Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Somos los primeros interesados en vender coches electrificados pero necesitamos apoyo de la administración

7 diciembre 2020 - Categoría: Entrevistas
0
Grupo PSA

José Antonio León Capitán, director de comunicación y relaciones institucionales del Grupo PSA hace una radiografía de la situación actual de la movilidad eléctrica en nuestro país, y reclama mayor apoyo de la administración para poder ampliar el mercado de este tipo de vehículos, y cumplir los exigentes objetivos de reducción de emisiones.

¿Cuáles son los principales retos del Grupo PSA para afrontar el cambio hacia la electromovilidad?

Hay que recordar que el Grupo PSA siempre ha estado comprometido con el respeto al medio ambiente y fruto de ello es la gran inversión realizada para reducir el impacto de las emisiones. Ya en el año 2000 incorporamos el filtro de partículas al Peugeot 607 mucho antes de que fuera obligatorio su uso, y poco más tarde hemos conseguido reducir hasta en un 85% las partículas de NOX de los vehículos diésel con el sistema SCR.

Este compromiso tiene su continuidad en el desarrollo de los vehículos electrificados, tanto por los objetivos de reducción de emisiones como por la demanda cada vez mayor de los usuarios.

La estrategia del Grupo PSA es la de poner en el mercado vehículos eléctricos e híbridos enchufables de gasolina. En este momento tenemos hasta 16 modelos de nuestras 4 marcas, Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel, disponibles en el mercado, y se ampliará progresivamente, de tal modo que en 2021 tendremos hasta 22, 10 PHEV y 12 EV, y el objetivo final es que en 2025 el 100% de la gama de las cuatro marcas tenga versiones electrificadas.

Descuentos del Plan Moves para el Opel Corsa-e y Grandland X Hybrid.
Descuentos del Plan Moves para el Opel Corsa-e y Grandland X Hybrid.

La herramienta para conseguir esa amplia gama se basa en las plataformas modulares multienergía. Ahora mismo Grupo PSA dispone de dos plataformas: una pequeña para coches de los segmentos B y C (Opel Corsa, Citroën C4…) que se denomina CMP y admite versiones 100% eléctricas, y la plataforma EMP2 que admite versiones híbridas enchufables y que está dirigida a los coches de segmentos superiores. Segmentos D y C superior (Opel GrandLand, DS7…).

El Grupo PSA anunció recientemente que va a diseñar una tercera plataforma que admitiría vehículos 100% eléctricos de gran tamaño, pero no estará lista para producir coches hasta dentro de dos o tres años.

Groupe PSA considera que estar perfectamente en línea con el desarrollo del mercado de los vehículos eléctricos es un factor determinante en la relevancia de su oferta. Así, los vehículos de los segmentos C y D, tanto con carrocería berlina como SUV que se lanzarán en las diferentes regiones del mundo, dispondrán de esta nueva plataforma eléctrica de altas prestaciones eVMP (Electric Vehicle Modular Platform). La plataforma eVMP concentra todo el savoir-faire de la ingeniería de Groupe PSA con entre 60 y 100 kWh de energía embarcada y una arquitectura optimizada que explota la integridad del espacio en el piso para alojar la batería. Al conseguir almacenar 50 kWh por metro disponible entre las ruedas, esta plataforma se sitúa como una nueva referencia en el mercado de los vehículos eléctricos y podrá, de este modo, ofrecer una autonomía 100% eléctrica de entre 400 y 650 km (ciclo WLTP) en función de la carrocería.

DS es ahora mismo la marca premium multienergía europea con menores emisiones de CO2. Concretamente, 79,9 gr/km.

El modelo de fabricación mediante plataformas multienergía beneficia al cliente porque le permite no renunciar a un modelo en concreto eligiendo la tecnología que más le interesa, y a las fábricas porque al producirse todas las motorizaciones en la misma línea, permite adaptar la producción a la demanda del mercado.

Gracias a las importantes inversiones efectuadas por el Grupo en Zaragoza, Vigo y Madrid, las tres plantas españolas han podido incorporar la plataforma CMP y estar al más alto nivel tecnológico del dispositivo industrial del Grupo en el mundo. Somos el único fabricante en producir no uno, sino tres vehículos 100% en España. El Opel Corsa en Zaragoza, el Peugeot 2008 en Vigo y el Citroën C4 en Madrid. Y en 2021 ampliaremos esta cifra con la producción de las versiones eléctricas de los Peugeot Partner/Rifter, Citroën Berlingo y Opel Combo en Vigo.

