Coches eléctricos de la marca Seat en 2022
1. Seat León e-HYBRID
El Seat León e-HYBRID llegó como el primer vehículo híbrido enchufable de la marca en el mercado. Se ofrece con el equipamiento Xcellence y un precio de salida de 25.444 euros; o el acabado FR que parte de los 25.700 euros, gracias al Plan MOVES III.
Este Seat híbrido enchufable combina dos motores, uno eléctrico y otro de gasolina de 1.4 litros que, juntos, aportan una potencia máxima de 150 kW (204 CV).
La batería es de iones de litio, tiene una capacidad de 13 kWh y se recarga al 100% en 3 horas con una Wallbox o 6 horas con un enchufe convencional.
Con esto, el Seat León e-HYBRID goza de una autonomía de hasta 60 km en modo totalmente eléctrico, un dato que, en combinación con el motor de gasolina, aumenta a los 740 km. Este PHEV alcanza una velocidad máxima de 220 km/h.
2. Seat León Sportstourer e-HYBRID
El Seat León Sportstourer e-HYBRID es la versión con carrocería extendida del León híbrido enchufable. Como este, combina un motor eléctrico y otro de gasolina de 1.4 litros que ofrecen una potencia de 150 kW (204 CV). Su autonomía en modo eléctrico es de 63 km; 730 km en combinación con el motor de combustión. Y su velocidad máxima está limitada a 220 km/h.
La marca española ofrece este modelo en varias versiones: Xcellence o RF. La versión Xcellence tiene un precio que parte de los 27.026 euros, mientras que la versión FR se ofrece desde 27.554 euros.
3. Seat Tarraco e-HYBRID
Es esta la versión e-HYBRID del Tarraco de combustión; un SUV que se ofrece también en las versiones Xcellence, que parte de los 38.74 euros, y FR desde 37.240 euros, que cuentan con diferencias en el equipamiento.
El Seat Tarraco e-HYBRID está equipado con un un motor eléctrico y otro de combustión 1.4 TSI que, en conjunto, aportan una potencia máxima de 180 kW (245 CV). La autonomía es de 49 km en modo totalmente eléctrico, aunque en combinación con el motor de combustión, puede recorrer 730 km. La velocidad máximas oficial es de 205 km/h y las emisiones de CO2 se encuentran en 39 gr/km.
Los 5 coches eléctricos más baratos del mercado español en 2022
Motos eléctricas de Seat
Seat MÓ 125
Con la Seat MÓ 125 se puede recorrer más de 125 km a cero emisiones gracias a un motor eléctrico de 12 CV. La batería tiene una capacidad de 5,6 kWh y es extraíble, lo que facilita su recarga en cualquier lugar. Además, su diseño facilita el transporte, ya que al extraerla cuenta con ruedas para poder llevarla como un carro, sin necesidad de aguantar su peso.
La Seat MÓ 125 es capaz de alcanzar los 50 km/h desde parado en 3,9 segundos y su velocidad máxima es de 95 km/h.
Tiene tres modos de conducción: Eco, para optimizar la autonomía; City, encargado de equilibrar la potencia y el consumo de energía de la batería; y, por último, Sport con la máxima potencia. También incluye la opción de marcha atrás.
La MÓ 125 está disponible en tres colores a elegir (rojo, gris o blanco) y con opciones tecnológicas avanzadas como la posibilidad de controlar la moto desde el móvil. De esta forma, se puede recibir avisos sobre la batería o en caso de movimiento de la moto si está aparcada. El precio de la Seat MÓ 125 parte de los 5.450 euros.
Las 13 motos eléctricas más baratas del mercado español. Comparativa
Patinetes eléctricos Seat
1. Seat MÓ 25
El Seat MÓ 25 es un patinete eléctrico. Con un diseño minimalista, tiene un peso de tan solo 12,5 kg y alcanza una velocidad máxima de 25 km/h. La autonomía homologada es de 25 km (de ahí el nombre del patinete); la cifra se duplica en caso de incluir una batería externa que se puede adquirir de manera opcional.
Para facilitar la conducción, Seat ha dotado al MÓ 25 de amortiguadores tanto delanteros como traseros para favorecer la estabilidad. Además, el Seat MÓ 25 cuenta con una pequeña pantalla con iluminación LED que aporta todos los datos necesarios, tales como la velocidad, el nivel de la batería y el modo de conducción. También incluye frenos eléctricos y faros también de LED.
El precio de este patinete parte de los 449 euros.
2. Seat MÓ 65
El Seat MÓ 65 es el patinete eléctrico más potente de la marca. En este caso, la autonomía aumenta hasta los 65 km con cada recarga de la batería que se puede recargar con un enchufe convencional.
Seat ofrece este modelo de patinete eléctrico también con tres modos de conducción: Eco, City y Sport, encargados de minimizar o maximizar las prestaciones mecánicas según las necesidades del conductor.
El Seat MÓ 65 tiene un diseño sencillo con el manillar parecido al de una bicicleta, una pantalla vertical que ofrece toda la información de patinete, freno y timbre.
Este patinete eléctrico tiene un precio de 699 euros.
Los 7 mejores patinetes eléctricos baratos que puedes comprar en el mercado
Un híbrido como el prius de 1999 y un juguete pa niños?
Estamos en 2022. En serio no se lo hacen mirar?