Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué es aconsejable cargar las baterías con más de un 20% y hasta un máximo del 80% de su capacidad?

11 abril 2023 - Categoría: Baterías
3
Producción de sistemas de baterías para los ID.3 and ID.4 en Braunschweig.

Las baterías de los coches eléctricos son fundamentalmente de litio, y nuestra experiencia con la electrónica de consumo a veces nos juega malas pasadas y nos induce a razonamientos erróneos, como que las baterías solo duran pocos años, que no es bueno que estén siempre cargadas a tope, etc. En muchas ocasiones son bulos, falsos mitos o verdades a medias. ¿Y qué pasa con la regla del 20% al 80%?

Sin embargo, los coches eléctricos son más complejos que los teléfonos móviles, los ordenadores portátiles o las pulseras deportivas. Entre otras cosas, disponen de sistemas de gestión de batería (BMS), que protegen las celdas mediante la limitación de potencia de carga o descarga. La mayoría de las baterías son NMC (níquel, manganeso y cobalto), aunque cada vez hay más LFP (litio ferrofosfato).

La química es diferente, y por lo tanto las reacciones químicas que se producen en el interior de las celdas. En primer lugar, hay que seguir las recomendaciones del fabricante. Si este dice que la carga habitual al 100% es segura, podemos hacerlo así sin problema. En cambio, si recomienda no pasar del 80% en el día a día, es mejor seguir la recomendación, pero de no seguirla no romperemos nada.

Ubicación de la batería y sus componentes

Una regla práctica que es muy flexible

La regla del 20-80% no se cumple en todos los casos, como por ejemplo en las baterías LFP. La diferencia de voltaje es más pequeña, por lo tanto no hay ningún problema en llegar al 100% incluso en el día a día. Cosa diferente es que, por razones prácticas, no compense cargar más del 80% en corriente continua, porque el último 20% es más lento y eso acaba empeorando el tiempo en un viaje largo.

Lo mismo pasa con las químicas NMC, la última parte siempre es más lenta porque el BMS aplica un procedimiento de balanceo para que todas las celdas se llenen bien, no unas más que otras, y que la temperatura se mantenga bajo control en todo momento. La carga hasta el 100% no degrada las baterías tanto como se cree, ya que el 100% no es el 100%.

¿Qué significa esto? Cuando los fabricantes dan el dato de capacidad de las baterías pueden referirse a la capacidad bruta o neta/útil. Por ejemplo, si las baterías tienen 72 kWh brutos y 70 kWh útiles, significa que cuando alcanzamos el 100%, en realidad las celdas no están rellenas hasta arriba. El BMS no lo permite. Cuando tras una actualización la capacidad de las baterías aumenta, significa que el BMS permite que se llenen más, pero la química no se altera.

Por otra parte, descender del 20% no es intrínsecamente malo, pero tiene consecuencias en el sentido práctico. Por ejemplo, hay conductores que se sienten tranquilos llegando a un punto de recarga con menos el 5% de autonomía porque la previsión del ordenador es fiable. Sin embargo, pasar una salida en la autopista o encontrarse con un desvío puede ser todo un inconveniente.

Si la carga disminuye a un nivel muy bajo, recibiremos advertencias, pero no vamos a romper nada. En cierto punto pueden limitarse las prestaciones. Lo auténticamente malo es dejar las baterías muy bajas de carga de forma prolongada, porque el voltaje puede caer por debajo del umbral de seguridad. En definitiva, lo que disponga el manual de instrucciones para cada caso.

Te puede interesar…

  • Atento si tienes estos coches eléctricos, sus baterías se degradan más rápido que las demás
  • ¿Cuándo decimos que un coche eléctrico consume mucho? (o todo lo contrario)
  • Aprendiendo sobre coches eléctricos: la relación kW/CV
Javier Costas Franco
Web |  + postsBiografía
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Estos son los coches eléctricos e híbridos enchufables de Toyota en 2025
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Guía completa de BMW eléctricos con autonomía y precios actualizados para 2025
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Todos los coches eléctricos de Opel para 2025: modelos, precios y novedades
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Todoterrenos eléctricos que podrás comprar en España en 2025
Noticia anterior

Dos imágenes adelantan el interior del primer coche eléctrico de Lancia

Noticia siguiente

El Calambrazo: El sector del renting lidera el camino hacia la movilidad sostenible

Otras Noticias

Fábrica de baterías CATL en Figueruelas

Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías

¿ Qué pasa cuando la batería llega al 0%?

Lo que nadie te contó sobre que la batería de tu coche eléctrico llegue al 0% (y lo que pasa después)

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

cuánto cuesta instalar punto carga

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

Comentarios 3

  1. DwMaquero says:
    1 año ago

    Pero entonces ¿en que quedamos? ¿enchufamos el coche cada vez que no lo usemos y mientras no lo usemos? ¿o dejamos que la batería llegue al 20% y luego cargamos al 80%? la verdad tengo la cabeza echa un lío

    Responder
    • Carlos Sánchez Criado says:
      1 año ago

      Para un uso normal, es conveniente no dejar bajar la batería de ese 20% y no recargarla más del 80% para mejorar la vida de la batería. El nivel de carga deseado dependerá del uso que le vayamos a dar. Si es lunes y no vamos a salir de viaje hasta el fin de semana, quizás con un 40% de batería tendremos más que suficiente. La recarga dependerá de ese uso y de las oportunidades de buenos precios en nuestra tarifa regulada PVPC.

      Responder
      • DwMaquero says:
        1 año ago

        “La recarga dependerá de ese uso y de las oportunidades de buenos precios en nuestra tarifa regulada PVPC.”
        Yo cargo gratis en el trabajo eso no es problema

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Renault Captur E-TECH Plug-in

ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros

jeep compass

Jeep Compass 2025: todo sobre el lanzamiento del SUV más aerodinámico de la marca

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023