¿De qué forma cree que va a influir el COVID 19 en la forma de movilidad de los ciudadanos? ¿Va a haber un antes y un después? ¿Cómo se plantea PSA este nuevo estadio?

En primer lugar, destacar que esta terrible crisis, la prioridad del Grupo ha sido asegurar la salud y seguridad de los empleados, y proteger la viabilidad de la empresa. Es evidente que el impacto ha sido muy alto en el sector, con una previsible caída del mercado de entre el 35% y el 40%, y también en la producción, aunque en ambas actividades nuestro peso sigue siendo muy importante, con implantación de nuevos equipos de trabajo tanto en Zaragoza como en Vigo.

Ensamblaje de baterías en la planta de PSA en Vigo.
Ensamblaje de baterías en la planta de PSA en Vigo.

Es difícil hacer un pronóstico de futuro por la incertidumbre asociada al desarrollo de esta pandemia, pero áreas como el comercio electrónico o nuevas fórmulas de adquisición y uso del automóvil, se están acelerando, sin duda.

Grupo PSA está incrementando sus servicios a través de Free2move. ¿Cree que este tipo de servicios complementan los cambios de uso en la movilidad?

La movilidad no es un complemento sino uno de los dos pilares de nuestra estrategia. La visión del Grupo, que recoge nuestro plan estratégico Push to Pass, es seguir siendo un constructor de automóviles de referencia y el proveedor de movilidad preferido por los clientes.

La marca Free2move nace como respuesta a las nuevas necesidades de los ciudadanos en términos de movilidad, y los resultados ya reflejan el éxito de nuestra estrategia. Tenemos más de 650.000 clientes activos en todo el mundo. En Madrid tenemos una flota de 650 vehículos 100% eléctricos (Citroën C-Zero, Citroën Berlingo y Peugeot 208-e), con más de 265.000 usuarios y 600 empresas abonadas, con el consiguiente impacto en la reducción de emisiones en la ciudad y la descongestión del tráfico.

ee

200 Peugeot e-208 más para la flota de Free2Move en Madrid,
200 Peugeot e-208 más para la flota de Free2Move en Madrid,

¿Propiedad o uso compartido?

Uno de cada tres kilómetros será compartido en 2030 y el peso de estas nuevas fórmulas de movilidad tendrán cada vez más importancia en el negocio del automóvil. El uso del vehículo no implicará necesariamente su propiedad, y nos rodearemos de una serie de servicios de movilidad a través de Free2move, como por ejemplo, los aplicados al coche eléctrico: programación de carga, climatización a distancia, diseño de viaje y puntos de carga…

Uno de cada tres kilómetros será compartido en 2030

“Creo que tenemos que ayudar al cliente a entender y desear el coche electrificado y eliminar las barreras de entrada, explicando la facilidad y la practicidad del uso de este tipo de vehículos”

Centrándonos en el vehículo. Aunque los que estamos en el sector ya sabemos que el coche eléctrico iguala su precio con el de combustión a lo largo de su vida útil gracias a los diferentes ahorros, el comprador ve aún un sobreprecio. ¿De qué forma y cuándo se podrán igualar los precios de partida de ambas tecnologías?

El precio del coche eléctrico viene determinado por el coste de la batería que puede llegar al 40% del total. Eso hace que el precio inicial del vehículo sea más caro. En el Grupo PSA creemos que deberíamos haber empezado la casa por los cimientos, pero nos han exigido electrificarnos muy rápido, y hemos dejado fuera de Europa una parte muy importante del valor del coche. Pensamos que tendríamos que haber creado ese ecosistema necesario incluyendo la producción de baterías en Europa.

El precio del coche eléctrico viene determinado por el coste de la batería que puede llegar al 40% del total.

Por eso, hemos lanzado un proyecto muy ambicioso junto con Total llamado Automotive Cells Company donde a partir de 2023 produciremos baterías en Europa. Esa producción local de baterías asociado a un incremento de la demanda de coches eléctricos tendría que reducir significativamente el precio del vehículo.

En cualquier caso si analizamos el TCO (Coste de utilización de vehículo), nos encontramos con valores menores en ciertos vehículos electrificados que sus versiones equivalentes térmicas, gracias por ejemplo a un menor coste de mantenimiento y combustible, suponiendo que existen ayudas en vigor.

Sin embargo, esto es difícil de transmitir porque el cliente piensa más a corto que a medio plazo.

