Ariel Hipercar

En 2017 oímos, por primera vez, que el constructor de coches artesanales británico, Ariel, iba a crear un superdeportivo eléctrico desde cero. No era fácil, pero lo que ha conseguido es un impresionante vehículo, con un rendimiento extremo, peso ligero, agilidad y facilidad de uso. Y a todo ello, se une un extensor de autonomía mediante una turbina.


A simple vista, el resultado de tanto esfuerzo podríamos pensar que es una maqueta de coche para construir, ¿no? Sin embargo, el Ariel Hipercar es una realidad y con unas cifras importantes.

No podíamos esperar menos de un constructor como Ariel, creador de coches muy singulares como el Atom o el Nomad. Ahora, la marca ha mostrado a la prensa su primer Hipercar, en versión de producción y con características muy singulares.

En cuanto a su precio, de momento se desconoce, pero se estime que estará alrededor de un millón de libras.

Hipercar

Ariel Hipercar. Especificaciones

El coche estará disponible, desde 2024, en versiones de tracción total o a las ruedas traseras. El coche se basa en una estructura de chasis de aluminio ligero, con subchasis delantero y trasero de aluminio, y carrocería de fibra de carbono. Esto permite un peso contenido para el Hipercar (unos 1.440 kg).

En tracción a las 4 ruedas, la impresionante potencia total es de 880 kW (1180 CV), con un par máximo de 1.800 Nm.  La transmisión se realiza mediante motores internos, uno por rueda, con inversores integrales y cajas de cambios reductoras de una sola velocidad directamente a las ruedas motrices. Cada motor individual desarrolla 220 kW (295 CV) y 450 Nm.

Para la versión con tracción trasera, la potencia es de 440 kW (590 CV) y el par máximo es de 900 Nm.

El rendimiento de la versión más potente da una aceleración de 2 segundos de 0 a 100 km/h. Incluso, el propio constructor indica que los tiempos, finalmente, bajarán de los dos segundos. En cuanto a su velocidad máxima, está limitada a 260 km/h.

No obstante, la versión menos prestacional tendrá cifras algo “más normales”.

Batería y autonomía

El Ariel Hipercar un vehículo eléctrico completo. Su energía procede de un paquete de baterías de iones de litio de 800 voltios y 62 kWh, con refrigeración líquida. La autonomía eléctrica, sin extensor, es de 150 millas (unos 240 km) en ciclo WLTP. La batería se puede cargar en casa o mediante una estación de carga convencional si es necesario.

Ariel Hipercar

El automóvil contará con la opción de un extensor de autonomía, en forma de generador catalítico. Se trata de una turbina compacta, de 35 kW, que funciona con cualquier combustible que sea aceptable, lo que incluye gas o hidrógeno. Carga la batería en movimiento, permitiendo, además, una potencia continuada impresionante: hasta 20 minutos en un circuito de carreras.

Sobre Ariel Motor Company

La pequeña empresa Ariel Motor Company tiene su sede en Crewkerne (Somerset, UK). Sus mejores cualidades radican en el desarrollo y producción artesanales, así como en la calidad de sus productos. Es así hasta el punto que, según señalan ellos mismos:

“Hable con cualquiera de nosotros y encontrará un entusiasmo y conocimiento que proviene de la pasión por lo que hacemos y el amor por nuestro trabajo. No tenemos una línea de producción y no tenemos robots, ni siquiera tenemos un sistema telefónico automatizado que te haga presionar botones. Simplemente buena habilidad británica a la antigua y artesanía hecha a mano”.

También te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí