Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto PROMET del ITE: mejorar las capacidades de las baterías de litio

27 junio 2022 - Categoría: Baterías, Informes, Tecnología
0
Proyecto PROMET del ITE

Entre los proyectos que está llevando a cabo el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), se encuentra el llamado PROMET. Las investigaciones pretenden conocer, mediante el uso de modelos computacionales, cómo alargar la vida útil de las baterías. Señalan que uno de los problemas más acuciantes de las baterías de ion litio es su durabilidad.


Explica el ITE que Las baterías de ion litio son actualmente objeto de investigación en todo el mundo dada su importancia para la transición energética. Y, especialmente, para la electrificación del sector de la automoción.

Así, el desarrollo de las baterías ha vivido un notable crecimiento en los últimos años. Y seguirá haciéndolo, puesto que se trata de una de las tecnologías que van a liderar el nuevo paradigma energético y de movilidad.

El propio informe de la Comisión Europea “Strategic Research Agenda for batteries 2020” señala que en 2030 la demanda mundial de energía alcanzará 2.600 GWh. Eso evidencia que es necesario disponer de más baterías, con mayor potencia, procesos de carga más rápidos y mucho más duraderas.

No es la primera vez que hablamos del ITE y sus investigaciones con respecto a las baterías. Lo cierto es que sus proyectos en esa línea son numerosos.

ITE y proyecto PROMET

Una de las investigaciones más importantes del centro en ese ámbito es el que desarrolla el proyecto PROMET. Cofinanciado por IVACE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se centra en la capacidad de las baterías.

Las investigaciones pretenden conocer, mediante el uso de modelos computacionales, cómo alargar su vida útil. Es probablemente uno de los problemas más acuciantes de las baterías de ion litio es su durabilidad.

Además, también estudia cómo hacer más eficiente su diseño desde las fases más iniciales sin tener que recurrir a un elevado número de pruebas experimentales. El beneficio es claro: se reducirían costes y tiempos de desarrollo.

Modelos digitales para investigar la vida útil de las baterías.

Los resultados de PROMET se han materializado en un modelo digital de baterías. El sistema abarca, entre otras cosas, y para estimar su vida útil:

  • Una herramienta de simulación del proceso de montaje de una batería. También integra las variables en entorno digital para evaluar la calidad del producto final del ensamblado;
  • El modelo de simulación de pérdida de capacidad, que tiene en cuenta: el efecto de las condiciones de uso sobre los mecanismos de degradación; asimismo, sus efectos sobre el comportamiento eléctrico.

Los modelos digitales

Actualmente, estudiar y conocer los fenómenos internos de las baterías que afectan a su degradación y funcionamiento es un reto transversal. Dentro de este ámbito, una de las líneas de trabajo de PROMET ha sido analizar el proceso de degradación de las baterías, para almacenamiento y uso.

Tras obtener distintas comparativas de la degradación sufrida en diferentes condiciones, se ha desarrollado un modelo computacional de pérdida de capacidad. Recoge todos los resultados considerando diversas variables.

Otra línea de trabajo de PROMET ha abordado el proceso de fabricación de módulos de baterías de ion litio a partir de celdas. Los expertos del ITE han conseguido modelar el proceso en un entorno digital y diseñar una herramienta de simulación del mismo.

PROMET y sus beneficios para automoción

Los expertos de ITE han trabajado conjuntamente con la industria del sector de la automoción, así como el sector auxiliar. Indican que las sinergias alcanzadas han sido múltiples.

  • Por un lado, PROMET es de gran utilidad para los fabricantes de baterías. Dispone de un servicio de asesoramiento para la simulación del proceso, evaluando las diversas situaciones y variables.
  • Además, la industria auxiliar también se ve beneficiada. Puede recurrir al asesoramiento para el diseño de componentes como: cold plates, intercambiadores, cableado, envolventes, arrays, etc. Y todo ello, sin necesidad de un gran número de costosas pruebas y prototipos de laboratorio.
  • Por último, estas investigaciones y sus permiten evaluar económicamente la calidad de baterías comerciales reduciendo la incertidumbre en cuanto a su calidad y vida útil.

Te puede interesar:

  • Las 7 mejores motos eléctricas equivalentes a 125 (Se pueden conducir con el carnet B)
  • Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras en 2022
  • Los 10 mejores scooter eléctricos equivalentes a 125. Comparativa de precios, autonomía y potencia
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Stellantis se convierte en el segundo accionista de la empresa de litio descarbonizado Vulcan Energy

Noticia siguiente

Volkswagen I.D. Aero, así es la primera berlina de la familia ID. con 625 km de autonomía

Otras Noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023