Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tenemos la solución para cargar el coche eléctrico sin esperas pero, ¿es viable?

La llegada de Ample a Madrid vuelva a sacar a debate si el intercambio de baterías es una alternativa viable a los puntos de recarga tradicionales

12 junio 2025 - Categoría: Actualidad, Recarga
0
intercambio de baterías
  • El intercambio de baterías es una solución rápida que promete recargar por completo un coche eléctrico en menos de diez minutos.
  • La falta de estandarización de la tecnología y su predominante enfoque hacia flotas profesionales limitan, por el momento, su adopción entre conductores particulares.
  • ¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Para todos los usuarios de coches eléctricos, conseguir una batería completa en cinco minutos y sin cables de por medio puede sonar realmente tentador. Parece el futuro, pero es una realidad que ya existe en Madrid con la llegada de la empresa estadounidense Ample, que ha inaugurado su primera estación de intercambio de baterías en España.

El sistema llega para poner solución a uno de los principales retos de la movilidad eléctrica: el tiempo de recarga. No obstante, se trata de una tecnología que todavía deja muchas dudas. ¿Será una alternativa real para todos los conductores? ¿Qué debe ocurrir para que sea compatible con todos los modelos y fabricantes?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

Así funciona el intercambio de baterías

El modelo propuesto por Ample, y que ya ha sido desplegado en ciudades como San Francisco (EE.UU) tiene un funcionamiento sencillo. El conductor entra en una estación de intercambio, totalmente robotizada, en la que un sistema automático extrae la batería agotada y la sustituye por otra completamente recargada. Este proceso se realiza en menos de 10 minutos.

carga inalámbrica
Estación de intercambio de baterías de Geely en China.

Las estaciones son modulares y tienen unas dimensiones reducidas, por lo que caben en el espacio de dos plazas de aparcamiento.

Si tan viable es…¿dónde está el truco?

La clave de las estaciones de intercambio de baterías está en la modularidad y la estandarización, y es precisamente aquí donde empiezan los problemas. Por ejemplo, Ample trabaja de forma exclusiva con modelos que están adaptados a su tecnología. De este modo, el primer despliegue de estaciones en Madrid se dirigirá a flotas profesionales con coches electrificados equipados con packs de baterías intercambiables diseñados en colaboración con la compañía.

Por ello, no cualquier conductor puede ir con su coche eléctrico e intercambiar la batería, ya que cada fabricante tiene su propio diseño, sistema de gestión térmica y de seguridad y, por el momento, pocos están dispuestos a ceder el control en este aspecto clave del negocio.

¿Podría llegar a ser una tecnología universal?

Para poder hacer realidad el intercambio de baterías como una solución viable para el gran público, se necesitaría un giro de 180 grados en el enfoque de la industria automovilística. Estos son los principales pasos que deberían darse:

  • Baterías estandarizadas: al igual que con los cargadores USB, sería necesario que los fabricantes acordaran un diseño común de batería o que, al menos, compartieran determinados formatos compatibles entre ellos.
  • Incentivos: Las administraciones habrían de impulsar esta tecnología mediante normativas de interoperabilidad, como ocurre ya con las estaciones de recarga convencionales.
  • Economías de escala: la fabricación de baterías intercambiables y de estaciones automatizadas solo será viable si hay un buen volumen. En caso contrario, los costes seguirán siendo mucho más altos que los de una red de recarga rápida.

Jarro de agua fría para BYD: esta tecnología británica carga mucho más rápido

¿En qué ámbitos es más interesante la tecnología de intercambio de baterías?

Actualmente, el intercambio de baterías es una opción más viable en el sector del reparto, taxis o servicios urbanos, en el que el tiempo de recarga de un coche eléctrico es un coste directo. Por eso, el intercambio de baterías cobra aquí relevancia, ya que se puede estandarizar una flota y aprovechar al máximo cada estación.

Sin embargo, para el usuario particular, esta tecnología parece poco probable a corto plazo. Esto se debe a que el grueso de usuarios de coches eléctricos carga en casa o en su destino y, sobre todo, sin la necesidad de operar muchas horas al día. Además, otro punto clave es que el precio de producir un coche con batería extraíble es más alto y, por el momento, no existe una infraestructura suficientemente desarrollada como para dar servicio a particulares.

En definitiva, el intercambio de baterías es una tecnología madura en su funcionamiento, pero no apta para todos los usuarios ni todas las necesidades. Su implantación depende fundamentalmente de acuerdos entre fabricantes, normativas favorables y una respuesta positiva por parte del mercado.

 

Te puede interesar

  • Viaje, hotel de lujo y visita a la Gigafactory de Texas: estos son los premios del nuevo concurso que lanza Tesla
  • Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…
  • Puedes estar perdiendo hasta un 20% de energía en cada recarga y no lo sabes. Tranquilo, hay solución
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Audi Q5 e-hybrid quattro 2025: más potencia, más autonomía y mayor eficiencia para el SUV híbrido enchufable

Noticia siguiente

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

Otras Noticias

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Los coches chinos ganan terreno en España con fuerza, sumando ventas y presencia entre particulares

Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa

El Peugeot e-208 2026 con plataforma STLA Small ofrecerá una autonomía de 500 km

El Peugeot e-208 2026 llegará con la nueva plataforma STLA Small y con una autonomía que rompe moldes

El nuevo Santana 400 PHEV combina diseño robusto y propulsión híbrida enchufable para uso profesional y off-road

Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023