Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toyota crea en Europa el grupo empresarial Fuel Cell Business Group para desarrollar el hidrógeno

10 diciembre 2020 - Categoría: Hidrógeno, Informes
0
La apuesta de Toyota por una sociedad de hidrógeno "cero emisiones" es clara desde hace mucho tiempo.

La apuesta de Toyota por una sociedad de hidrógeno "cero emisiones" es clara desde hace mucho tiempo.

Toyota ha anunciado la creación del grupo empresarial Fuel Cell Business Group en Europa. Su objetivo es desarrollar el hidrógeno, en línea con su estrategia de una futura sociedad cero emisiones. Para ello, facilitará a sus socios comerciales europeos, y a gobiernos nacionales y regionales, su tecnología de pila de combustible. La sede estará en Bruselas y la nueva empresa ampliará sus objetivos más allá de la propia movilidad.


La misma Toyota indica que: “El potencial del hidrógeno para contribuir al establecimiento de una futura sociedad de cero emisiones, tal como se determina en los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible (ODS), está generando un interés e inversión cada vez mayores en todo el mundo”.

En consecuencia, Toyota Motor Europe (TME) ha establecido un grupo empresarial de pilas de combustible (Fuel Cell Business Group). A través de él, coordinará y supervisará las actividades de hidrógeno en Europa. El grupo estudiará la viabilidad de nuevos proyectos de hidrógeno. Y será tanto para desarrollar la movilidad, como para otros campos

Thiebault Paquet, director del nuevo Fuel Cell Business Group, ha explicado sobre la estrategia de Toyota y el hidrógeno:

«Toyota está liderando este proceso con una fuerte inversión en la Sociedad del Hidrógeno, a través de: vehículos de próxima generación; la apertura de nuevos mercados y aplicaciones tecnológicas; la capacidad de producción de pilas de combustible adicionales; y en otros recursos en nuestra propia organización aquí en Europa».

La tecnología de Toyota ofrece la flexibilidad necesaria para ser utilizada, no sólo en automóviles, sino para producir energía de cero emisiones en múltiples aplicaciones. Ya está alimentando camiones de gran tonelaje y flotas de autobuses urbanos, montacargas y generadores. También se están realizando pruebas para su uso en barcos y trenes.

¿Qué es el hidrógeno verde?

Fuel Cell Business Group

Para acelerar el desarrollo de esta tecnología del hidrógeno, Toyota se centrará en: los clusters de hidrógeno o ecosistemas; los centros europeos donde una infraestructura local está buscando formas de apoyar las flotas de transporte; y los servicios de movilidad más ecológicos.

Todo ello permitirá impulsar la demanda de hidrógeno, reduciendo los costes y mejorando la viabilidad de la infraestructura de suministro. Eso, a su vez, atraerá poco a poco a más clientes.

A través de Fuel Cell Business Group, Toyota trabajará en estrecha colaboración con socios de la industria, gobiernos nacionales y regionales, así como otras organizaciones. El objetivo: estimular el desarrollo de ecosistemas de hidrógeno en cada vez más lugares; asimismo, avanzar hacia el objetivo de una sociedad del hidrógeno que beneficie a todos y sea accesible.

Toyota y el hidrógeno.

Segunda generación del Toyota Mirai de hidrógeno.

Hemos hablado muchas veces de la marca y su firme apoyo al hidrógeno como vector energético en el mundo. Sus proyectos en esa línea son muchos. Consideran que es una tecnología que puede generar electricidad a gran escala. Además, creen que es adecuada para una amplia gama de soluciones de transporte, desde vehículos de pasajeros, comerciales o industriales hasta ferrocarriles o barcos. Pero también para generadores eléctricos y otros dispositivos. Además, es una tecnología eficiente y respetuosa con el medio ambiente, que puede reducir muy significativamente las emisiones y la contaminación.

Los principales proyectos de de Toyota relacionadas con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno:

  • Comercialización de autobuses y carretillas elevadoras, con Toyota Industries;
  • Desarrollo de camiones y la realización de pruebas de verificación en carretera (EE.UU.);
  • Vehículos industriales pesados, con Hino en Japón;
  • Desarrollo y verificación de vehículos industriales medianos para reparto, con Seven Eleven;
  • Pruebas de desarrollo y verificación de generadores de pila de combustible en las plantas de Honsha y Tokuyama;
  • Sistema móvil de generación y producción de electricidad basada en autobuses de pila de combustible que pueden transportar gran cantidad de hidrógeno (‘Moving e’);
  • Desarrollo de dispositivos de generación de energía externos y baterías portátiles;
  • Fabricación de vehículos industriales de tamaño medio que utilizan el hidrógeno para producir electricidad, en asociación con Denyo.

Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras a corto plazo

¿Para qué sirve el hidrógeno verde y qué aplicaciones tiene?

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Audi inicia en España la fase de preventa del Audi A3 Sportback 45 TFSI e

Noticia siguiente

Barcelona tendrá ocho autobuses de pila de hidrógeno en 2022

Otras Noticias

Cuántos kilómetros debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

hyundai nexo

Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

MGS5 EV

Precios de todos los coches de MG del más barato al más caro ¿con cuál te quedas?

bentley

Así es el insólito Bentley eléctrico: un diseño mitad coupé mitad sedán…y cama para perros en el interior

Probamos el NIU KQi 100F, un patinete eléctrico que demuestra que lo bueno no siempre es caro

Probamos el NIU KQi 100F, un patinete eléctrico que demuestra que lo bueno no siempre es caro

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023