En este sentido, creo que los medios de comunicación son fundamentales en la pedagogía necesaria para reducir el miedo al uso del coche eléctrico, y desmitificar ciertas barreras de acceso.

La infraestructura de carga rápida se está desarrollando en las carreteras de nuestro país y no parece que sea un hándicap. Sin embargo, hoy en día es indispensable tener una plaza de garaje para poder cargar un coche eléctrico. ¿De qué forma cree que deben abordar las instituciones públicas y el Grupo PSA la recarga de vehículos eléctricos en la vía pública?

Hablando de pedagogía, hay que decir que los vehículos 100% eléctricos de PSA tienen una autonomía media de hasta 350 km, y los híbridos enchufables unos 59 km. Las estadísticas dicen que los vehículos en España realizan una media de 45km/día. Por tanto es importante transmitir que con esa autonomía tiene de sobra para el recorrido tipo y que puede ser mayor en función de la forma de conducir o del uso del frenado regenerativo que puede aumentar la autonomía hasta el un 15%. O incluso la correcta presión de los neumáticos.

Sabemos que es necesaria la instalación de puntos de carga vinculados a las plazas de garaje, y para eso se necesitan incentivos estables

No obstante, sabemos que es necesaria la instalación de puntos de carga vinculados a las plazas de garaje, y para eso se necesitan incentivos estables, duraderos como en otros países de Europa, en infraestructura pública y privada.

Los fabricantes hemos puesto en el mercado coches electrificados cada vez más atractivos, e intentamos fórmulas de financiación o renting, o servicios asociados como alquiler por horas y días. Pero sin el apoyo de la administración no es posible generalizar la adquisición del vehículo electrificado.

Modificación del MOVES

El MOVES no está funcionando porque se ha lanzado por Comunidades Autónomas y aún hay Comunidades que no lo han puesto en marcha con la celeridad necesaria; quedando pendiente una parte importante del presupuesto asignado. Por tanto pedimos un MOVES que sea más largo en el tiempo, estable y con un mayor importe económico tanto para adquisición de vehículos como de puntos de recarga, como sucede en otros países de nuestro entorno, donde si se ve un impacto directo en el peso del mercado de este tipo de vehículos.

¿Están llevando a cabo alguna línea de investigación con respecto a nuevas formas de almacenamiento diferentes al ion-litio?

Investigamos continuamente en mejorar nuestro producto. La nueva plataforma tendrá autonomías de hasta 650 km con modelos de gran tamaño, pero estamos trabajando en mejorar todavía más. No descartamos otro tipo de tecnologías como el hidrógeno. Ni el vehículo eléctrico tal y como está concebido hoy es el futuro definitivo ni podemos dejar de investigar en ampliar la autonomía mediante la mejora de las baterías para que sean más eficientes y accesibles.

Bajo su punto de vista ¿Qué le falta a la movilidad eléctrica para calar definitivamente en el público?

Falta un precio más accesible, y para eso trabajamos en fórmulas de renting. Además, hemos formado a nuestros vendedores y ya tenemos el 100% de las redes de nuestras cuatro marcas con instalación de puntos de carga. Y como decíamos antes, falta aún mucha pedagogía,

infraestructura de carga pública y privada, y mayores ayudas para reducir la diferencia de precio entre vehículo térmico y eléctrico.

En otros países europeos ya lo están consiguiendo y tienen una cuota de mercado mucho más alta que en España, donde aún estamos en el 3,7% de turismos y todoterrenos. De hecho, en la fábrica de Zaragoza la cuota de producción del Corsa-e ya es del 16% del total pero se exporta la mayoría, y es importante que el mercado interior también crezca.

Los primeros interesados en vender coches electrificados somos nosotros. Y queremos ir haciendo esos vehículos cada vez más atractivos para nuestro clientes.

Queremos que la cuota de mercado en España sea muchísimo mayor. Nuestro esfuerzo a nivel de comunicación, investigación e inversiones está en hacer estos coches cada vez más atractivos para que nuestros clientes los vayan comprando mucho más.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

AC Cobra Series 4 eléctrico, “Súper sigiloso, Súper eléctrico, Superblower”

Noticia siguiente

Toyota lanzará un SUV eléctrico en Europa en 2021

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Renault y medio centenar de empresas presentan un proyecto de ecosistema industrial para producir vehículos eléctricos

Cómo proteger tu coche eléctrico de los ciberataques: guía esencial para conductores ecológicos

Leapmotor C10 REEV

Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023