Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo

18 agosto 2023 - Categoría: Sin Categoría
0
Proyecto de Hyundai y We Drive Solar en Utrecht.

Proyecto de Hyundai y We Drive Solar en Utrecht.

La carga bidireccional permite el flujo de energía tanto en un puerto situado dentro como fuera del vehículo. Es una tecnología innovadora que todo el sector tiene muy presente. Hyundai Motor es uno de los líderes tecnológicos en este campo. Según la marca, esta tecnología puede hacer que el coche eléctrico se convierta para su propietario en “un banco de energía sobre ruedas”.


Hyundai ha introducido la carga bidireccional en el mercado a través de su nueva generación de vehículos eléctricos de batería (BEV). Por primera vez en un coche eléctrico disponible en el mercado, la empresa ha sido pionera en la innovadora función de vehículo a carga (V2L). Fue con el lanzamiento en 2021 del IONIQ 5.

La tecnología V2L, según señala la marca:

“Redefinió el estilo de vida de la movilidad eléctrica en más de un sentido, permitiendo a los clientes alimentar o cargar libremente cualquier dispositivo eléctrico y utilizar eficazmente el vehículo como un banco de energía sobre ruedas”.

Fue posible gracias a la capacidad de carga bidireccional de la plataforma modular eléctrica E-GMP, de la que hemos hablado muchas veces. A diferencia de los BEV anteriores, que sólo podían cargarse en un sentido, el sistema de carga de la E-GMP ofrece más flexibilidad. La nueva Unidad de Control de Carga Integrada (ICCU) de la plataforma permite que la electricidad fluya en ambas direcciones.

Carga bidireccional

Cuando se lance en el otoño de 2023, el nuevo Kona Eléctrico también incluirá la capacidad de carga bidireccional. Para Hyundai, la tecnología recoge la “nueva característica del estilo de vida EV” de la marca.

Aunque no se basa en el E-GMP, es similar a IONIQ 5 e IONIQ 6. Los dispositivos se pueden enchufar a una toma de corriente estándar en el interior del coche cuando está encendido. En el exterior, los dispositivos y electrodomésticos pueden enchufarse mediante un adaptador V2L para utilizar la energía de la batería cuando el coche está aparcado.

Desde 2021, Hyundai ha puesto en marcha una serie de proyectos para demostrar esta tecnología en toda Europa. Como ejemplos:

  • Energía eléctrica: Hyundai IONIQ 5 de aventura de remolque en verano
  • Aventuras en el Ártico: una granja de renos en el extremo norte funciona sólo con vehículos eléctricos
  • Hyundai inaugura el primer hotel del mundo impulsado por un coche

IONIQ 5, proyecto de carga bidireccional en la granja noruega Tromsø Arctic Reindeer.

Hyundai desarrolla la tecnología V2G

Hyundai ha estado desarrollando la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G), otra innovación basada en la carga bidireccional. Esta tecnología permite suministrar a la red eléctrica la energía almacenada en las baterías de los coches eléctricos.

Además de equilibrar la red, la energía almacenada en los BEV puede devolverse a la red. Con ellos se ayuda a gestionar la demanda de energía en horas punta y para emergencias.

Actualmente, son muchos los países que están diversificando su combinación energética para incluir más fuentes de energía renovables. En esa línea, la tecnología V2G puede ayudar a gestionar el impacto del cambio climático. Hyundai irá integrando esta tecnología en sus modelos paulatinamente.

Proyectos V2G de Hyundai

En 2022, para demostrar el potencial de la tecnología, Hyundai puso en marcha un proyecto piloto, del que hablamos entonces. Se desarrolló en la ciudad holandesa de Utrecht junto con el proveedor local de movilidad We Drive Solar. La ciudad persigue convertirse en la primera región bidireccional del mundo. En esa línea, Hyundai está desplegando una flota de unidades IONIQ 5 equipadas con tecnología V2G para un sistema de coche compartido. Da servicio a los residentes del nuevo distrito en desarrollo Cartesius de la ciudad.

La flota de IONIQ 5, además, va a prestar apoyo a la red local, cargándose desde estaciones de carga alimentadas por energía solar. Durante las horas punta, cuando se consumen grandes cantidades de energía, la flota disponible también podrá suministrar esta energía sostenible a la red local.

Otro ejemplo más es un proyecto de prueba de concepto V2G en Alemania, coordinado por CRADLE Berlin. Es la división de emprendimiento corporativo e innovación abierta de Hyundai Motor Company, de la que ya hemos hablado. Según explica la marca sobre el proyecto:

“El proyecto puso a prueba la capacidad de IONIQ 5 para compartir energía con la red dentro de un sistema energético doméstico cerrado. Se conectó una flota de ocho unidades IONIQ 5 a ocho hogares para equilibrar la energía entre ellos y de vuelta a la red, con un sistema de gestión de la energía doméstica (HEMS) se desarrolló para prever cuándo y cuánta energía podrían suministrar las unidades IONIQ 5”.

Tecnología de carga bidireccional para el futuro

Cuanta más energía generada con fuentes de energía renovables se utilice, más contribuirá la tecnología V2G a reducir el impacto del cambio climático. Los vehículos eléctricos pueden almacenar energía de fuentes alternativas, como la solar y la eólica, durante las horas punta y devolverla a la red cuando se necesita. Por ello, la tecnología V2G puede ser una solución para equilibrar demanda y suministro de energía.

Por ahora, la tecnología V2G no está lista para su implantación generalizada. La propia red aún se enfrenta al reto de cómo medir y gestionar mejor el flujo de energía. Hyundai acaba señalando:

“Cuando se encuentre la solución ideal, la tecnología bidireccional de Hyundai estará lista para alimentar su mundo y fomentar estilos de vida más sostenibles”.

También te puede interesar:

  • Todos los vehículos eléctricos (híbridos enchufables incluidos) que Hyundai pone a la venta en…
  • Hyundai N Vision 74 Concept: pasado, presente y futuro de Hyundai
  • Hyundai Ioniq 6, un diseño rompedor para una berlina 100% eléctrica
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    El controvertido precio del vehículo eléctrico
Noticia anterior

Ford invertirá 1.200 millones de dólares para producir cátodos para baterías en Québec

Noticia siguiente

El propietario de un Hyundai de hidrógeno recibe un presupuesto de reparación de seis cifras

Otras Noticias

Toyota bZ7

¿Por qué Toyota se guarda lo mejor para China? En Europa también queremos al bZ7

byd

BYD despliega todo su arsenal en Shanghái: coches que veremos y que no en Europa

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Audi A5 e-hybrid

El Audi A5 estrena la tecnología e-hybrid con 110 km autonomía eléctrica

skoda

Skoda revela las primeras imágenes de su SUV eléctrico de siete plazas

Renault 4 E-Tech Eléctrico

Renault 4: medidas, potencia, autonomía, precio y más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023