Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Porsche crea una carcasa para motores eléctricos con un sistema de impresión 3D

9 enero 2021 - Categoría: Informes, Tecnología
0
Carcasa para motores eléctricos de Porsche hecha con un sistema de impresión 3D.

Carcasa para motores eléctricos de Porsche hecha con un sistema de impresión 3D.

Porsche acaba de desarrollar una carcasa para motores eléctricos utilizando un sistema de impresión 3D. La carcasa de la unidad compuesta por el motor y la caja de cambios se ha fabricado mediante un proceso aditivo con fusión láser. Además, superó sin problema todas las pruebas de calidad y de estrés de materiales.


Hemos hablado otras veces de las tecnologías innovadoras de Porsche. Ésta, concretamente, resulta de lo más innovadora.

La carcasa de aleación fabricada con un sistema de impresión 3D es más ligera que una de fundición convencional; además, reduce el peso total en aproximadamente un 10%. La estructura, de carácter especial gracias a la fabricación aditiva, duplica la rigidez habitual en las zonas de alta tensión, explica la marca.

Otra ventaja de este sistema es que permite integrar numerosas piezas. Eso agiliza considerablemente el trabajo de montaje y aporta ventajas directas a la calidad final del producto.

Según Porsche, la impresión 3D abre nuevas oportunidades en el desarrollo y la fabricación de piezas de bajo volumen. Actualmente, la marca está dando impulso a la fabricación aditiva para mejorar las piezas que se someten a fuertes tensiones.

La cubierta para el sistema de propulsión con impresión 3D, que se acaba de fabricar ahora, cumple con los requisitos de alta calidad. Este componente da cabida tanto al motor eléctrico como a la caja de cambios de dos velocidades. Está diseñada para su uso en el eje delantero de un vehículo deportivo.

Fabricación aditiva

La marca detalla el desarrollo y ejecución de las piezas. Explican que ningún otro proceso de fabricación ofrece tantas posibilidades y una implementación tan rápida como la impresión 3D. Los datos de diseño pueden ser introducidos en la impresora directamente desde el ordenador, sin pasos intermedios como la fabricación de herramientas. Las piezas se crean mediante capas a partir de polvo de aleación de aluminio. Esto hace posible la fabricación de moldes como carcasas con conductos de refrigeración integrados de casi cualquier geometría.

Cada capa se funde y se mezcla con la anterior, para lo cual hay diversas tecnologías disponibles. En este caso, la carcasa del sistema de propulsión eléctrico hecha de polvo de metal de alta pureza se ha fabricado utilizando la fusión de metales por láser (LMF). En este proceso, un rayo láser calienta y funde la superficie del polvo correspondiente al contorno de la pieza.

carcasa Porsche

La mejora de la propulsión eléctrica comenzó con la integración en el diseño de varios componentes, entre ellos: los rodamientos, el sistema de refrigeración y el suministro de aceite.

A esto le siguió el proceso informatizado para calcular las cargas e interfaces. La determinación de las líneas de carga fue hecha sobre esta base. El siguiente paso en el método de desarrollo virtual fue la optimización de las trayectorias de carga; se realizó mediante la integración de las llamadas estructuras de red. Estas estructuras responden a patrones naturales que, por ejemplo, pueden verse en formas similares en huesos o plantas.

Particularidades de la impresión 3D

Porsche continúa explicando que la amplia libertad de diseño que ofrece la impresión en 3D también necesita requerimientos específicos. Entre ellos, que los ingenieros tengan en cuenta el hecho de que las piezas se producen capa a capa por fusión. Si hay grandes protuberancias en la forma, puede que haya que planificar elementos de apoyo como nervaduras. Sin embargo, éstos no deben extenderse a los conductos transmisores de material. Por lo tanto, es importante considerar ya en la fase de diseño la dirección en la que se construyen las capas.

Con la tecnología de máquinas disponible actualmente, la impresión 3D del primer prototipo de carcasa se alargó durante varios días. Tuvieron que realizar dos procesos de fabricación debido a su tamaño. Con las últimas generaciones de maquinaria, es posible reducir este tiempo en un noventa por ciento y fabricar todo el componente de una sola vez.

El peso de las piezas de la carcasa se ha rebajado en un 40% debido a la integración de funciones y a la optimización de la topología. Esto representa un ahorro de peso de alrededor del 10% para todo el sistema de propulsión.

Al mismo tiempo, la rigidez aumenta significativamente. Aunque el grosor de las paredes de la cubierta es de 1,5 milímetros, la rigidez del sistema -motor y caja de cambios incluidos- ha aumentado un 100%. Además, la forma de panal de estas estructuras reduce las oscilaciones de las finas paredes y mejora considerablemente la acústica.

La tecnología de fabricación mediante el sistema de impresión 3D es interesante para Porsche desde el punto de vista técnico y económico. Concretamente, para las ediciones especiales y otros productos de fabricación en pequeña serie, así como para el mundo de la competición.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

DS Automobiles consigue ser la marca con menor caída de matriculaciones en España durante 2020

Noticia siguiente

La producción de aluminio de forma sostenible en la cadena de materiales de Audi

Otras Noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023