Es noticia: 
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Porsche explica que es fundamental el equilibrio óptimo del tamaño de la batería

22 diciembre 2021 - Categoría: Baterías, Coches Eléctricos, Informes
0
El tamaño de la batería, según Porsche

Para Porsche, el tamaño de la batería debe tener el equilibrio perfecto entre variables como autonomía, prestaciones y sostenibilidad. Y, además, ha de ser el adecuado para que cumpla las expectativas y exigencias de los clientes. Sin embargo, indican, no es mejor cuanto más grande o cuanto más pequeña. Igualmente, un punto importante reside en las emisiones de la producción de las baterías, de cara al progreso de la movilidad eléctrica.


Con respecto a este último punto, indica Porsche cuáles son las fuentes de emisión de un vehículo eléctrico:

  • Casi la mitad de las emisiones de CO2 generadas durante el ciclo de vida de un vehículo eléctrico se producen en la fase de fabricación. Eso incluye la extracción y el procesamiento de las materias primas.
  • La segunda mayor fuente de emisiones es el funcionamiento del vehículo, determinado por: la procedencia de la energía utilizada para cargarlo, la eficiencia de la carga, la del coche y la forma de conducirlo.
  • Finalmente, los procedimientos de reciclaje y el procesamiento posterior de los materiales al final del ciclo de vida son los que generan menos emisiones.

Tamaño de la batería

En términos de factores individuales, la batería de un coche eléctrico es lo que más influye en las emisiones durante el ciclo de vida: representa alrededor del 40% del dióxido de carbono emitido cuando se fabrica un Taycan.

En otras palabras, el tamaño de lo que almacena la energía es el responsable principal de la huella de carbono de un automóvil eléctrico.

Sin embargo, este componente también es lo que determina el éxito comercial de este tipo de turismos. Por tanto, el tamaño de la batería debe ser el adecuado para que cumplan las expectativas y exigencias de los clientes.

Según un estudio realizado por un fabricante de automóviles en EEUU: la preocupación por agotar la carga de la batería es el primer obstáculo para no comprar un coche eléctrico. En consecuencia, el aumento de la capacidad y la eficiencia de las baterías permite que los eléctricos respondan mejor a las necesidades de los clientes.

Algunos fabricantes están ahora en condiciones de lanzar modelos con una autonomía muy superior a 600 kilómetros. No obstante, los coches más pequeños para trayectos más cortos y con menor autonomía también son cada vez más populares entre los clientes.

Baterías de coches eléctricos. Toda la información que debes saber

El equilibrio

Porsche ha analizado prioridades y casos de uso para ayudar a identificar un tamaño de batería que logre el equilibrio adecuado entre requisitos contradictorios.

Por ejemplo, los clientes de Porsche valoran una experiencia de conducción dinámica. Sin embargo, y al mismo tiempo, esperan que sus vehículos cubran largas distancias rápidamente con tiempos de carga cortos.

Las estadísticas indican que la mayoría de los clientes conducen menos de 80 kilómetros al día. Y, además, aproximadamente el 80% de los trayectos semanales no llegan a 450 km.

Taycan

Tamaño de batería e influencia en el peso

En general, se cree que una batería de gran tamaño equivale a un rendimiento dinámico. Sin embargo, los tiempos de vuelta simulados en el circuito de Nürburgring Nordschleife sugieren lo contrario:

“Porsche ha calculado que un Taycan Turbo S virtual con una batería de 85,1 kWh y un peso total de 2.419 kilogramos puede completar una vuelta en 7:39,5 minutos.

Cuando la capacidad de la batería se reduce a 70 kWh, el peso total del vehículo baja a 2.310 kg. La reducción de la potencia de la batería hace que el Taycan tarde siete décimas de segundo más en completar la vuelta. El menor peso del vehículo permite acelerar de 0 a 100 km/h en 2,90 segundos. Es decir, 0,02 segundos más rápido que el vehículo de referencia. No obstante, con esta configuración, el Taycan tarda 9,51 segundos en alcanzar los 200 km/h. Es decir, unas ocho décimas de segundo más lento. Estos cálculos indican que un ahorro global de peso no compensa la menor potencia de la batería”.

Más capacidad y peso

Por el contrario, una batería de 100 kWh añade 107 kg al peso total del vehículo. A pesar de la mayor potencia de la batería, el tiempo por vuelta aumenta a 7:42,4 minutos; la aceleración de 0 a 100 km/h tarda 3,04 segundos; y la de 0 a 200 km/h, 9,71 segundos.

La influencia del peso se hace aún más evidente con una batería de 130 kWh. Deja el peso total del coche en 2.743 kg.

Con esta configuración, los valores son: tiempo por vuelta, 7:48,2 minutos; aceleración 0-100 km/h, 3,28 segundos; aceleración 0-200 km/h, 10,48 segundos.

Conclusiones

Los resultados de Porsche indican que una batería más pequeña es la mejor opción para reducir las emisiones de CO2 durante la producción. Sin embargo, una batería de tamaño medio ofrece la mejor dinámica de conducción. Y, por lo general, se cree que las baterías grandes ofrecen una mayor autonomía y tiempos de viaje más cortos.

Taycan

A la hora de buscar el equilibrio entre autonomía, prestaciones y sostenibilidad, Porsche se ha centrado en el tiempo de viaje. Un tamaño de batería en torno a 100 kWh es la mejor opción en este sentido.

Los futuros desarrollos de las baterías seguirán mejorando la dinámica de conducción y los tiempos de carga. Además, podemos esperar un progreso aún mayor en términos de reducción de las emisiones de CO2. La evolución continúa y la nueva tecnología de las celdas reducirá el consumo de energía, mientras que las mayores capacidades de carga mejorarán la eficiencia.

Además, finaliza Porsche, el aumento previsto de la proporción de materias primas recicladas de las baterías promete una gran mejora de la sostenibilidad. Al mismo tiempo, proporcionará a Porsche una oportunidad real de alcanzar su objetivo para 2030: la neutralidad en la emisión de carbono en toda la cadena de valor.

  • 7 coches eléctricos que seguro triunfarán en 2022
  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
  • Las 7 mejores motos eléctricas que podrás comprar en 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Opel 2022, 160 años de historia y pasos firmes hacia el futuro eléctrico

Noticia siguiente

El Gobierno tiene un plan de 525 millones de euros para que en 2023 haya 100.000 cargadores en vías públicas

Otras Noticias

¿Cómo sería el VW Polo eléctrico?

El VW Polo cumple 50 años y soñamos cómo sería su versión 100% eléctrica

Avatr 12

Una marca china reta a Elon Musk en público y su reacción da mucho que hablar

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

renault 4 e-tech

La historia del 4 Latas, el mítico coche que ahora puedes comprar en su versión eléctrica

Toyota Proace City Electric.

Estos son los coches eléctricos e híbridos enchufables de Toyota en 2025

Xiaomi SU7 Ultra

Xiaomi puso una condición para disfrutar de los 1.500 CV del SU7 Ultra: ahora la quita pero quizás no sea una buena idea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

¿Cómo sería el VW Polo eléctrico?

El VW Polo cumple 50 años y soñamos cómo sería su versión 100% eléctrica

Volvo presenta el XC70, un superhíbrido enchufable que promete 200 km de autonomía eléctrica

Volvo presenta el XC70, un superhíbrido enchufable que promete 200 km de autonomía eléctrica

Avatr 12

Una marca china reta a Elon Musk en público y su reacción da mucho que hablar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023