- Xiaomi Electric Scooter 5 Pro cuenta con un motor que alcanza picos de potencia de 1.000 W
- El nuevo patinete eléctrico de Xiaomi destaca por sus sistema de suspensión doble
- El servicio de McAuto de McDonald´s se abre a bicis y patinetes para ser más sostenible
Xiaomi es una de las marcas de referencia en materia de patinetes eléctricos y, nosotros, hemos tenido el placer de probar el nuevo Electric Scooter 5 Pro. Este patinete eléctrico acaba de aterrizar en España y viene para sumarse al catálogo que ofrecía Xiaomi hasta la fecha. De esta manera, su nueva gama de este tipo de vehículos por incorporar distintas mejoras, como en la suspensión o en el diseño.
Xiaomi Electric Scooter 5 Pro es un patinete con un diseño sobrio y elegante, pero que sobresale por su conectividad y el gran rendimiento que ofrece. Además, al ser plegable y fácil de montar, se convierte en un patinete muy práctico.
Xiaomi Electric Scooter 5 Pro
Xiaomi Electric 5 Scooter Pro tiene unas medidas de 1,19 metros de largo, 0,58 de ancho y 1,27 de alto. Además, tiene un peso de 22,4 kg y aguanta cargas máximas de hasta 120 kg. Está equipado con un motor de 400 W nominales, pero que puede alcanzar picos de potencia de hasta 1.000 W.
De esta manera, el Scooter 5 Pro mantiene su rendimiento con ángulos de subida de hasta el 22%, ideal para circular prácticamente por cualquier entorno. La velocidad máxima está capada a 25 km/h, como suele ser habitual en estos vehículos.
60 km de autonomía
Por otro lado, cuenta con una batería de 477 Wh de capacidad, homologando 60 km de autonomía. Unas cifras notables para la duración de los trayectos que suele realizar un patinete eléctrico. Esta batería tarda en recargarse al completo unas 9 horas. Asimismo, es un patinete muy seguro; ya que cuenta con la certificación IPX5 y el Sistema de Gestión de Baterías (BMS), que protegen la batería la batería en caso de sobrevoltaje o sobrecalentamiento. Además, cumple con la normativa EN17128.
Uno de cada cuatro españoles está pensando en comprar una bici o patinete eléctrico
Quizá, el elemento más destacado es su sistema de doble suspensión. Este cuenta con una suspensión de resortes en la parte delantera y trasera, la cual consigue que su conducción sea muy cómoda y adaptable a distintos terrenos. Además, el Sistema de Control de Tracción (TCS) garantiza la seguridad en entornos mojados. También dispone de neumáticos sin cámara de 10 pulgadas, freno de tambor delantero y freno eléctrico trasero.
Como no podía ser de otra manera, el patinete eléctrico de Xiaomi destaca por su nivel de conectividad. Se puede emparejar mediante Bluetooth con la app Xiaomi Home, desde la que se puede visualizar la velocidad y la batería restante del patinete en tiempo real. Además, dispone de una pantalla LED multifuncional que muestra el estado de distintos elementos del vehículo: velocidad, batería, estado general, modo de conducción TCS, recordatorio de inflado de ruedas y señal de giro.
Prueba de conducción del Scooter 5 Pro
Xiaomi Electric Scooter 5 Pro ofrece tres modos de conducción diferentes: Paseo (diseñado únicamente para transportar el patinete), Estándar (ideal para ahorrar batería y con la velocidad limitada a 20 km/h) y Sprint (la opción más prestacional. A primera vista, llama la atención la suavidad que ofrece el sistema de suspensión doble, permitiendo una conducción muy cómoda y en la que prácticamente no se notaban las irregularidades del terreno. Asimismo, circulamos por distintas superficies, incluso por tierra y césped, y en ninguna de ellas el patinete dio ningún problema.
En cuanto al recorrido, comenzamos el trayecto con un 65% de batería y 39 km de autonomía en la recámara, según la app Xiaomi Home. Empezábamos la ruta cuesta abajo, probando el sistema de frenos, el cual respondía muy bien. Luego, al entrar en zona llana y probar el modo Sprint se notaban los picos de potencia de 1.000 W, ofreciendo una gran aceleración.
Por último, faltaba testar su comportamiento en pendientes ascendentes. Tampoco decepcionó aquí el Electric Scooter 5 Pro, subiendo el parque de la Dehesa de la Villa, Madrid, sin complicaciones, alcanzando continuamente los 25 km/h de velocidad máxima sin ningún tipo de problema.
Te puede interesar
- Tremendo batacazo de Tesla en las ventas de coches eléctricos en abril, con el Renault 5 como ganador
- Estas son mis respuestas, como experta en movilidad, a las cinco grandes dudas de quienes se plantean comprar un coche eléctrico
- El nuevo Citroën AMI llega en junio desde sólo 7.990 euros con una versión SUV incluida
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...