Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, junio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transporte de mercancías de una punta a otra de Europa en 24-48 horas con eficiencia y sostenibilidad

23 junio 2020 - Categoría: Camiones eléctricos, Informes
0
La startup española Trucsters explica su visión sobre la digitalización del transporte.

La startup española Trucsters explica su visión sobre la digitalización del transporte.

El futuro del transporte de mercancías pasa por la digitalización y el uso de energías alternativas para conseguir eficiencia y sostenibilidad. La startup española Trucksters utiliza inteligencia artificial y big data para anticiparse a ese futuro. Con estas dos variables construye trayectos por Europa en tiempo de transporte aéreo a precios de transporte terrestre. 


Según datos de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, el transporte de mercancías por carretera representa el 4,8% del PIB español. Además, genera más de 15.000 millones de euros a través de impuestos. Incluso, el 85% de los productos que consumen los ciudadanos se transportan en algún momento en un camión.

Sin embargo, el transporte de mercancías “sigue siendo un área muy tradicional”, según la startup Trucksters. Para ellos las propuestas basadas en inteligencia artificial y big data traen importantes avances a la industria. Y estos aspectos serán clave para mejorar las condiciones de vida de los conductores y reducir los accidentes de tráfico.

El futuro del transporte de mercancías

Es innegable que el transporte de mercancías está cambiando y ese cambio va a continuar. Según Trucksters, su futuro pasa por tres puntos principales:

Digitalización y tecnología

Para la startup, el transporte de mercancías requiere más tecnología que nunca. En consecuencia, son fundamentales las plataformas de gestión que permitan digitalizar la documentación necesaria de la operativa (aún muy basada en papel).

Además, se necesitan herramientas tecnológicas para ayudar a planificar las rutas. Al respecto, indican que la organización de las rutas se basa en un sistema experiencial. Por ejemplo, con el método actual un agente de tráfico no tiene en cuenta todas las variables y los recursos de la empresa a nivel holístico. En contrapartida, la utilización de determinados algoritmos basados en inteligencia artificial y big data hace que la planificación de las rutas sea mucho más exacta.

Por otro lado, el teletrabajo también es importante para las empresas de transporte y logística. La digitalización agiliza trámites y evita pérdidas de tiempo innecesarias.

Eficiencia

La incertidumbre del momento hace que las compañías del sector analicen con detalle la parte de costes. Una posible crisis puede afectar a los clientes, por lo que el estudio de costes es imprescindible. Las cuestiones de logística y transporte deben dar productividad y eficiencia.

En Europa, actualmente, hacen falta más de 100.000 conductores

Por ejemplo, un agente de tráfico pierde mucho tiempo gestionando camiones con procesos antiguos. A partir de ahora, será fundamental una comunicación más óptima entre los diferentes actores. Esto dará eficiencia y competitividad, para costes y planificación de operaciones.

Por otro lado, esta industria tiene una estructura muy fragmentada. Conviven más de 100.000 empresas de transportes, con dos camiones de media y cada una de ellas sin apenas colaboración. Esto cambiará, porque el sector será más eficiente si hay colaboración entre todos los actores.

Sostenibilidad

La sostenibilidad, en relación con el medio ambiente y el trabajo de los conductores, se va haciendo más sostenible. Con la llegada del Covid-19, la sociedad ha visto la importancia que tienen los conductores de camión como parte del esqueleto económico del país. Su papel ha sido vital para el abastecimiento de productos básicos, de alimentación y farmacia.

La crisis del COVID-19 ha dado relevancia al transporte de mercancías por carretera.

Sin embargo, actualmente, hacen falta más de 100.000 chóferes en el mercado europeo. Los jóvenes no quieren ser conductores de camión por las duras condiciones de vida. Pero ya existen sistemas alternativos, como el de Trucksters. La compañía gestiona relevos entre conductores de camión con el objetivo de que estos puedan dormir en sus casas. Al relevarse con un compañero, los trabajadores conducen 4,5 horas de ida y 4,5 horas de vuelta en el mismo día. Eso mejora su jornada y reduce el riesgo de accidentes de tráfico.

En la parte de sostenibilidad medioambiental, los gobiernos y empresas están cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente. Del total de emisiones mundiales, el 15% viene del transporte, y 24% de ese subtotal, de los camiones. De las emisiones que generan los camiones, el 98% se debe al carburante utilizado.

En consecuencia, los camiones van a utilizar energías alternativas en el futuro, como el gas y la electricidad. El uso de vehículos alternativos puede implicar una reducción del 75% de las emisiones de CO2, ahorrando más de 1.400 toneladas de CO2.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Las ventajas de la Nissan eNV200 frente a una furgoneta tradicional

Noticia siguiente

Vizcaya acogerá un nuevo centro de investigación del coche eléctrico

Otras Noticias

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Qué pasa cuando la marca de tu coche desaparece

Qué hacer si la marca de tu coche deja de operar en España o desaparece: ¿Qué pasa con el mantenimiento, las reparaciones o la garantía?

MG Cyber

Lo que viene de China es un peligro real para las marcas europeas: tres de cada 10 las prefieren

En junio se han vendido más de 12.000 vehículos electrificados, casi un 14% menos que hace un año

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023