- El Renault 4 E-Tech materializa la vuelta del icónico 4 Latas en forma de SUV compacto 100% eléctrico.
- Se comercializará en tres versiones con diferentes niveles de autonomía, equipamiento y precio, adaptándose a todas las necesidades.
- Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
El mítico Renault 4, popularmente conocido como4 Latas, ha renacido en clave eléctrica con el Renault 4 E-Tech. Se trata de un SUV retro 100% eléctrico que llegará próximamente al mercado con tres versiones bien diferenciadas: Evolution, Techno e Iconic. Con todas ellas combinando el carácter del modelo original con la tecnología actual, te cuento cuál es la que me compraría.
ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches eléctricos por menos de 30.000 euros
El diseño retro del Renault 4
La clave del diseño del Renault 4 está en la nostalgia. La versión eléctrica del emblemático 4 Latas cuenta con guiños al original, como los pilotos verticales y los faros encajados en una moldura negra, pero con un toque completamente urbano y moderno.
Por supuesto, la carrocería del eléctrico es mucho más robusta que la de su antecesor, con detalles que acrecentan su carácter de SUV como las protecciones plásticas. Pese a este carácter robusto, el SUV compacto tiene unas dimensiones proporcionadas y ofrece una buena capacidad interior (maletero de 420 litros), por lo que supone una buena opción de compra tanto para desplazamientos diarios como para escapadas fuera de la ciudad.
Evolution: la versión de acceso del Renault 4
La puerta de entrada a la gama del Renault 4 E-Tech es la versión Evolution. Cuenta con un motor eléctrico de 120 CV (puede elegirse en 150 CV) asociado a una batería de 40 kWh, con lo que es capaz de recorrer hasta 308 kilómetros en ciclo WLTP.
A nivel de equipamiento, dispone de elementos como sensores de aparcamiento traseros, cámara trasera, climatizados automático, acceso sin llave, bomba de calor para maximizar la eficiencia energética y cargador trifásico de 11 kW. Su pantalla multimedia central es de 10 pulgadas y permite actualizaciones inalámbricas durante 5 años.
A nivel derecarga, vamos a ir adelantando los datos de las tres versiones:
- Todas admiten 80 kW en corriente continua.
- Se puede recargar del 15 al 80% de la batería en unos 30 minutos para la batería de 52 kWh de las versiones Techno e Iconic, mientras que la batería de 40 kWh de Evolution tarda algo menos.
Con las ayudas del Plan Moves III incluidas, esta versión parte desde 28.771 euros. Si se configura el motor de 150 CV, el precio asciende a 31.651 euros.
Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Techno: mayor autonomía y más tecnología
A continuación, la versión Techno eleva el listón con un motor de 150 CV y una batería de 52 kWh que aumenta la autonomía hasta 409 kilómetros WLTP. A lo propuesto por el acabado Evolution, suma:
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Sistema multimedia OpenR Link con navegador integrado y compatibilidad con ChatGPT.
- Control de crucero adaptativo.
- Asistentes avanzados de conducción.
De igual manera, cuenta con carga bidireccional V2L, con lo que es posible suministrar electricidad a dispositivos externos desde el coche.
Esta versión, muy equilibrada, tiene un precio de partida de 33.571 euros.
Renault 4 E-Tech Iconic: el tope de gama
La última de las versiones es Iconic, que mantiene el motor de 150 CV y la batería de 52 kWh, ofreciendo los mismos 409 kilómetros de autonomía que el acabado Techno. No obstante, encontraremos mayor equipamiento y confort, con llantas de aleación específicas, sistema de aparcamiento manos libres con sensores laterales y traseros, asientos delanteros calefactados, volante calefactable, ajuste lumbar eléctrico, iluminación ambiental interior y cristales traseros tintados.
Con todo ello, la versión más exclusiva del Renault 4 E-Tech tiene un precio de partida de 36.451 euros.
Esta es la versión del Renault 4 que me compraría
Si tuviera que elegir entre todas las versiones del Renault 4 E-Tech, me quedaría con Techno. Se trata de la versión con más equilibrio entre autonomía, equipamiento tecnológico y precio, algo más contenido que el del Iconic.
Te puede interesar
- Hyundai Inster 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría
- Cazado en la montaña el nuevo Tesla Model Y Performance
- ¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.