Reino Unido invertirá 11,1 millones de euros en infraestructura de recarga
Reino Unido invertirá 11,1 millones de euros en infraestructura de recarga

El incremento del parque de vehículos eléctricos lle va a la inversión en infraestructura de recarga en Reino Unido. Esta se divide en 8,3 millones de euros para los centros de trabajo y 2,8 millones de euros para viviendas particulares.

El Reino Unido es uno de los países que más se está comprometiendo con la movilidad eléctrica. La oficina para los vehículos de bajas emisiones (OLEV) cuenta con un plan de inversión de 38,5 millones de euros en infraestructuras de recarga en Reino Unido para vehículos de bajas emisiones. De ellos dedica 8,3 millones a la infraestructura para vehículos eléctricos en los centros de trabajo y 2,8 millones de euros a infraestructura residencial.

Reino Unido se está convirtiendo en la ‘nueva Noruega’ del vehículo eléctrico

Estos 11, 1 millones de euros en infraestructura de recarga en Reino Unido son consecuencia de la buena marcha del  mercado del vehículo eléctrico. Las ayudas existentes, ampliadas hasta 2018 son parte importante de su crecimiento.

En lo que va de año se han matriculado 28.697 vehículos. Esto supone un 36,7% más que en el mismo periodo del  año pasado, de enero a septiembre. Además supera  el total de ventas de todo el año 2015 (28.188 unidades).

El mes de septiembre de 2016 supuso un récord de ventas con un total de 6.113 vehículos eléctricos vendidos, un 56,2% más que el mismo mes de 2015.

Infraestructura de recarga en Reino Unido

Los líderes del mercado en Reino Unido

En Reino Unido están a la venta más de 30 modelos diferentes de vehículos enchufables, entre eléctricos puros e híbridos enchufables.

El modelo más vendido es el Mitsubishi Outlander PHEV con un total de 7.770 unidades, El Nissan Leaf, que se fabrica allí, en Sunderland, es el eléctrico puro líder de ventas en este año con un total de 3.728 matriculaciones de enero a septiembre.

Medidas locales para favorecer el uso de los vehículos eléctricos

Entre otras medidas, el Departamento de Medio Ambiente de Reino Unido ha recomendado a las autoridades locales  dar prioridad a los vehículos eléctricos en los semáforos y permitir su acceso a los carriles bus.

Se calcula que la contaminación del aire provoca la muerte a 50.000 personas cada año en Reino Unido. El coste aproximado que se le impone a la sociedad por esta contaminación es de 30,2 millones de euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí