Renault-Nissan se alía con Dongfeng

La Alianza Renault-Nissan formará una nueva joint venture con Dongfeng Motor Group para desarrollar de forma conjunta un nuevo vehículo eléctrico del segmento A y formato SUV para el mercado chino en 2019.

Las alianzas de fabricantes tradicionales de coches occidentales con fabricantes chinos empiezan a ser habituales entre las noticias de la movilidad eléctrica. Por ejemplo Toyota, Ford, Volvo o Volkswagen ya han anunciado colaboraciones similares. Ahora es el turno de la Alianza Renault – Nissan que va a crear una joint venture con Dongfeng para desarrollar de forma conjunta y vender coches eléctricos en China. En este acuerdo Renault posee el 25%, Nissan otro 25% y Dongfeng el restante 50%.

Según los datos de la Asociación China de fabricantes de automóviles, China es el mayor mercado vehículos eléctricos del mundo. En 2016, se vendieron 256.879 unidades, un 121% más que el año anterior. En los primeros siete meses de 2017, la producción alcanzó las 223.000 unidades y las ventas las 204.000 unidades, lo que representa un incremento del 37,8% y 33,6%, respectivamente. Esta estrategia de Renault-Nissan pretende aprovechar el rápido potencial de crecimiento de este mercado.

Se unen la experiencia de la Alianza en coches eléctricos y el conocimiento de Dongfeng del mercado

La nueva empresa se denominará eGT, New Energy Automotive, y se centrará en hacer valer las competencias básicas de cada uno de los socios: aprovechará el potencial de la experiencia del  liderazgo en vehículos eléctricos de la Alianza y el conocimiento que Dongfeng, tiene de las  expectativas del mercado chino, así como sus competitivos costes de producción.

Dongfeng

eGT diseñará un nuevo vehículo eléctrico conectado, una de las exigencias del cliente chino. Se construirá sobre una plataforma del segmento A desarrollada por Renault-Nissan y tendrá un formato SUV.

La ubicación de eGT será la ciudad de Shiyan, en la provincia de Hubei, en el centro de China. Será producido en la planta que Dongfeng de Shiyan, capaz de alcanzar una producción de 120.000 vehículos al año. El inicio está previsto para 2019.

Fortalecer nuestra posición de liderazgo de vehículos eléctricos a nivel mundial

Carlos Ghosn, presidente y CEO de la Alianza Renault-Nissan ha declarado en la presentación: “El establecimiento de la nueva empresa conjunta con Dongfeng confirma nuestro compromiso común de desarrollar vehículos eléctricos competitivos para el mercado chino. Estamos seguros de poder satisfacer las expectativas de los clientes chinos y fortalecer nuestra posición de liderazgo de vehículos eléctricos a nivel mundial”.

La transformación del automóvil: ligeros, eléctricos, inteligentes, interconectados y compartidos

Zhu Yanfeng, Presidente de Dongfeng: “Esperamos cumplir con la tendencia de transformación del mercado en China donde los automóviles se están convirtiendo en ligeros, eléctricos, inteligentes, interconectados y compartidos”.

1 COMENTARIO

  1. Lleva años renault con Dongfeng…como DRAC, se suponía que iban a sacar ahí el dongfeng fengnuo E300….o E200…(vamos un fluence ze con las mejoras del samsung sm3) y al final no han fábricado ni vendido ni uno.
    Ahora dicen 2019….será demasiado tarde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí