Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visión del mercado del vehículo eléctrico desde AEDIVE

31 octubre 2017 - Categoría: Eventos, Legislación
0
Intervención de Arturo Pérez de Lucia en el CEVE 2017

Intervención de Arturo Pérez de Lucia en el CEVE 2017

Arturo Pérez de Lucia analiza la evolución del mercado del vehículo eléctrico desde que se celebró el primer congreso europeo, en 2013, hasta hoy cuando acaba de cerrar sus puertas la cuarta edición.

Arturo Pérez de Lucia, Director General de AEDIVE, abrió las ponencias del IV Congreso Europeo del Vehículo Eléctrico con un repaso comparativo del estado actual del mercado respecto a la que nos encontrábamos en el primer congreso, en 2013.

Estado de la movilidad eléctrica en 2013

En primer lugar, y sobre la imagen de David y Goliat, Arturo Pérez de Lucia hizo un repaso de la situación de la movilidad eléctrica en ese momento:

¿Qué es un gestor de carga?

  • Se cernía sobre nuestro país una amenaza en forma de crisis económica.
  • Una falta de coordinación entre los actores implicados: fabricantes, infraestructura de recarga y administraciones.
  • Hemorragia regulatoria: En España se aprobaban normativas muy rápidas que a veces adelantan tanto la situación futura que no sea adaptan a la realidad. Entre ellas el RD 647/2011 que regula la figura del Gestor de Carga y que hasta este mismo congreso, en 2017, no se ha logrado cambiar, tal y como anunciado Daniel Navia, secretario de estado de Energía.
  • En contraste, tenemos la coagulación regulatoria, como es el caso de la ITC-BT52, para los esquemas de conexión carga vinculada, que no se aprobó hasta diciembre de 2014.
  • Falta de proyecto común.

¿Qué hemos conseguido?

En segundo lugar el Director de AEDIVE hizo un repaso a lo que se ha conseguido desde hace cuatro años en el mercado de la movilidad eléctrica.

Nuevos vehículos. La industria ha puesto en el mercado una gran cantidad de nuevos vehículos eléctricos e híbridos enchufables y anuncia, para los próximos años novedades muy importantes en el sector, que aúna las tecnologías eléctricas, el vehículo autónomo y la conectividad, tal y como se puede comprobar en los últimos salones del automóvil celebrados, como el de Fránkfurt.

Premio AEDIVE-Santiago Losada a la innovación, vehículo de recogida de residuos presentado por Urbaser

Pero el mercado no se ha nutrido solo de turismos, también ha incorporado otros vehículos como los nuevos autobuses eléctricos totalmente funcionales para el transporte de ciudadanos en las ciudades o el último presentado: un vehículo de recogida de residuos de Urbaser, con tecnología española, y que ha conseguido el premio AEDIVE-Santiago Losada a la innovación. También ha evolucionado el sector de la motocicleta eléctrica con empresas españolas fabricantes como Silence, Torrot o Bultaco.

Se han logrado nuevas autonomías. Desde los 100 kilómetros de 2013 hasta los 300 kilómetros de hoy en día y que se incrementarán a 500 en los próximos años. La industria fabrica cada vez mayor cantidad de vehículos eléctricos e infraestructura de recarga. También existen ya puntos de carga trimanguera que adoptan los tres estándares de recarga del mercado: CHAdeMO, Combo y Trifásica.

Nuevos servicios de vehículo compartido con vehículos eléctricos: carsharing, motosharing y bicisharing

Proyectos de conurbación como el PIRVEC en Cataluña que AEDIVE está tratando de trasladar en otras comunidades autónomas.

En definitiva una creciente cadena de valor en la que cada vez son más los actores que se adentran en el mercado y este más transversal hasta llegar al usuario final tanto profesional como particular.

¿Qué falta por hacer?

Un marco regulatorio favorable como el que se va a aprobar con la modificación del RD 647/2011 en estos meses, para eliminar las barreras que impiden implementar infraestructura de carga de oportunidad y carga rápida.

El IV Congreso europeo del vehículo elétrico fue inaugruado por la Ministra de Medioambiente, Isabel García Tejerina

Sistema de incentivos apropiado que corrijan el problema de los planes Movele y Movea, que desde la cúpula del Gobierno trasladen una señal al mercado de que se apuesta por la movilidad eléctrica y que detecten que este es una apuesta de proyecto de país. Un proyecto único coordinado con todas las administraciones para que todos los esfuerzos se vean como un aporte y no se distorsione el trabajo realizado por la falta de diálogo.

Las administraciones en todos los niveles deben ser un ejemplo para la sociedad, para las empresas, para la industria con la compra de vehículos y con la puesta en marcha de ordenanzas y normativas.

Las administraciones locales tienen que trabajar en proyectos de conurbación con unidad de criterio para que no se traslade la sensación de que el usuario ha de ser un experto en movilidad eléctrica para poder cargar su coche.

Favorecer la implementación de puntos de carga rápida eliminando las barreras existentes para la ubicación de la obra civil y la instalación de la acometida eléctrica, que pasa por el pago de un término de potencia exagerado y que muchas veces hace inviable la inversión

Unificar la movilidad eléctrica con las energías renovables, el autoconsumo y el almacenamiento.

Un mayor compromiso de la industria de la automoción. Los fabricantes han hecho mucho esfuerzo pero la sociedad demanda infraestructura de recarga y vehículos con mayor autonomía y mayor velocidad de carga. La clave está en quien se hace cargo de esta inversión.

Evangelización: campañas de concienciación coordinadas. Hay que dar a conocer a la gente lo que significa la movilidad eléctrica desde la administración con campañas bien dirigidas y estructuradas que contengan un mensaje común.

“Tenemos un problema, tenemos una oportunidad industrial importantísima. Tenemos un compromiso importante. No tenemos otro Planeta»

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El prototipo autónomo de Nissan con sistema ProPILOT avanzado a prueba en Tokio

Noticia siguiente

Aptis recibe el premio a la innovación en Busworld 2017

Otras Noticias

Todo a punto para VEM 2019, la mayor exposición urbana de vehículos eléctricos

Arrancan los preparativos del VEM2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid ya tiene fecha

Arranca la comercialización de la 5ª edición de MUBIL Mobility Expo, feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa

Arranca la comercialización de la 5ª edición de MUBIL Mobility Expo, feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa

MG S5 EV

MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023