Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, junio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Probamos el Mini Aceman, el coche (eléctrico) de las ocho caras

El Aceman destaca por ser el primer Mini concebido para ser cien por cien eléctrico

14 febrero 2025 - Categoría: Pruebas
0
  • Dentro de la gama Mini, el Aceman se posiciona entre el Cooper y el Countryman. Comparte con ambos rasgos estéticos que conviven con detalles que lo hacen único
  • Ofrece ocho experiencias de conducción que se adaptan a las circunstancias o las apetencias del conductor en cada momento
  • Mini Electric Plan: la respuesta y solución de Mini a la derogación del Plan MOVES

El Aceman es un coche especial para Mini. Por varias razones pero la fundamental porque es el primer modelo de la casa británica engendrado para ser cien por cien eléctrico. Es, por tanto, un pilar fundamental en la estrategia de electrificación de la compañía que registra como hitos que al final de la década casi la mitad de sus ventas sean cero emisiones.

Así las cosas, el Aceman debe compartir peso en ventas con los otros dos buques insignia de la compañía, que son el Cooper y el Countryman. Por tamaño se sitúa justo entre medias de ambos y comparte con ellos muchos detalles estéticos que dejan claro a simple vista que aunque es un punto y aparte en la historia de la marca, su ADN sigue siendo el mismo.

Mini Aceman, cien por cien eléctrico

El Mini Aceman es un B-SUV de 4,07 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,50 metros de alto. Su diseño está medio camino entre urbano y crossover y no renuncia a detalles muy Mini, como la calandra carenada, los faros delanteros hexagonales, la pintura bicolor o los faros traseros de LED con diferentes patrones visuales (entre ellos, la bandera de la Unión Jack).

Si estás familiarizado con los últimos lanzamientos de Mini el interior no resulta sorprendente. Sí lo es si se compara con otros modelos del segmento, especialmente por la pantalla que es de forma redonda (tiene 24 cm de diámetro) en lugar de las clásicas rectangulares y flotante, en lugar de encastrada en el salpicadero.

Admite varios perfiles de conducción que son muy de agradecer porque con solo seleccionar el tuyo el coche se amolda a ti: posición del asiento, conexión con el teléfono móvil, temperatura del habitáculo…

El sistema de infoentretenimiento es bastante intuitivo en el manejo y rápido en la respuesta, pero es recomendable echarle un rato de investigación para descubrir todas las funciones. Se agradece la botonera inferior desde la que se manejan las marchas, el arranque y los diferentes modos de conducción (entramos en detalle en unos párrafos).

Cuatro adultos y la compra de la semana

El puesto de conducción de este Mini Aceman es confortable. Todo está a mano y el asiento de regula con facilidad. En la parte trasera se aprecia algo más de espacio que en el Mini Cooper, especialmente gracias a la facilidad de acceso de las dos puertas y aunque está homologado para tres pasajeros detrás si son adultos viajarán mucho más cómodos si dejan libre la plaza central.

De maletero está en la media de su segmento. Con 300 litros admite la compra de la semana de una familia de cuatro miembros (comprobado) y se agradece el doble fondo para guardar los cables de forma que no ocupen espacio o se muevan de un lado a otro.

Al volante del Mini Aceman

El configurador de Mini permite elegir el Aceman en tres niveles mecánicos:

  • Mini Aceman E, con 184 CV y 309 km de autonomía
  • Mini Aceman SE, con 218 CV y 405 km de autonomía
  • Mini John Cooper Works Aceman, con 258 CV y 355 km de autonomía

Nuestra unidad de pruebas equipaba el primer motor, el de 184 CV y batería de 42,5 kWh.

En marcha, el Mini Aceman es un coche algo duro, con una suspensión firme que a hace que los baches del terreno se sientan en el habitáculo más de lo esperado en un coche que, a priori, parece más pensado para la ciudad.

Pero al mismo tiempo es ágil, muy ágil y se mueve con soltura por calles estrechas y curvadas, resolviendo sin problemas cualquier desplazamiento urbano. En carretera es otra historia, no porque no responda bien (todo lo contrario), sino porque a velocidades elevadas los 265 km que hemos conseguido de autonomía real en recorrido por ciudad prueba merman bastante.

El coche de las ocho caras

El Mini Aceman ofrece ocho experiencias de conducción bien diferenciadas. Se seleccionan desde los mandos que hay bajo la pantalla y modifican no solo la decoración de la pantalla y la iluminación ambiental, también la respuesta de los pedales y la dirección.

Por defecto el coche arranca en el modo Core, el más neutro. En verde, el modo Green es que más se preocupa por la eficiencia alarga la autonomía en 10-20 km e informa al conductor del nivel de eficiencia de su estilo de conducción en cada momento.

Quizá el más divertido sea el modo Go Kart que tiñe de rojo la pantalla y el habitáculo y activa un sonido enlatado de aceleración que le aporta un punto deportivo. También hay un modo personalizado que el conductor puede crear a su gusto (incluso con fondos personales para la pantalla), un modo Vivid (ofrece una experiencia interactiva que solo se puede manejar con el coche parado), un modo Timeless, un modo Balance y un modo Trail.

¿Lo compraría?

No sé si hasta aquí he conseguido transmitir mi opinión acerca del Mini Aceman asi que voy a ser más clara. ¿Lo compraría? Rotundamente sí. Pero (lo siento hay un pero) lo compraría si mi presupuesto me lo permitiese, porque los 37.250 euros de los que parte la gama Aceman no son precisamente asequibles, especialmente cuando ni el espacio ni la autonomía son sus puntos fuertes.

Es habitual escuchar que un Mini es un capricho y es cierto que lo es. Siendo racionales y puestos a gastar más de 35.000 euros la opción más racional es el segundo escalón. El Mini Aceman SE cuesta 3.600 euros más, pero a cambio lleva una batería más grande con la que suma 100 km de autonomía.

 

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…
Noticia anterior

Te cuento cómo hemos conseguido bajar el consumo de este coche eléctrico hasta ganar el Cupra Tavascan Challenge

Noticia siguiente

ANFAC e Iberdrola suman fuerzas para impulsar la movilidad eléctrica en España

Otras Noticias

Una semana con el Opel Grandland eléctrico para sopesar sus pros y sus contras

Una semana con el Opel Grandland eléctrico para sopesar sus pros y sus contras

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Volvo V60 híbrido enchufable, la tranquilidad de apostar sobre seguro

Volvo V60 híbrido enchufable, la tranquilidad de apostar sobre seguro

Del Polestar 3 me gustaba su diseño, tras conducirlo y medir sus cifras me gustan más cosas

Del Polestar 3 me gustaba su diseño, tras conducirlo y medir sus cifras me gustan más cosas

byd dolphin surf

He conducido el BYD Dolphin Surf. ¿Lo compraría? Sí, pero como segundo coche y te explico por qué

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023