- Un estudio elaborado en el Reino Unido arroja que el Tesla Model 3 es el coche que más cambios de neumático necesita.
- Priorizar la seguridad a la hora de elegir y mantener los neumáticos es de vital importancia.
- ¿Cuál es el mejor Tesla para 2025? Guía completa con precios y autonomía
Si bien el uso de un coche eléctrico conlleva menores gastos prácticamente a todos los niveles, existen particularidades que pueden conducir a un mayor desgaste de los componentes y que, por tanto, obligan a su sustitución.
Es el caso de la entrega instantántea del par lineal, una condición que hace que los neumáticos de los coches eléctricos sufran de forma especial. En este sentido, la red de talleres británica Kwik Fit ha llevado a cabo un estudio en el que señala cuáles son las marcas y modelos más afectados por esta situación, y puede que te sorprenda.
Tesla, la marca que más cambios de neumáticos necesita
Con más de 2 millones de cambios de rueda anuales y más de 600 centros en Reino Unido, Kwik Fit indica en su estudio que el modelo que más veces ha recibido cambios de neumáticos es el Tesla Model 3.
El icónico modelo de Tesla es el primero de la lista en 54 talleres en Reino Unido, lo que supone más del doble que el segundo en el ranking, la furgoneta Citröen Berlingo. Por su parte, el tercer puesto es para el Tesla Model Y, continuando con el Mercedes CLA. Por su parte, el Skoda Karoq, el Kia Niro y el Jaguar XE son los modelos que menos cambios de neumáticos necesitan.
Para la elaboración del estudio, se consideró el número de vehículos matriculados por zonas y la frecuencia con la que necesitaban cambio de neumáticos. De este modo, los autores del estudio asignaron un índice de mantenimiento a cada vehículo para poder equiparar los modelos de forma equitativa.
A nivel de marcas, Tesla la más susceptible de tener que cambiar sus neumáticos en más de 70 zonas delimitadas por el estudio. Esto se explica por la potencia del sistema de propulsión de sus modelos, que desgasta sus neumáticos significativamente. Cabe destacar que, durante los primeros meses de comercialización del vehículo, los clientes solo pudieron acceder a la versión con tracción integral.
Así podrían afectar los nuevos aranceles de Trump a las fábricas de coches españolas
¿Cómo alargar la vida útil de los neumáticos?
Para garantizar la seguridad, durabilidad y rendimiento del vehículo, el mantenimiento de los neumáticos en las mejores condiciones es de gran importancia. Aquí van algunos consejos:
- Revisar la presión del aire de manera regular. Si circulamos con la presión inadecuada, desgastaremos más rápido los neumáticos.
- Equilibrar y alinear los neumáticos: los neumáticos desequilibrados pueden ocasionar un desgaste desigual, mientras que una alineación incorrectar hará que los neumáticos se desgasten por los bordes.
- Rotas los neumáticos cada cierto número de kilómetros garantiza que todos se desgasten de forma uniforme.
- Llevar a cabo una conducción eficiente reducirá el consumo de combustible y disminuirá el desgaste de los neumáticos.
Por qué elegir neumáticos especiales si conduces un coche eléctrico
Tanto si conduces un eléctrico como un coche con motor de combustión interna, priorizar la seguridad a la hora de elegir y mantener los neumáticos es de vital importancia.
No obstante, los eléctricos tienen unas particularidades mecánicas que influyen en el comportamiento y la durabilidad de los neumáticos, de ahí que los fabricantes se centren en el desarrollo de cubiertas específicas.
Como explicábamos antes, al ser instantánea la entrega del par, un coche eléctrico acelera más rápido que uno de combustión. Por ello, los neumáticos de los eléctricos hacen uso de compuestos de goma más robustos y cuentan con flancos más fuertes para reducir el desgaste y proporcionar más agarre. Con ello, además, se reduce la distancia de frenado.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las batería de los eléctricos suman peso al vehículo, por lo que los fabricantes tratan de reducir el peso que suman entre la llanta y la cubierta.
Por último, los fabricantes avanzan en nuevos desarrollos que permiten disminuir la resistencia de rodadura, reducir el ruido y adecuar la dureza y el dibujo para no perder agarre.
Te puede interesar
- Volvo EX30 o smart #5: ¿cuál es la mejor opción de SUV eléctrico en 2025?
- El híbrido enchufable más vendido en España se vuelve eléctrico, ¿conseguirá los mismos éxitos?
- Segunda oportunidad para comprar un BYD con casi 5.000 euros de descuento
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.