Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón, Galicia y Extremadura, las otras autonomías que ‘pugnan’ por albergar la primera fábrica de baterías de España

17 marzo 2021 - Categoría: Baterías
0

Cuando el Gobierno anunció su decisión de adjudicar a la planta de Seat en Martorell (Barcelona) la primera fábrica de baterías para coches eléctricos de España, nadie pensó que pudiera suscitar recelos. Lo que entonces no era público, era que varias autonomías llevaban tiempo trabajando por ser las elegidas. A continuación repasamos los argumentos con los que Aragón, Galicia y Extremadura defienden sus candidaturas.

“Tenemos diez comunidades autónomas en España que tienen fabricantes y por lo tanto podrían y podemos estar en condiciones de optar a un proyecto de estas características”. Esta es la petición de Aragón, Galicia y Extremadura, las otras autonomías (además de Cataluña) que pugnan por albergar la primera fábrica de baterías de España.

Cataluña considera que tiene capacidad para alojar la fabricación de las baterías y que la planta debe ubicarse en alguno de los tres municipios en los que se desarrolla su actividad Seat (Martorell, Abrera y Sant Esteve Sesrovires) por la proximidad que habría entre ambas instalaciones.

Las previsiones auguran un 2021 mejor para la producción de las plantas españolas, pero muy supeditada a la evolución de la pandemia.

Pero las otras tres autonomías también creen tener argumentos suficientes para entrar en la carrera.

Aragón, sus argumentos para albergar la fábrica de baterías

Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, recuerda que el suyo fue el primer ejecutivo regional en mostrar interés por la instalación de una fábrica de baterías. «Incluso viajamos a China y contactamos con varios fabricantes», afirma.

Aragón basa su candidatura en la potencia automovilística que ha acumulado Zaragoza a lo largo de décadas de trabajo. Lambán recuerda también que la planta de Figueruelas es la encargada de fabricar el Opel Corsa-e y que esta fábrica opta  a fondos europeos para la construcción de un proyecto tractor de 230 millones de euros con el que pretende afrontar una profunda transformación enfocada a la eletromovilidad.

Extremadura y su mina de litio

Mientras la Junta de Extremadura quiere estar «exenta de cualquier polémica» respecto a la fábrica de baterías para vehículos eléctricos; el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, mantiene que la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España no se nutrirá de litio extraído de minas extremeñas. «No vamos a permitir que se condicione y sacrifique el futuro de una ciudad extremeña, nuevamente, por el desarrollo industrial de otras zonas del país», ha dicho en declaraciones recogidas por el diario La Vanguardia.

Cabe recordar que Cáceres tiene la segunda mina de litio más grande de Europa. Conocido como el proyecto de San José de Valdeflórez, sus responsables calculan que tiene capacidad para abastecer a cerca de 10 millones de coches eléctricos.

San José de Valdeflórez. Mina de litio

El gobierno de Cáceres no valora la posibilidad de que su mina sirva para proveer a una fábrica en otra ciudad. Su objetivo es ser productores.

Galicia, la fuerza de Stellantis

La Xunta de Galicia ha sido la primera en alzar la voz. El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha pedido al Gobierno que rectifique su decisión de ubicar en Martorell. Defienden que el proyecto de Barcelona está «en fase embrionaria» mientras que el Stellantis en Vigo está «mucho más avanzado».

“Le pedimos al Gobierno que rectifique y que vuelva a la senda del diálogo”, ha dicho Conde, quien ha señalado que el Ejecutivo de Sánchez sorprendió la semana pasada al conjunto del sector de la automoción en España, con una “decisión inédita” al comprometer un proyecto antes de la propia convocatoria de ayudas.

PSA es la única que aún no ha definido la reanudación de la actividad. En la foto: PSA Vigo.

Galicia apoya su candidatura para convertirse en sede de la primera fábrica de baterías de España en los avances que la planta de Stellantis en Vigo está haciendo en el desarrollo tanto de coches autónomos como de coches eléctricos. Recuerdan que el grupo surgido de la fusión de PSA y Fiat Chrysler Automobiles se ha comprometido a lanzar un nuevo modelo eléctrico cada año hasta 2025 (el primero será un Citroën que se presentará en abril).

Los Comités de Industria y Automoción del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia consideran que ante la necesidad de instalar una fábrica de baterías para vehículos eléctricos, para España y Portugal, el Sur de Galicia es un emplazamiento idóneo para la instalación de esta fábrica, pues esta Comunidad dispone de la materia prima, el litio, y de un entramado de grupos de investigación y empresas ligadas a la automoción que están desarrollando y fabricando vehículos eléctricos, siendo la más significativa Citroën. Este emplazamiento además dispone de una potente infraestructura logística, económica, social y empresarial que generaría sinergias muy importantes para una factoría de estas características.

Consideran asimismo que otro de los puntos fuertes del éxito de una instalación de este tipo sería la previsible reforma del sector a medio plazo y que, junto con el tejido de automoción presente en el Norte de Portugal y los importantes centros de investigación dispuestos en el área de Vigo y Ourense, dotan de la infraestructura necesaria para el desarrollo del sector en el área.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico
Noticia anterior

Ocho consejos para evitar que te roben el patinete eléctrico

Noticia siguiente

Los datos más significativos del nuevo BMW iX y sus dos potentes configuraciones

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

batería de iones de aluminio

Baterías de iones de aluminio: menos degradación y más autonomía para los coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023