Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baterías de flujo, la tecnología que se basa en agua salada y puede acabar con el coche eléctrico y tal y como lo conocemos

16 enero 2024 - Categoría: Baterías
1

Desde los comienzos de la producción de coches eléctricos, la autonomía ha sido el mayor reto al que han tenido que enfrentarse los fabricantes. Hasta ahora, hemos hablado de multitud de tecnologías de batería, pero la que nos ocupa hoy es la de las baterías de flujo.

Este tipo de batería se diferencia de forma significativa de aquellas que estamos acostumbrados a utilizar diariamente. En el caso de los coches eléctricos, estos se recargan conectándolos a un cargador que suministra la energía eléctrica necesaria para que la batería funcione. Sin embargo, las baterías de flujo funcionan usando dos compuestos químicos disueltos entre ellos y que se separan mediante una membrana. Estos dos compuestos son capaces de intercambiar iones que, al pasar al otro lado de la membrana, producen corriente eléctrica.

Por ello, es evidente que hacer uso de esta tecnología podría ser un proceso lo más cercano al repostaje de gasolina de los vehículos convencionales. Así, la tecnología de baterías de flujo se contempla como una de las más prometedoras para el futuro de la movilidad eléctrica. Sin embargo, todavía se enfrenta a un gran reto: las baterías que existen son demasiado grandes para integrarse en los vehículos y, aun así, cuentan con una baja densidad de energía.

7 trucos para no perder kilómetros de autonomía por culpa del frío

El primer coche con baterías de flujo

En este campo, NanoFlowcell, una empresa europea que creó una sucursal en Estados Unidos en 2022 debido a las atractivas condiciones establecidas por la Ley de Reducción de Inflación, ha anunciado el primer coche eléctrico que equipará este tipo de baterías.

Se trata del prototipo Quant 48VOLT, un deportivo eléctrico de 770 CV, con una velocidad máxima de 300 km/h y que promete una autonomía de 1.000 kilómetros gracias a la batería de flujo.

Este tipo de baterías contiene bi-ION, que no es otra cosa que agua salada. Sin embargo, no es el agua salada que todos conocemos, sino la que se obtiene mediante un proceso de purificación con sales metálicas y no metálicas. Aun así, como materias primas utilizables, tendrían valor el agua de mar e incluso las aguas residuales. Con ello, según NanoFlowcell, se obtiene un gran portador de energía.

Pese a que todavía no se han revelado todos los detalles acerca la batería, la compañía asegura tendrá una densidad energética de 600 vatios-hora, una cantidad que quintuplica a la que tienen las convencionales baterías de iones de litio. 

Gran mejora de la autonomía

La gran autonomía que tendrían los coches eléctricos con baterías de flujo es sin duda la mayor de las ventajas. Además, el repostaje se haría igual de rápido que cuando echamos gasolina. Simplemente habría que llevar el coche a establecimientos donde se repostarían los líquidos necesarios en la batería en vez de buscar un punto de recarga público.

Como hemos ido viendo en los últimos tiempos, no todas las prometedores tecnologías relacionadas con la movilidad eléctrica llegan a establecerse. ¿Será el caso de las baterías de flujo?

Te puede interesar

  • Los coches eléctricos con la mejor relación precio autonomía
  • Los 10 coches eléctricos con más autonomía del mercado
  • Todo lo que necesitas saber sobre las baterías de los coches eléctricos: duración, garantía…
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Hyundai presenta ACR, su robot de carga automática para vehículos eléctricos

Noticia siguiente

Las marquesinas amarillas llegan a España y esto es una (muy) buena noticia para la recarga

Otras Noticias

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

silence

Francia, el nuevo destino de las estaciones de intercambio de baterías de Silence

Ampere, la marca creada por Renault para producir coches eléctricos baratos, planta cara a las empresas chinas de baterías

Ampere, la marca creada por Renault para producir coches eléctricos baratos, planta cara a las empresas chinas de baterías

Cinco formas de cargar la batería en un solo vehículo: Mercedes-Benz lo ha conseguido con el experimental ELF

Cinco formas de cargar la batería en un solo vehículo: Mercedes-Benz lo ha conseguido con el experimental ELF

Pasaporte de batería Kia

Kia revoluciona el coche eléctrico: primera prueba real del “pasaporte de batería” que cambiará el futuro de la movilidad

Toyota Motor toma posiciones en la carrera por las baterías de estado sólido

Toyota Motor toma posiciones en la carrera por las baterías de estado sólido

Comentarios 1

  1. Francesc says:
    2 años ago

    esperemos que funcione y sea barato. Muchos no desean tocar un cable para recargar el coche, en cambio no tienen miedo de coger una manguera que huele a gasolina o gasoil y llenar el deposito. Con lo peligros oque puede ser si algun pirado aprieta el gatillo y la manguera fuera de la boca del deposito. Con un poco de electricidad estatica ya tenemos incendio grave.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Los Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Toyota C-HR PHEV

Probamos, en vídeo, el Toyota C-HR PHEV y te contamos por qué es el único SUV que aguanta el tirón chino

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023