Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toyota crea en Europa el grupo empresarial Fuel Cell Business Group para desarrollar el hidrógeno

10 diciembre 2020 - Categoría: Hidrógeno, Informes
0
La apuesta de Toyota por una sociedad de hidrógeno "cero emisiones" es clara desde hace mucho tiempo.

La apuesta de Toyota por una sociedad de hidrógeno "cero emisiones" es clara desde hace mucho tiempo.

Toyota ha anunciado la creación del grupo empresarial Fuel Cell Business Group en Europa. Su objetivo es desarrollar el hidrógeno, en línea con su estrategia de una futura sociedad cero emisiones. Para ello, facilitará a sus socios comerciales europeos, y a gobiernos nacionales y regionales, su tecnología de pila de combustible. La sede estará en Bruselas y la nueva empresa ampliará sus objetivos más allá de la propia movilidad.


La misma Toyota indica que: “El potencial del hidrógeno para contribuir al establecimiento de una futura sociedad de cero emisiones, tal como se determina en los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible (ODS), está generando un interés e inversión cada vez mayores en todo el mundo”.

En consecuencia, Toyota Motor Europe (TME) ha establecido un grupo empresarial de pilas de combustible (Fuel Cell Business Group). A través de él, coordinará y supervisará las actividades de hidrógeno en Europa. El grupo estudiará la viabilidad de nuevos proyectos de hidrógeno. Y será tanto para desarrollar la movilidad, como para otros campos

Thiebault Paquet, director del nuevo Fuel Cell Business Group, ha explicado sobre la estrategia de Toyota y el hidrógeno:

«Toyota está liderando este proceso con una fuerte inversión en la Sociedad del Hidrógeno, a través de: vehículos de próxima generación; la apertura de nuevos mercados y aplicaciones tecnológicas; la capacidad de producción de pilas de combustible adicionales; y en otros recursos en nuestra propia organización aquí en Europa».

La tecnología de Toyota ofrece la flexibilidad necesaria para ser utilizada, no sólo en automóviles, sino para producir energía de cero emisiones en múltiples aplicaciones. Ya está alimentando camiones de gran tonelaje y flotas de autobuses urbanos, montacargas y generadores. También se están realizando pruebas para su uso en barcos y trenes.

¿Qué es el hidrógeno verde?

Fuel Cell Business Group

Para acelerar el desarrollo de esta tecnología del hidrógeno, Toyota se centrará en: los clusters de hidrógeno o ecosistemas; los centros europeos donde una infraestructura local está buscando formas de apoyar las flotas de transporte; y los servicios de movilidad más ecológicos.

Todo ello permitirá impulsar la demanda de hidrógeno, reduciendo los costes y mejorando la viabilidad de la infraestructura de suministro. Eso, a su vez, atraerá poco a poco a más clientes.

A través de Fuel Cell Business Group, Toyota trabajará en estrecha colaboración con socios de la industria, gobiernos nacionales y regionales, así como otras organizaciones. El objetivo: estimular el desarrollo de ecosistemas de hidrógeno en cada vez más lugares; asimismo, avanzar hacia el objetivo de una sociedad del hidrógeno que beneficie a todos y sea accesible.

Toyota y el hidrógeno.

Segunda generación del Toyota Mirai de hidrógeno.

Hemos hablado muchas veces de la marca y su firme apoyo al hidrógeno como vector energético en el mundo. Sus proyectos en esa línea son muchos. Consideran que es una tecnología que puede generar electricidad a gran escala. Además, creen que es adecuada para una amplia gama de soluciones de transporte, desde vehículos de pasajeros, comerciales o industriales hasta ferrocarriles o barcos. Pero también para generadores eléctricos y otros dispositivos. Además, es una tecnología eficiente y respetuosa con el medio ambiente, que puede reducir muy significativamente las emisiones y la contaminación.

Los principales proyectos de de Toyota relacionadas con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno:

  • Comercialización de autobuses y carretillas elevadoras, con Toyota Industries;
  • Desarrollo de camiones y la realización de pruebas de verificación en carretera (EE.UU.);
  • Vehículos industriales pesados, con Hino en Japón;
  • Desarrollo y verificación de vehículos industriales medianos para reparto, con Seven Eleven;
  • Pruebas de desarrollo y verificación de generadores de pila de combustible en las plantas de Honsha y Tokuyama;
  • Sistema móvil de generación y producción de electricidad basada en autobuses de pila de combustible que pueden transportar gran cantidad de hidrógeno (‘Moving e’);
  • Desarrollo de dispositivos de generación de energía externos y baterías portátiles;
  • Fabricación de vehículos industriales de tamaño medio que utilizan el hidrógeno para producir electricidad, en asociación con Denyo.

Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras a corto plazo

¿Para qué sirve el hidrógeno verde y qué aplicaciones tiene?

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Audi inicia en España la fase de preventa del Audi A3 Sportback 45 TFSI e

Noticia siguiente

Barcelona tendrá ocho autobuses de pila de hidrógeno en 2022

Otras Noticias

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023