- El OMODA 9 SHS utiliza el nuevo sistema de propulsión Super Hybrid System (SHS) que le aporta una potencia de 535 CV y una autonomía eléctrica de 145 km
- La oferta de lanzamiento incluye un menú de degustación en un restaurante con Estrella Michelín
- 
Mucho hablamos de BYD, pero este otro fabricante chino está sacando coches como churros 
Omoda, marca integrada en el gigante chino Chery, llegó a España en el mes de febrero del año pasado con en lanzamiento del Omoda 5, primero en versión de gasolina y, poco después, en eléctrica (Omoda 5 EV). El Omoda 9 SHS es, por tanto, el segundo Omoda que llega al mercado español (la oferta crecerá pronto con el Omoda 3) y el primero con tecnología híbrida enchufable.
Uno de sus puntos fuertes son las siglas SHS, de Super Hybrid System (te serán familiares porque también las lleva el Jaecoo 7). Este innovador sistema de propulsión incorpora tres tecnologías líderes en su clase: el eficiente motor 1.5T GDI DHE de quinta generación, la transmisión híbrida Super Electric Hybrid DHT de segunda generación y un paquete de baterías de alto rendimiento.
Omoda 9 SHS 2025: llega a España con fuerza y promesa de autonomía récord
El Omoda 9 SHS es, por el momento, el modelo más grande y sofisticado de la marca. Mide 4,77 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,67 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,80 metros. Presenta un diseño atractivo que conjunta elegancia y deportividad, con líneas fluidas y proporciones equilibradas. Los tiradores retráctiles y las llantas de aleación de aluminio de 20 pulgadas refuerzan su estética y le aportan un coeficiente aerodinámico de 0,308 Cd.
El frontal presenta una parrilla sin bordes con diseño en forma de diamante y una sofisticada firma lumínica LED en forma de T, complementada por un sistema de iluminación frontal adaptativa (AFS) que mejora la visibilidad en curvas. La iluminación trasera también recorre toda la zaga.
Interior premium
El habitáculo del Omoda 9 híbrido enchufable destaca por su confort y elegancia. Incorpora acceso mediante tarjeta NFC y dos pantallas curva de 12,3 pulgadas desde la que se maneja todo el sistema de infoentretenimiento, además de otras funciones como la cámara de visión 540º y el control por voz.
Completa la información el Head-up display con realidad aumentada; mientras que el sistema de sonido Sony, con 14 altavoces y dos de ellos integrados en los reposacabezas delanteros, proporciona una experiencia sonora envolvente.
El volante es multifunción en forma de D, la consola central tiene mandos físicos, carga inalámbrica y varios espacios de almacenamiento. Los asientos, tapizados en cuero Nappa, cuentan con ajustes eléctricos, ventilación y calefacción. Además, también ofrecen función de masaje con cuatro modos y tres niveles de intensidad. Los asientos traseros también permiten ajustar la inclinación.
¿Está marcando un nuevo estándar entre los PHEV?
El Omoda 9 SHS homologa una autonomía eléctrica de 145 km y más de 1.100 km en total. Equipa para ello una batería de 34,46 kWh de capacidad y un depósito de combustible de 70 litros.
Otras cifras destacables son las que revelan que acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y un consumo combinado de 1,7 l cada 100 km (7 l/100 km en modo CS), sin descuidar la experiencia de conducción.
Qué son los coches superhíbridos que llegan desde China y pueden reventar el mercado
El nuevo SUV híbrido enchufable de Omoda cuenta con tres motores eléctricos:
- El sistema de propulsión combina un motor 1.5 turbo de inyección directa DHE de 105 kW (143 CV) de potencia, asociado a una transmisión DHT de 3 marchas y 11 relaciones de velocidad
- A ello se suman dos motores eléctricos que aportan una potencia conjunta de 165 kW (224 CV) y 390 Nm de par máximo, combinados con una caja de cambios de doble embrague
- Completa el sistema de propulsión con un tercer motor eléctrico que entrega una potencia en el eje trasero de 175 kW (238 CV), logrando tracción integral
Este modelo permite utilizar los tres motores eléctricos simultáneamente como propulsores en el modo HEV. Esta opción permite alcanzar una potencia máxima combinada de 600 CV y elegir entre siete modos de conducción.
Para circular en modo cero emisiones, el Omoda 9 híbrido enchufable incorpora una batería CATL M3P con alta densidad energética, protección reforzada y blindaje de seguridad. Admite una potencia en carga rápida de hasta 70 kW, lo que le permite recuperar del 30% al 80% de la carga en 25 minutos en corriente continua. Sin embargo, en corriente alterna recarga la batería 5 horas y media con un cargador de corriente alterna de 6,6 kW.
Oferta de lanzamiento del Omoda 9 SHS en España
La marca china abre pre-reservas para el Omoda 9 SHS. Con ayudas, se puede comprar por 39.900 euros (es importante matizar en este punto que por su autonomía eléctrica consigue 7.000 euros de descuento con el Plan Moves III).
Lo mejor es su oferta de lanzamiento (vinculada a aceptar las condiciones de financiación) que incluye un menú de degustación en un restaurante con Estrella Michelin (solo hasta el 8 de mayo).
Te puede interesar
- Estos tres coches eléctricos deberían estar preocupados por la llegada del Volvo ES90
- Plan de acción europeo 2025: cómo afectará a los coches eléctricos y sus ayudas
- Lo último de BYD para controlar el mercado podría ser un Atto 2 híbrido enchufable
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe
 
			














