Es noticia: Polestar 2024SUV eléctricosAyudas MotosLancia YpsilonTodoterrenoPrueba E-2008VW 2024Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, noviembre 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

AIST, Toyota y Toyota CRDL acuerdan investigar tecnologías avanzadas de energía y medio ambiente

Por Esther de Aragón
13 octubre, 2021
en Informes, Movilidad Sostenible, Tecnología
0
Toyota Beyond Zero

Toyota Beyond Zero

Advertisement
Advertisement

AIST, Toyota y Toyota Central R&D Labs van a firmar un acuerdo de investigación conjunta sobre tecnologías avanzadas de energía y medio ambiente. Consideran clave que el ciclo de vida de un producto tenga emisiones netas cero. Pero las investigaciones no se quedarán sólo en el ciclo del producto, sino que se ampliarán para incorporar otras tecnologías energéticas. Entre ellas, la solar o la de hidrógeno.


La colaboración permitirá investigaciones conjuntas entre: el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST), Toyota Motor Corporation y Toyota Central R&D Labs., Inc. (Toyota CRDL). AIST es una de las instituciones de investigación nacionales más grandes de Japón. En su Fukushima Renewable Energy Institute y Global Zero Emission Research Center lleva a cabo investigaciones avanzadas destinadas a conseguir la neutralidad de carbono.

Para todos ellos, es clave que el ciclo de vida de un producto tenga emisiones netas cero. Empezando por la producción, el transporte y uso y terminando en el reciclaje. No obstante, el acuerdo no sólo se orienta a la neutralidad del ciclo de vida, sino a muchos más ámbitos relacionados con la sociedad. Para empezar, contemplan considerar una amplia variedad de perspectivas corporativas y de estilo de vida sobre cuestiones centrales: ¿qué tipo de energía se está utilizando, quién la utiliza, dónde se utiliza, cuánto se utiliza y de qué manera se utiliza?

Advertisement

El objetivo es brindar opciones, examinándolas ampliamente desde la perspectiva de los consumidores y las empresas. Asimismo, garantizar que las tecnologías avanzadas de energía y medio ambiente se implementen en toda la sociedad en el futuro.

Toda la información de actualidad y las últimas noticias sobre el hidrógeno verde

Objetivo: la neutralidad

Cada una de las tres partes, señalan, posee un fuerte deseo de contribuir a la consecución de la neutralidad de carbono. Se centrarán en la energía, que juega un papel importante en la reducción de los volúmenes de emisiones de CO2. Asimismo, buscarán asegurar que la sociedad tenga acceso a energía que sea amigable con el medio ambiente y que pueda ser utilizada perpetuamente con tranquilidad.

Mientras el acuerdo avanza, AIST, Toyota y Toyota Central R&D Labs consideran abiertamente la posibilidad de colaborar con otros socios de ideas afines. Y, además, procurar que los resultados de su investigación conjunta se implementen, se adopten ampliamente y se establezcan en la sociedad.

Tecnologías avanzadas de energía y medio ambiente

Como decíamos, para las tres partes, las preguntas críticas para lograr la neutralidad de carbono incluyen todo lo relacionado con la energía.

Dado que las condiciones energéticas difieren según países y regiones, se deduce que las emisiones netas de CO2 se pueden lograr de diferentes maneras. Por tanto, en lugar de limitar las opciones a una forma de energía o una sola tecnología, los tres investigarán formas de ampliar las opciones en las formas de energía y tecnologías disponibles. Se orientarán en aquellas que se adapten mejor a los estilos de vida individuales y las diferentes actividades corporativas.

La investigación se centrará en tecnologías avanzadas de energías, como la solar y el hidrógeno.

Más específicamente, AIST, Toyota y Toyota CRDL discutirán la investigación conjunta sobre los siguientes cuatro temas:

Establecer escenarios energéticos para lograr la neutralidad de carbono

Las tres partes utilizarán modelos de energía desarrollados por AIST. Así, podrán analizar el impacto en los sistemas de uso de energía ocasionado por las tendencias futuras en tecnologías relacionadas con: energía, políticas ambientales de energía y otros cambios sociales.

Desarrollarán escenarios energéticos para lograr la neutralidad de carbono considerando diversos aspectos como: consumo de energía limpia previsto, implementación de nuevas tecnologías, impacto en el medio ambiente y costes.

Establecer redes urbanas de energía que den cuenta tanto de la neutralidad de carbono como de la racionalidad económica.

Las tres partes propondrán una estructura energética urbana óptima neutral en carbono y que minimice los costos que utilice energías renovables. Asimismo, propondrán una infraestructura energética de alta calidad pero asequible que haga uso de tecnologías de electrificación desarrolladas para automóviles.

Desarrollo de sistemas de generación de energía solar para vehículos de alta eficiencia

Las tres partes buscarán popularizar los vehículos equipados con sistemas de generación de energía solar, que convierten la energía luminosa en energía eléctrica. Además, buscarán mejoras en la eficiencia de conversión y reducciones en el coste de baterías solares y de sistemas de generación de energía solar.

Desarrollar tecnologías elementales para la producción, transporte y uso de hidrógeno.

Las tres partes desarrollarán tecnologías básicas capaces de resolver diversos problemas relacionados con la realización de una sociedad del hidrógeno: tecnologías para producir hidrógeno; para transportarlo de forma segura y a bajo coste (portadores de hidrógeno); y tecnologías para utilizar el hidrógeno como energía.

Los 10 coches híbridos enchufables más baratos del mercado en 2021

Advertisement
Noticia anterior

Por qué debes revisar los amortiguadores de tu coche a la vuelta de las vacaciones

Noticia siguiente

El coche de hidrógeno Toyota Mirai registra un nuevo récord Guinness de autonomía con 1.360 km de recorrido

Otras Noticias

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

CUPRA Easy Charging se convierte en la mayor red de recarga europea de vehículos eléctricos en Europa

Los puntos de recarga instalados pero sin servicio siguen en aumento

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

bombas de calor

Bomba de calor, el truco de algunos eléctricos para que el frío no les haga perder autonomía

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Zunder despliega en Vitoria el mayor proyecto de electrificación de España

La España vaciada… de puntos de recarga

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

CUPRA León

Cupra León e-Hybrid vs Seat León e-Hybrid, parecidos y diferencias

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}