Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adecuar el negocio a la movilidad eléctrica será clave para el futuro de los talleres

6 octubre 2020 - Categoría: Artículos Técnicos
0
coche eléctrico

En un encuentro en el que han participado AEDIVE, GANVAM y el Ministerio de Industria se ha fijado la hoja de ruta de referencia para la reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos en España. La clave para el mantenimiento de los talleres es adecuar sus negocios a la movilidad eléctrica.

En pleno contexto de adaptación a la nueva movilidad, uno de los puntos prioritarios para el sector de la distribución es impulsar la reconversión y la formación de profesionales capaces de dar respuesta a las exigencias de este nuevo mercado. De hecho, la adecuación de los talleres al vehículo eléctrico evitará la desaparición de un 20% de los negocios posventa de aquí a 2030, fecha en la que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) aspira a contar con un parque de cinco millones de modelos enchufables.

Así lo han estimado hoy la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) durante la jornada virtual “El coche eléctrico sí tiene quien lo repare” en la que, apoyados por el director general de Industria y Pyme, Galo Gutiérrez, presentaron el “Cuaderno de recomendaciones para el mantenimiento y reparación de vehículos híbridos y eléctricos”.

Los talleres ante el reto de reparar coches eléctricos

En palabras de director general de Industria, que ha confirmado que será el 20 de octubre la fecha en la que se abrirá la ventanilla para la gestión de ayudas del Plan Renove, iniciativas como esta contribuyen al despegue del vehículo eléctrico en un momento en el que la Administración debe acompañar a toda la cadena de valor para ayudarla en esta transición.

El ID.4 es el primer SUV eléctrico de Volkswagen.

Este cuaderno de recomendaciones para los talleres será la base de los programas de formación de operarios y jefes de taller, así como la referencia para adecuar los centros de trabajo teniendo en cuenta todo el mapa de riesgos que se deriva de la electromovilidad.

Mediante esta iniciativa, que ha tenido en cuenta las aportaciones de más de 15.000 talleres de todo el territorio nacional, ambas entidades facilitarán la adaptación de los talleres a este nuevo escenario, a la vez que contribuirán a que los usuarios salven uno de los principales obstáculos para la implantación del eléctrico en nuestro país que, junto al precio de adquisición o la ausencia de puntos de recarga suficientes, es la desconfianza en la cualificación de los centros posventa.

«Precisamente, una de las claves para facilitar la adaptación de los talleres al vehículo eléctrico recogidas en este cuaderno de recomendaciones es, además de un box eléctrico que elimine por completo los riesgos de la alta tensión, la conveniencia de contar con un punto de recarga rápida que permita validar la intervención realizada, a la vez que posibilite a estos establecimientos ofrecer la carga como servicio adicional a los conductores», explican desde AEDIVE.

Esta adaptación, que necesita del apoyo económico de las administraciones, aceleraría la capilaridad de la red de infraestructuras en más de 40.000 puntos, contribuyendo también a superar otro de los frenos al desarrollo de la movilidad eléctrica.

La experiencia normativa de Alemania y Francia

Dado que no existe en España una normativa que armonice o regule esta adaptación de los talleres a la movilidad eléctrica, AEDIVE y GANVAM se han anticipado tomando como referencia toda la reglamentación actual a nivel nacional referente a talleres e instalaciones eléctricas, así como a infraestructuras de recarga; inspirándose también en las normas relativas a la prevención de riesgos en obras, instalaciones y entornos eléctricos de países vecinos como Alemania y Francia, que se han convertido en los motores europeos de esta industria.

Sobre esas bases, este cuaderno de recomendaciones especifica las medidas de protección y protocolos de seguridad que deben seguir los profesionales al enfrentarse a vehículos de baterías de alto voltaje.

Bomberos y asistencia en carretera, también deben acogerse a estas recomendaciones

La manipulación de los vehículos eléctricos no solo cambia las rutinas de los talleres, sino de cualquier profesional que asista un siniestro en carretera, como pueden ser los servicios de asistencia en carretera o los bomberos, que deberán seguir las pautas específicas contempladas en este cuaderno de recomendaciones asumiendo que la electricidad representa un riesgo invisible, pero siempre presente.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…
Noticia anterior

AB Dynamics y VW Group completan con éxito pruebas con ocho vehículos sincronizados de forma automatizada

Noticia siguiente

Todos los servicios de motosharing que puedes usar en Barcelona

Otras Noticias

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

lucid motors

El mayor rival del Tesla Model S tiene un descuento de locos: hasta 27.500 euros más barato

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Caballos fiscales cómo se calculan

¿Tienes coche eléctrico? Así se calcula (de verdad) lo que pagarás de impuesto de circulación

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024: en qué casillas y en qué cantidad

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024: en qué casillas y en qué cantidad

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Todo a punto para VEM 2019, la mayor exposición urbana de vehículos eléctricos

Arrancan los preparativos del VEM2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid ya tiene fecha

Robotaxi de Tesla

Tesla lanza su primer robotaxi: así funciona el nuevo transporte autónomo que ya revoluciona las calles y dispara sus acciones

Kia EV4

Así es el EV4, el coche eléctrico que Kia fabricará en Europa y que llega en 2025 con 630 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023