Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La NASA ya trabaja con aviones 100% eléctricos

8 octubre 2019 - Categoría: Varios
0
avion eléctrico de la nasa
Advertisement

El primer avión eléctrico de la NASA es un modelo con propulsión 100% eléctrica construido por Empirical Systems Aerospace (ESAero). La aeronave dispone de motores crucero eléctricos capaces de alcanzar 276 km/h a 2.400 metros de altura.

El nuevo avión eléctrico de la NASA se trata de la primera configuración 100% eléctrica del X-57 Maxwell. La aeronave ha sido diseñada y entregada a la agencia espacial por Empirical Systems Aerospace (ESAero) en la primera de las tres posibles configuraciones que puede presentar el avión como vehículo completamente eléctrico, lo que es conocido como Modificación II o Mod II. El avión eléctrico de la NASA tiene un peso de aproximadamente 1.360 kg, de los que 360 corresponden a sus baterías de iones de litio. El vehículo es capaz además de alcanzar 276 km/h a una altura de 2.400 metros.

El primer avión eléctrico de la NASA

El X-57 modificado y que ahora recibe el nombre de Mod II ha sustituido sus motores de combustión por motores crucero eléctricos y se encuentra actualmente sometido a pruebas en tierra por la NASA.

Tom Rigney, director del Proyecto X-57:

«Con el avión en nuestro poder, el equipo X-57 pronto realizará extensas pruebas en tierra del sistema integrado de propulsión eléctrica para garantizar que la aeronave esté en condiciones de aeronavegabilidad. Planeamos compartir rápidamente lecciones valiosas aprendidas en el camino a medida que avanzamos hacia las pruebas de vuelo, ayudando a informar el creciente mercado de aeronaves eléctricas».

El director del proyecto del X-57 Mod II, Tom Rigney, ha señalado: «La entrega del avión X-57 Mod II a la NASA es unevento significativo, que marca el comienzo de una nueva fase en este emocionante proyecto de avión X eléctrico»

Pruebas en tierra

Con el Mod II del X-57 siendo sometido por la agencia a espacial a pruebas en tierra, los investigadores ya planean los proyectos para llevar a cabo las siguientes fases, que serán Mod III y Mod IV. Recientemente, las pruebas de carga en el ala han finalizado con éxito en el Laboratorio de Cargas de Vuelo Armstrong de la NASA. El ala, que será presentada en las versiones Mod III y Mod IV, va a ser testada mediante controles de ajuste en un fuselaje de ESAero, con motivo de garantizar correctamente el paso desde la versión II a la III.

Rigney explica: «Con el avión en nuestro poder, el equipo X-57 pronto realizará extensas pruebas en tierra del sistema integrado de propulsión eléctrica para garantizar que la aeronave esté en condiciones de aeronavegabilidad. Planeamos compartir rápidamente lecciones valiosas aprendidas en el camino a medida que avanzamos hacia las pruebas de vuelo, ayudando a informar el creciente mercado de aeronaves eléctricas».

Objetivo del proyecto X-57

La NASA ha establecido un claro objetivo con el proyecto X-57 que es fomentar el desarrollo de estándares de certificación para los mercados próximos de aviones eléctricos, en los que también incluye los vehículos de movilidad aérea urbana. De hecho, la agencia espacial estadounidense compartirá tanto el diseño de la propulsión eléctrica del avión como su proceso de aeronavegabilidad con la industria, en pro de este tipo de movilidad en la aviación.

 

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

El Rey de España, al volante de un Opel Corsa eléctrico

Noticia siguiente

LMX 64H, la bici-ciclomotor para todo uso

Otras Noticias

Audi Q4

El lío de nombres que está montando Audi pronto tendrá solución

Jean-Michel Jarre y Luca de Meo.

Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro

vehículo eléctrico

El controvertido precio del vehículo eléctrico

INEOS Grenadier Demonstrator de pila de combustible.

Presentación internacional del INEOS Grenadier Demonstrator de pila de combustible

Neumáticos Michelin para VE

Un coche eléctrico con un neumático de baja resistencia a la rodadura puede hacer un 30% más de kilómetros

Logo de la Alianza.

Renault, Nissan y Mitsubishi sellan acuerdos definitivos de la Alianza para impulsar la colaboración y la agilidad estratégica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023