Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reino Unido prohibirá los coches diésel y gasolina en 2040

27 julio 2017 - Categoría: Legislación
0

Reino Unido se une a Francia en su anuncio de prohibir la venta de vehículos nuevos de gasolina o diésel  a partir de 2040 para reducir la contaminación en sus ciudades. El futuro de la industria del automóvil se dirige hacia la electrificación, la conducción autónoma y la conectividad.

El anuncio realizado por el Ministro de Medio Ambiente de Reino Unido, Michael Gove, de prohibir la venta de vehículos nuevos gasolina o diésel en 2040, pretende alcanzar un objetivo todavía más ambicioso: que no circulen vehículos de combustión por sus carreteras en 2050. Esta prohibición incluiría a los vehículos híbridos que combinan un motor de combustión con otro eléctrico. Inicialmente se dijo la prohibición incluiría todo tipo de tecnologías que incluyen un motor de combustión interna, pero se ha aclarado que los híbridos y los híbridos enchufables no se verán afectados.

Junto con el anuncio realizado por Francia y otros realizados por ciudades alemanas como Stuttgart o Múnich, en la cumbre de alcaldes de la C40 celebrada a finales del año pasado en Ciudad de México las ciudades de París, Ciudad de México, Atenas y Madrid se comprometieron a prohibir los coches diésel en 2025.

Esta medida forma parte de la estrategia post-Brexit anunciada por el Reino Unido y a la inversión que el Reino Unido tiene previsto para mejorar la infraestructura de recarga con un total de 11, 1 millones de euros  de los que  8,3 millones se dedicarán a infraestructura para vehículos eléctricos en los centros de trabajo y 2,8 millones de euros a infraestructura residencial.

Los vehículos eléctricos están en la estrategia post Brexit de Reino Unido

En su anuncio Gove añadió que el  gobierno pondría 200 millones de libras (casi 225 millones de euros) a disposición de las autoridades locales para sufragar los planes dirigidos a restringir el acceso de los vehículos diésel a las ciudades.

¿El futuro es eléctrico?

Los coches eléctricos representan actualmente menos del cinco por ciento de las matriculaciones de automóviles nuevos en Reino Unido. Los compradores ven con preocupación el coste de los vehículos y la escasa disponibilidad de puntos de recarga. Por su parte los fabricantes son reticentes a realizar inversiones multimillonarias en un producto antes de que la demanda se consolide.

Sin embargo casi todos los fabricantes apuestan en mayor o menor medida por esta tecnología. Por Inversiones como la realizada por la Alianza Renault-Nissan desde 2009 de hasta 4.000 millones de euros para el desarrollo de coches eléctricos o anuncios como el de Volvo que a partir de 2019 incluirá un motor eléctrico en todos sus modelos (híbridos o eléctricos) lo demuestran.

Los fabricantes alemanes como el Grupo Volkswagen, BMW o Daimler ya tienen planes para el desarrollo de coches eléctricos con grandes autonomías que estarán en el mercado a partir del año que viene. No hay que olvidar en este recorrido general el gran impulso que Tesla está realizando en el mundo entero con sus modelos premium, que pronto se verán acompañados por vehículos un modelo más económico como el Model 3. Tampoco hay que dejar de lado el fuerte impulso que supone el mercado chino, por sus niveles de contaminación, en el que muchos de estos fabricantes quieren concentrarse como uno de los más importantes del mundo.

Nissan Leaf Kia Soul EV Reino Unido. Fotógrafo Miles WillisGetty vía The Guardian
Nissan Leaf Kia Soul EV Reino Unido. Fotógrafo Miles WillisGetty vía The Guardian

¿El mercado se resistirá? Más de 600.000 puestos de trabajo podrían estar en riesgo en Alemania con la prohibición de los motores de combustión. Una industria que ha invertido fuertemente en los motores de combustión, sobre todo diésel, con la mejora de la eficiencia y la disminución de las emisiones  de CO2, incluso por debajo de los que se logran en motores de gasolina. Algo parecido pasará en el segundo mercado más grande de Europa, como es del de Reino Unido.

Hay que tener en cuenta que quedan más de dos décadas para llegar a 2040 y que es posible que el desarrollo tecnológico alcanzado por las baterías, los motores eléctricos, la conducción autónoma y la conectividad ‘obligue’ a realizar el cambio de forma paulatina y no tan traumática, llegando antes que las restricciones que se anuncian. Quizás no sea necesario prohibir si la industria es capaz de cambiar por sí misma.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

La pantalla central del Tesla Model 3 ¿novedad o error?

Noticia siguiente

GAC GE3: un nuevo SUV eléctrico chino por 19.100 euros al cambio

Otras Noticias

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

El Cargo Box BEV de Stellantis se produce en Atessa, Italia

Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida

consejos para cargar el coche

El Gobierno pone solución a uno de los grandes problemas del coche eléctrico

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023