Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grandes desarrolladores de videojuegos ayudan a crear el mundo virtual de Oxbotica

7 mayo 2020 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Informes
0
Simulación para probar el software de vehículos autónomos de Oxbotica.

Simulación para probar el software de vehículos autónomos de Oxbotica.

Advertisement

Grandes creadores de videojuegos están ayudando a conducir el desarrollo del software de vehículos autónomos de Oxbotica. Han ayudado a crear el mundo virtual para realizar las pruebas. La simulación permite testear de forma segura un número infinito de entornos, ubicaciones y escenarios de tráfico.


Oxbotica es uno de los líderes mundiales en software de vehículos autónomos. La compañía surgió en la Universidad de Oxford con el objetivo de desarrollar un software para vehículos autónomos y, además, “UNIVERSAL”. El mismo, según afirman ellos mismos, “funciona con cualquier vehículo, en cualquier momento y en cualquier lugar”.

La empresa está construyendo un ecosistema que apoya la adopción de vehículos autónomos, aprovechando asociaciones clave para acelerar el despliegue y su universalidad.

En consecuencia, ha empleado a grandes desarrolladores de videojuegos, muchos de ellos responsables de los juegos mejor calificados, para implementar el software para vehículos autónomos.

Los desarrolladores de juegos contratados habían lanzado simuladores de vuelo, juegos de carreras y títulos deportivos para consolas y teléfonos inteligentes. Ahora, están ayudado a crear el mundo simulado en el que Oxbotica está probando su software autónomo. Y en cualquier ubicación, no importa si la conducción es por la calle de una ciudad o por los caminos de una cantera.

Oxbotica también está utilizando las técnicas que hay detrás de la tecnología de animación, utilizada en el desarrollo de grandes películas de Blockbuster. Mientras, un motor de videojuegos, parecido a los que hay detrás de Fortnite y Call of Duty, ayuda a ejecutar el programa de prueba virtual.

Oxbotica y la simulación

La simulación es un factor clave para la compañía y su software autónomo. Permite que los ingenieros realicen pruebas: en un infinito número de escenarios; con condiciones ambientales variables; en medio de atascos de tráfico; y con variables imprevisibles en cuanto a comportamientos y situaciones que no se pueden recrear fácilmente en la vida real.

Grandes desarrolladores de videojuegos se han unido a la compañía para crear el mundo virtual de pruebas.

Los cambios de software se pueden reproducir a través de estas simulaciones en una fracción de tiempo que requieren las pruebas en vivo. Eso permite que el desarrollo se realice de forma rápida, segura y a escala.

Los escenarios simulados se pueden ejecutar durante todo el día y todos los días. Así, garantizan que el software se pruebe a fondo antes de implementarlo en la flota. Y en escenarios como carreteras, caminos de tierra, mina o el entorno de un aeropuerto.

Todd Gibbs fue el primer desarrollador de juegos que se fue a Oxbotica. Fue el encargado de dirigir el desarrollo de juegos en NaturalMotion, la compañía responsable del CSR Racing para iOS y Android. Gibs ha explicado:

«En Oxbotica, hemos atraído a algunos de los talentos más brillantes de la industria de los videojuegos porque aportan una velocidad de desarrollo y despliegue únicos para esa industria. 

Hay muchas cosas en común entre el desarrollo de un juego de primer nivel y un software autónomo. Lo más valioso está en los principios de codificación robustos y en el enfoque de eficiencia de la CPU. Podemos escribir código nuevo, depurar y probar en tiempo real sin sacrificar la solidez o la seguridad». 

Las pruebas de simulación del software modular de Oxbotica se están realizando también en vivo, en Londres y Oxford.

También te puede interesar:

  • Inversión de Hyundai y Kia en Aurora Innovation para acelerar el desarrollo de vehículos autónomos
  • Los ciberexpertos alertan sobre la posibilidad de hackear los vehículos autónomos y usarlos como armas
  • Jaguar Land Rover tendrá listo el programa piloto para vehículos autónomos, Project Vector, en 2021
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Todo lo que debes saber del Skoda ENYAQ: autonomía, prestaciones, equipamiento…

Noticia siguiente

Cinco medidas para recuperar la movilidad tras el COVID-19 sin que esto dispare las emisiones

Otras Noticias

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

depreciación de los coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023