Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

RoadSafe de Ford, la herramienta digital que alerta de peligros ocultos en carretera y vía urbana

23 septiembre 2021 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Informes, Tecnología
0
RoadSafe de Ford.

RoadSafe de Ford.

Ford y un consorcio, financiado por el gobierno británico, desarrollan una tecnología para predecir los lugares de los incidentes de tráfico: el panel RoadSafe. La herramienta digital se basa en los datos de vehículos conectados, los sensores de carretera y los informes de accidentes. La tecnología no sólo alertará a los conductores en zonas de peligro, sino que ayudará a las autoridades a mejorar carreteras e infraestructuras.


Ford desarrolla tecnologías digitales de cara al futuro y aprovechando la conectividad. Hemos hablado otras veces de ellas.

Ahora, Ford ha desarrollado el nuevo concepto ‘RoadSafe’. Es una tecnología que ayudará a conocer los tramos de riesgo, así como a hacer más segura nuestra conducción en esas zonas.

‘RoadSafe’ de Ford utiliza un algoritmo inteligente para procesar datos anónimos procedentes de fuentes como: los vehículos conectados, los sensores de carretera y los informes de accidentes. Con ellos, identifica los lugares con mayor probabilidad de que se produzcan incidentes de tráfico. Esta información puede mostrarse en un mapa que señale el nivel de riesgo. Asimismo, podría utilizarse para advertir a los conductores de los puntos conflictivos.

Lo explica Jon Scott, jefe de proyecto de City Insights, Ford Mobility, Europa:

«Hay zonas en todas las ciudades en las que la probabilidad de que se produzca un incidente es mayor, ya sea por: una señal mal colocada, un bache sin reparar o unos cruces construidos para albergar mucho menos tráfico del que tenemos actualmente. Ahora, Ford puede señalar las áreas preocupantes, para que los conductores sean más conscientes de ellas y las autoridades puedan abordarlas».

RoadSafe, más seguridad

La herramienta digital RoadSafe llega tras cuatro años de investigación por parte de Ford. Incluye un reciente proyecto de 20 meses, financiado por el gobierno. Ford lo ha realizado junto a: el Consejo del Condado de Oxfordshire, la Universidad de Loughborough y los especialistas en sensores de IA Vivacity Labs. Además, han contado con el apoyo de Transport for London y el respaldo de Innovate UK.

La tecnología alertará a los conductores de los riesgos ocultos de carreteras y vías urbanas.

La investigación comenzó con un análisis del Gran Londres para poner de relieve los puntos conflictivos en materia de seguridad vial. Identificaron las posibles causas y las medidas de seguridad.

En los últimos 15 meses, la investigación se amplió a Oxfordshire, con más de 200 vehículos, turismos y comerciales, conectados voluntariamente en Londres y Oxfordshire.

Los datos permitieron al equipo desarrollar un «Mapa de Calificación de Riesgo en Segmentos de Carretera» que identifica los tramos de carretera especialmente preocupantes.

Para recopilar los datos, los vehículos conectados registran los eventos de conducción, como el frenado, la dirección y la aceleración. Mientras, los sensores de Vivacity situados en la carretera siguen los movimientos de los diferentes medios de transporte. Los sensores emplean algoritmos de aprendizaje automático para detectar incidentes cercanos. Además, pueden analizar los patrones de movimiento de los usuarios vulnerables de la carretera, como ciclistas y peatones, así como de los vehículos no conectados.

Todos los datos compartidos por los sensores se anonimizan y las imágenes de vídeo se descartan en su origen. Eso permite unas carreteras más seguras sin que se produzca una intromisión en la privacidad.

Mapa de Calificación de Riesgo en Segmentos de Carretera

De cara al futuro

La combinación de los datos de los vehículos y los sensores puede ayudar a identificar una gran variedad de peligros, como: los lugares en los que los vehículos pasan demasiado cerca de los ciclistas; una parada de autobús mal situada que congestiona el tráfico; e infraestructuras mal diseñadas, como rotondas y cruces, que provocan confusión y pueden ser origen de accidentes.

En el caso de empresas y flotas, el algoritmo RoadSafe podría utilizarse para optimizar las rutas de los conductores y alejarlos de determinadas zonas problemáticas; incluso, avisarles cuando se encuentren en zonas de riesgo, reduciendo así los posibles tiempos de inactividad derivados de los incidentes.

Además, RoadSafe se puede aplicar en todas partes y de forma escalable. Es decir, desde grandes ciudades hasta pueblos pequeños. La tecnología podría tener un impacto significativo en el número de incidentes en las carreteras.

En el futuro, esta tecnología también podría beneficiar a los pasajeros que viajan en vehículos autónomos. La combinación de los sensores de a bordo del vehículo con una herramienta digital podría ayudarles a anticiparse a las situaciones de peligro incluso antes y, por tanto, a adaptar su funcionamiento en consecuencia.

Los 10 mejores coches eléctricos del mercado en 2021

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Orbis participa con éxito en la feria VEM 2021

Noticia siguiente

El nuevo cargador rápido con batería de almacenamiento de E.ON y Volkswagen

Otras Noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

El Cargo Box BEV de Stellantis se produce en Atessa, Italia

Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida

consejos para cargar el coche

El Gobierno pone solución a uno de los grandes problemas del coche eléctrico

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023