Static photo, Colour: Arctic Teal

El Audi activesphere concept es el cuarto integrante de la familia Sphere, la saga de prototipos cero emisiones que la marca de los aros inició en 2021. Con tecnología 800 voltios y distancia entre ejes variables pasa de deportivo a pick-up en cuestión de segundos

Tirando de hemeroteca, recordamos la revolución que supuso la presentación del Audi skysphere roadster en 2021. Es este un descapotable eléctrico de dos puertas cuyas líneas conducen al diseño de los Audi del mañana. Entre sus muchas innovaciones, este prototipo estrenaba la distancia entre ejes variable, que permite modificar la batalla y la longitud exterior del coche un total de 250 milímetros y la altura al suelo hasta en 10 mm.

A la versión descapotable siguieron, en 2022, los Audi grandsphere sedán y Audi urbansphere concept.

El Activesphere concept es, por tanto, el cuarto miembro de la saga (también parece que será el último).

Audi Activesphere concept

Con una longitud de 4,98 metros, este elegante prototipo destaca por su impresionante altura libre al suelo y unas llantas de 22 pulgadas que anticipan que no estamos ante un deportivo al uso.

En el Activesphere, la marca de los aros combina dos conceptos aparentemente antagónicos para crear un prototipo tan capaz dentro como fuera del asfalto.

“Con una carrocería coupé tan elegante como dinámica, presenta unas proporciones y líneas clásicas; pero en sólo unos segundos se transforma en un pick-up apto para transportar todo tipo de equipamiento relacionado con el ocio, con una plataforma de carga capaz de alojar hasta dos bicicletas eléctricas”, explican fuentes de la marca.

La zaga del Audi Activesphere, tipo Sportback, puede convertirse en un compartimento de carga abierto con sólo pulsar un botón, una solución ideal para transportar equipamiento recreativo como bicicletas eléctricas o equipos para deportes acuáticos o de invierno.

Vistos en el CES Las Vegas 2023: así serán los coches eléctricos que conduciremos los próximos años

Más de 600 km de autonomía

Dejando a un lado el diseño, hay que destacar que el prototipo eléctrico promete una autonomía de más de 600 km y tiempos de carga extremadamente rápidos gracias a la tecnología de 800 voltios.

Esta revolucionaria tecnología entrará por primera vez en los segmentos de gama media y de lujo de Audi con la plataforma PPE, permitiendo tiempos de carga que se acercan a los de una parada de repostaje convencional para un coche con motor de combustión. Sólo 10 minutos bastan para llevar a bordo energía suficiente para recorrer más de 300 kilómetros. Y en menos de 25 minutos, la batería de 100 kWh se carga del 5 al 80%.

De nuevo hay que hablar de las llantas, que contribuyen a esta excepcional cifra de rango, con la incorporación de los segmentos móviles: cuando se utilizan fuera de la carretera se abren, inclinándose levemente, para una ventilación óptima; luego se vuelven a cerrar cuando se circula sobre el asfalto para favorecer la aerodinámica. 

Prueba del Audi e-tron, ¡qué derroche de tecnología!

Fuera del asfalto

La apariencia exterior del Audi Activesphere concept adelanta su capacidad todoterreno que se consagra con sus voluminosos pasos de rueda y la tracción integral quattro controlada electrónicamente.

La altura libre al suelo de este prototipo eléctrico es variable: para circular fuera del asfalto, puede aumentarse en 40 mm respecto a la altura básica de 208 mm; o reducirse en la misma cantidad cuando se circula por carretera.

El ángulo de aproximación, una cota relevante para la conducción todoterreno, es de 18,9 grados, y el ángulo de salida de 28,1 grados.

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí