xpeng
Xpeng Sweden

XPENG Motors está llevando a cabo una estrategia en la que también se quieren aventurar otros fabricantes chinos de vehículos eléctricos: establecerse en Europa. La compañía ha desembarcado en Suecia, el segundo país europeo en el que está presente tras su llegada a Noruega.

La compañía está trabajando en su primera tienda en Suecia, en el Westfield Mall Escandinavia, en Estocolmo. Algunas imágenes del futuro establecimiento han sido filtradas en Reddit. La tienda está prevista para comenzar con su actividad entre febrero y marzo de este año.

Xpeng Experience Center en Suecia

Elvis Cheng, Gerente de la Región Nórdica de la compañía, ha afirmado que la ubicación de la tienda es uno de los mejores lugares para llegar a la población de Suecia. Además, ha confirmado que ofrecerán pruebas gratuitas de sus modelos eléctricos.

Por otra parte, He Xiaopeng, cofundador, presidente y CEO de la compañía, ha señalado respecto a los planes de expansión que XPENG quiere llegar también este año a Dinamarca y Países Bajos, mientras que seguirá reforzando su presencia en Noruega.

Los números de XPENG en China

La compañía ensambla actualmente sus vehículos eléctricos en su planta de Zhaoqing. Además, planea abrir nuevas instalaciones en Guangzhou y Wuhan. Cuando todos los emplazamientos estén operativos, la compañía alcanzará una capacidad de producción anual de 400.000 unidades. Además, según Gizmo China, en caso de establecer dobles turnos en la producción, podrían alcanzar las 600.000 unidades.

Expansión de fabricantes chinos a Europa

Ya lo hemos comentado en otras ocasiones, pero Nio es otro de los fabricantes chinos que apuesta fuerte por su expansión al viejo continente. Así, la compañía quiere llegar a Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Dinamarca y Suecia durante este año. Además, para 2025, Nio quiere estar presente en 25 países.

Nio anunció en enero que ya estaba operativa su primera estación de intercambio de baterías en Europa. Concretamente, la instalación está situada en Noruega, el primer país en el que Nio tiene actividad en Europa. La compañía anunció en mayo de 2021 sus planes para instalar cuatro estaciones de intercambio en el área metropolitana de la capital, Oslo, que se complementarían con más emplazamientos en las principales ciudades noruegas.

En Noruega, uno de cada cuatro clientes que probaron un Nio compraron el coche, una proporción más alta que en China, según informó Li Bin, fundador y CEO de la compañía, el pasado 10 de noviembre.

Te puede interesar

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí