Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, diciembre 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así es cómo Volvo promete ser circular en 2040 y, con ello, ahorrar hasta 2,5 millones de toneladas de CO2

Por Noelia López Redondo
26 abril, 2021
en Artículos Técnicos, Baterías
0

Como ya lo hiciera Renault, Volvo apuesta por la economía circular como filosofía de trabajo. La compañía sueca calcula que de este modo, podrá reducir en 2,5 millones de toneladas sus emisiones de carbono a partir de 2025. Además, ahorrará casi 100 millones de euros al año

Nuevo reto medioambiental para Volvo. La compañía sueca promete que será circular en 2040. Para ello, creará circuitos cerrados para las materias primas más contaminantes, como el acero y el aluminio; además de potenciar la refabricación, reparación, reutilización y renovación de piezas.

A partir de 2030, todos los Volvo serán eléctricos y todas sus ventas se harán online

“El plan climático de Volvo Cars es uno de los más ambiciosos de la industria y, si queremos alcanzar sus objetivos, tenemos que adoptar el modelo de economía circular”, ha explicado Anders Kärrberg, director de Sostenibilidad global del grupo. “Esto nos obliga a replantearnos todo lo que hacemos y la manera en que lo hacemos. Para nosotros es fundamental integrar la sostenibilidad en nuestra forma de pensar y actuar como empresa, y ahora mismo estamos dando a este aspecto la misma importancia que siempre hemos concedido a la seguridad”, asegura Kärrberg.

Alargar la vida útil de los componentes

La economía circular aboga por la optimización de los materiales y residuos, alargando su vida útil. Huye de la mentalidad lineal de usar y tirar y apuesta por otra más respetuosa con el medio ambiente basada en la prevención, la reutilización, la reparación y el reciclaje. dicho de otro modo, la economía circular busca extender la vida útil de los productos y dotarlos de una segunda vida.

En base a esta filosofía, Volvo tiene la convicción de que, para convertirse en una empresa circular antes de 2040, todas las piezas de sus vehículos deberán diseñarse, desarrollarse y fabricarse de manera que puedan ser utilizadas y reutilizadas por la propia empresa o por sus proveedores.

Volvo y su apuesta por la economía circular

En 2020, Volvo se convirtió en miembro de la Fundación Ellen MacArthur, la principal red mundial de economía circular.

Supone esto que el objetivo de la compañía sueca de convertirse en una empresa circular lleva años en marcha. En 2020 se refabricaron unas 40.000 piezas, lo que evitó la emisión de casi 3000 toneladas de CO2. El objetivo de Volvo para 2025 es duplicar, como mínimo, sus actividades de refabricación.

Para garantizar que los materiales valiosos se mantengan en circulación, la empresa recicló el año pasado el 95 % de los residuos generados durante la producción. Esto incluye el reciclaje de 176.000 toneladas de acero que ha evitado la emisión de casi 640.000 toneladas de CO2.

En busca de una segunda vida para las baterías

El nuevo reto al que se enfrenta Volvo es dar una segunda vida a la batería de los coches eléctricos.

“Al utilizar las baterías de los vehículos eléctricos en otras aplicaciones de almacenamiento de energía distintas de los automóviles no solo se extiende su vida útil, sino que, además, se pueden conseguir nuevas fuentes de ingresos y de ahorro de costes”, explican responsables del proyecto.

Junto a sus proveedores y socios, Volvo está estudiando posibles aplicaciones de segunda vida para sus baterías de alta tensión. Tres son los proyectos más avanzados:

  • BatteryLoop (una empresa del grupo sueco Stena Recycling, que reutiliza baterías procedentes de la industria del automóvil) y Volvo utilizan las baterías de los Volvo eléctricos en un sistema de almacenamiento de energía solar.
    A partir de abril, este sistema se utilizará en las estaciones de recarga de bicicletas y vehículos eléctricos del centro de negocios de la empresa sueca de productos higiénicos y sanitarios Essity, situado a las afueras de Gotemburgo
  • En esta misma línea, Volvo Cars, Comsys AB (una empresa sueca de tecnología limpia) y la compañía eléctrica europea Fortum están colaborando en un proyecto piloto comercial.
    Su objetivo es aumentar la flexibilidad de suministro en una de las centrales hidroeléctricas de Fortum en Suecia y, al mismo tiempo, dar una segunda vida a las baterías de los vehículos eléctricos. Las baterías de los vehículos híbridos enchufables de Volvo servirán como almacenamiento estacionario de energía para proporcionar los denominados servicios de “equilibrado rápido” al sistema eléctrico.

A través de este y otros proyectos, la compañía automovilística también está estudiando cómo envejecen las baterías cuando se reutilizan en aplicaciones que exigen un uso bastante menos agresivo que el de un vehículo.

Noticia anterior

Los planes de 80 nuevas gigafactorías para fabricación de baterías son insuficientes para la demanda de VE

Noticia siguiente

“La venta de vehículos eléctricos caerá si no hay suficientes estaciones de carga pública”

Otras Noticias

Tesla Model S Plaid, la bestia domesticada

¿Puedo cargar mi coche eléctrico mientras llueve?

Patinete o bici eléctrica, ¿qué te conviene más para moverte por ciudad?

La DGT recuerda el importante cambio en los patinetes eléctricos que llega en 2024

Qualqomm Snapdragon

Stellantis se asocia con CATL para el suministro de baterías LFP

Esta berlina eléctrica, con más de 600 km de autonomía, se vende por 40.000 euros

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 160 km en menos de 10 minutos

byd

¿Qué pasaría si un camión de 5 toneladas aplastase la batería de un BYD?

tesla

Tesla explica cómo calcula la autonomía de sus coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

iberdrola

BP e Iberdrola prometen casi 12.000 puntos de recarga rápida en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}