan mientras suben sobre eléctricos

Foto: ACEA

Advertisement

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles y las organizaciones de Consumidores y de Transporte y Medio Ambiente se han dirigido a la Unión Europea. Piden a los comisarios de clima, transporte, industria y energía que la revisión de la ley de infraestructuras de combustibles alternativos sea más ambiciosa. Según indican en una carta, debe contemplar la exigencia de un millón de puntos de carga para 2024.


Hemos hablado otras veces de los informes de ACEA. Pero esta vez hacemos referencia a una carta que han remitido conjuntamente con BEUC y T&E a la Unión Europea. Las citadas asociación y organizaciones, es imprescindible fijar el objetivo de un millón de puntos de carga para 2024 y tres millones para 2029:

“El establecimiento de objetivos enviará una fuerte señal a los consumidores de que el número de puntos de carga públicos mantendrá el ritmo de las crecientes ventas de vehículos eléctricos que Europa está viendo”.

Asimismo, esa señal sería buena para la industria automotriz, los operadores de redes, los de infraestructuras de recarga y las empresas de transporte.

Igualmente, la propuesta ayudaría a crear un millón de puestos de trabajo en el continente y ayudaría a la UE a cumplir sus objetivos climáticos.

Imprescindible el millón de puntos de carga

Transición energética, recuperación de la crisis, avance en la protección del medio ambiente, creación de puestos de trabajo… Los firmantes defienden los múltiples beneficios de exigir el millón de puntos de carga para 2024.

William Todts, director ejecutivo de T&E, ha explicado:

“Si nos tomamos en serio el calentamiento global tenemos que electrificarnos rápidamente. Para acelerar la transición necesitamos una carga omnipresente y sencilla, no sólo en Noruega y los Países Bajos, sino en toda Europa. Los objetivos de carga de vehículos eléctricos por país son una gran manera de hacer que eso suceda; la Comisión debería dejar de dar largas sobre eso.”

Por su parte, Oliver Zipse, presidente de ACEA y CEO de BMW, ha añadido:

“Los fabricantes europeos de automóviles están impulsando la transición a la movilidad eléctrica; literalmente se están superando mutuamente en el lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos. Pero el éxito de este enorme esfuerzo se ve seriamente amenazado por el retraso en la instalación de infraestructuras de carga en la UE.

La Comisión europea debe adoptar rápidamente medidas y fijar objetivos vinculantes para el incremento de las infraestructuras en los Estados miembros. De lo contrario, incluso los objetivos actuales de reducción en la lucha contra el cambio climático están en riesgo. Además de la infraestructura de carga pública, también tenemos que poner un mayor énfasis en la carga en el lugar de trabajo y el hogar”.

V2G

Finalmente, Monique Goyens, directora general de BEUC, ha señalado:

“Cargar un coche eléctrico tiene que ser tan sencillo como alimentar uno de gasolina. Tener suficiente -y práctica- infraestructura de carga es el mejor camino para conseguir la confianza del consumidor y la adopción de coches eléctricos. Por lo tanto, los responsables de la formulación de políticas deben abordar cuestiones prácticas; entre ellas, mostrar las tarifas de carga en el precio del kilovatio hora y permitir métodos de pago comúnmente disponibles”.

Otras peticiones

Más allá del millón de puntos de carga, los firmantes señalan otros aspectos importantes a tener en cuenta:

  • Los objetivos deben establecerse sobre la base de una metodología simple y justa. Es decir, ha de tener en cuenta diversos factores, como la cantidad de carga privada disponible.
  • Además, el número de cargadores de acceso público debería aumentar en consonancia con el número de vehículos eléctricos en la carretera.
  • La UE debería abordar las crecientes necesidades de los conductores de vehículos eléctricos sin o con poco acceso a la carga privada; asimismo, las de los taxis eléctricos y servicios de transporte. En esa línea, debería establecer objetivos para cargadores rápidos y ultrarrápidos en las zonas urbanas.
  • La ley también debería fijar un objetivo de alrededor de 1.000 estaciones de hidrógeno para 2029.
  • Asimismo, aconsejan a la Comisión Europea sustituir la directiva por un reglamento. Eso ayudaría a armonizar: las normas de recarga; los métodos de pago para los consumidores; la transparencia arancelaria; el mantenimiento y otras cuestiones en todo el mercado común de la UE. Un reglamento también permitiría una rápida aplicación de los nuevos objetivos; sin embargo, una directiva requeriría su transposición al Derecho nacional, lo que podría llevar años.
Noticia anterior

EVBox Charge la nueva app para cargar en todas partes

Noticia siguiente

DFSK Seres 3, el primer SUV eléctrico del gigante chino Dongfeng que llega a España

Otras Noticias

chargeguru

ChargeGuru hace efectiva su fusión con Zeplug, uno de los principales operadores de recarga europeos

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

hellonext

Hellonext presenta su nuevo cargador ultrarrápido con 480 kW de potencia

Zunder despliega en Vitoria el mayor proyecto de electrificación de España

La España vaciada… de puntos de recarga

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

wattson

Wattson Charge, la red móvil de recarga ultrarrápida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

chargeguru

ChargeGuru hace efectiva su fusión con Zeplug, uno de los principales operadores de recarga europeos

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}