Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revolución eléctrica y crisis del petróleo

Por Carlos Sánchez Criado
2 septiembre, 2018
en Informes
0
Gráfico de incremento de coches eléctricos

Gráfico de incremento de coches eléctricos

Según un estudio de Bloomberg New Energy Finance, la década de 2020 supondrá la popularización del vehículo eléctrico. Esta revolución eléctrica conllevará una caída generalizada en la demanda del petróleo y producirá una crisis en el sector similar a la de 2014.

Hoy en día, nuestro mundo funciona a golpe de barril. La introducción de las energías renovables en el sector energético avanza de manera constante. Sin embargo, la realidad es que, a día de hoy, no podemos prescindir del petróleo. De hecho, el sector energético y del transporte acaparan la mayor parte de la producción del petróleo mundial.

Sin embargo, según un nuevo análisis llevado a cabo por Bloomberg New Energy Finance (BNEF) desvela que esta situación podría cambiar en relativo poco tiempo. Según sus predicciones, la década de 2020 podría ser la de masificación del vehículo eléctrico. Y esto tendría un impacto muy importante en la demanda de combustibles derivados del petróleo a nivel mundial.

La década de 2020 supondrá el punto de inflexión en la transición del petróleo a la electricidad.

La implementación del vehículo eléctrico tiene que venir necesariamente de la innovación tecnológica. Si pensamos en los móviles, en las televisiones de pantalla plana, la televisión en color o el coche con motor de combustión, todos estos inventos tienen en común que hubo un momento en el que fueron artículos de lujo.

Hoy en día su venta y utilización es algo por completo generalizado. Sin embargo, cuando hicieron su aparición en el mercado, eran productos exclusivos y caros de adquirir. Fue el avance tecnológico lo que permitió rebajar sus costes de producción y mejorar su eficiencia lo que permitió que pasasen de ser artículos exclusivos a populares.

revolución eléctrica

Este mismo proceso está sucediendo en el sector del vehículo eléctrico. Hace años era más caro comprarse un coche eléctrico que uno de gasolina. Hoy en día ya no.

En los próximos años, Tesla, Chevy y Nissan entre otros, comenzarán a vender eléctricos de largo alcance a un precio en torno a los 30.000 dólares. Se trata de un precio todavía elevado para hablar de “masificación” del vehículo eléctrico. Pero, si pensamos en que ese precio se puede desplomar a la mitad en menos de otra década, el panorama será muy diferente. Esto supondrá el inicio de la revolución eléctrica a gran escala.

Todavía hay casos, de los más escépticos, que insisten en la falta de viabilidad del coche eléctrico. La realidad es que el año pasado sus ventas aumentaron en un 60% respecto al año anterior. De hecho, la tasa de crecimiento anual que pronosticó Tesla para el año 2020, es la misma que permitió el paso del caballo al modelo T de Ford en la década de 1910. Naturalmente, estamos ante casos diferentes. Sin embargo, negar el crecimiento del mercado del vehículo eléctrico es negar la realidad.

Las baterías suponen la tercera parte del coste de un vehículo eléctrico. Con una nueva generación de baterías más económicas el precio se reducirá considerablemente.

Según el análisis de BNEF, 2020 será la década en la que la ecuación permita que el vehículo eléctrico supere al de motor de combustión. Esto conllevará una caída en la demanda del petróleo y, consecuentemente, una nueva crisis petrolera equivalente a la que se desencadenó en 2014.

Por otro lado, hay quien afirma que el peso de India y China en la futura demanda de combustibles fósiles compensará esta caída. Con unos barriles de petróleo tan baratos, parece lógico pensar que muchos conductores de estos países se decanten por la gasolina o el diesel frente a la electricidad.

revolución eléctrica

Otro elemento que BNEF baraja a la hora de pronosticar la revolución eléctrica es el aumento de los vehículos autónomos y la popularización de servicios como Uber y Lyft. Si estos nuevos servicios tienen éxito, podrían aumentar la estimación de ventas del vehículo eléctrico en un 50% más de lo pronosticado en 2040.

Una cosa parece segura, sea en la década de 2020 o 2040, la innovación tecnológica acabará convirtiendo el vehículo eléctrico en la opción más rentable. Esto conllevará una menor demanda del petróleo a largo plazo y la revolución eléctrica en el sector del transporte.

Noticia anterior

Nuevo inversor en la plataforma Edna

Noticia siguiente

Proyecto de ayudas al vehículo eléctrico en Francia

Otras Noticias

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

recarga ultrarrápida

Esto ganan al año, de media, los conductores de coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

dakar

El primer equipo español que competirá en el Dakar con una moto eléctrica

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Hyundai Ioniq 6, un diseño rompedor para una berlina 100% eléctrica

De Madrid a Barcelona en coche eléctrico, tres opciones reales

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}